Exigen trabajadores de METRORREY libertad y democracia sindical
Tras darse a conocer el pasado viernes 10 de octubre la convocatoria oficial para renovar la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de Metrorrey (SUTM), empleados sindicalizados de la paraestatal se inconformaron y exigieron que “se rompan los candados” que contiene el documento, así como reformas a los estatutos internos.
Lo anterior, con el propósito de garantizar libertad y democracia sindical en las próximas elecciones, que hasta el momento —sospechosamente— no tienen día ni hora definidos para realizarse, aunque sí incluyen estrictas condiciones de participación.
Tan pronto comenzó a circular el documento, suscrito por el secretario general del SUTM, Ervey García de la Cruz, DETONA® recibió información de presuntos trabajadores del Metro, quienes expresaron su inconformidad por los términos de la convocatoria, que —afirman— “coarta la libertad de participar en un proceso electoral que debería ser plenamente democrático”.
“Están preparando un madruguete”, advirtió un trabajador sindicalizado que prefirió el anonimato.
Algunos de los inconformes sospechan que, una vez más, Felipe Zambrano Castillo o Rocha, director de Política Laboral de la Secretaría del Trabajo, por instrucciones del titular de la dependencia, Federico Rojas Veloquio, “meta las manos” en el proceso, como —aseguran— ocurrió hace tres años, cuando se impuso de manera antidemocrática en la dirigencia sindical a Ervey García de la Cruz, quien, dicen, “obedece sus órdenes y mantiene un contubernio con la empresa paraestatal”.
“Ese señor (Felipe Zambrano) es un prepotente. En las elecciones pasadas llegó con un grupo de guaruras o porros a intimidar y a impedir elecciones limpias, y terminó por imponernos a Ervey (García de la Cruz), su títere vendido con los patrones de Metrorrey”, reveló a este reportero un trabajador sindicalizado en activo.
Por su parte, en entrevista exclusiva para este medio, Julio César Luna González, aspirante a la dirigencia sindical, coincidió en exigir libertad y democracia sindical en el desarrollo de los comicios, que supuestamente se llevarán a cabo el próximo mes de noviembre.
“Estamos convencidos de que, con la Reforma Laboral y la libertad sindical, podremos sacar a la institución adelante con el capital humano, dándonos la oportunidad de registrar planillas, conocer las carteras de los miembros de los comités y permitir que los trabajadores elijan, mediante voto libre, directo y secreto, a sus representantes sindicales para el próximo periodo”, afirmó.
Entre los requisitos de la convocatoria —que consta de siete puntos— destacan los siguientes:
- Ser trabajador sindicalizado mexicano.
- Tener al menos 21 años de edad.
- Contar con una antigüedad no menor a cinco años como empleado de base de Metrorrey.
- Haber cursado los diplomados 1 y 2 impartidos por la Federación Nacional de Sindicatos Independientes.
“Nosotros pedimos que no haya candados en la convocatoria para participar en las planillas. Queremos que no vengan personas ajenas al sindicato a influir en el proceso, que se respete la libertad sindical y que los trabajadores ejerzan su derecho, para dar paso a la democracia y a la libertad sindical”, manifestó Luna González.