Irreverente

Gallina de huevos grandes, no necesita de alardes

Plácido DETONA: Si los pone chiquitos, cacarearlos a gritos.  Les platico esto a propósito de los informes de alcaldes, gobernadores, legisladores y por supuesto, el del presidente. ¡Arre!
Ahí vienen los informes de Samuel García y de Miguel Treviño, ¡Uuuuy, qué miedo!

Me invitó Luis Donaldo Colosio Riojas a su 2o informe de gobierno y de pronto me vi en un show de gran producción escénica.

Me recibió la música de U2 y un despliegue de organización digno de los mejores espectáculos de Las Vegas.

"But still haven´t found what I´m looking for", pero todavía no he encontrado lo que estoy buscando.

Esta letra de la pieza del grupo de rock irlandés U2, que sonaba cuando tomé asiento, me hizo reflexionar en que a lo mejor ese puede ser el mensaje que subliminalmente Luis Donaldo nos lanzó desde antes de iniciar su informe.  

 

https://youtu.be/jS9mc46Hweo
Samuel el soñador. Perdón, "José el soñador"...

Al tomar por su cuenta el escenario recordó la vez que ahí mismo formó parte de un coro infantil en la obra de teatro "José el soñador".

¡Madres! y en primera fila tenía a Samuel el soñador, por aquello de las bardas que han aparecido pintadas de repente en varias ciudades de Tamaulipas, entidad gobernada por el morenista Américo Villarreal.

Usted tiene gafete azul, mi compañero le conducirá a su butaca”, me dijo una diligente jovencita en el lobby del Auditorio Luis Elizondo del Tec de Monterrey, el lugar donde a los 10 años debutó haciendo coros el alcalde de Monterrey.

De mula le pregunté a mi host: ¿a poco hay una persona para invitados de cada color? No, señor, hay cuatro por color. ¡Y había seis colores!

¡Santa madre del Dios de Spinoza! Exclamé. ¿Qué es esto? Y todavía faltaba lo bueno.

Al entrar me quedé azorado, perplejo y patidifuso, válgaseme el pleonasmo. 

https://vimeo.com/867516057

La música de U2 inundaba el auditorio con un sonido cuya calidad ya la quisieran Los Tigres del Norte, o de jodido Lupita D’Alessio y su crío Ernesto, que la hace de “telonero segundón" en los shows de la diva mexicana.

El informe estaba anunciado para empezar a la 10:30AM. 

Ocupé mi lugar a las 10:27 y el auditorio ya estaba hasta la madre. 

Lo sospeché desde que al estacionar mi nave, casi tuve que pedir un Uber para que me llevara a la entrada del auditorio.

A las 11 la gente empezó a hacer lo que sucede en los shows que se demoran en arrancar: aplaudir al ritmo en que lo hacían los seguidores de Fidel Castro.

Paraditos se ven más bonitos.

Yo estaba bien entretenido viendo a Dante Delgado, mandamás -todavía- del MC; a Miguel Treviño, el malogrado alcalde de SPGG que se movía de un lugar a otro en pos de gente a la que saludaba, porque esa gente no se le acercaba para nada.

También vi a los priyistas Héctor Gutiérrez, Marcela Guerra, Carlos Barona y a uno que otro de esa estirpe partidista.

Agustín Basave, papá del secretario del ayuntamiento de Monterrey y que anda muy pegado a Xóchitl Gálvez.

No vi a César Garza, alcalde de Apodaca, que le acaba de soplar sonoro sopapo entre quijada y oreja a Samuel, por el tema de la clínica dental y oftálmica del Club de Leones, que el gobernador mandó cerrar y que luego reculó al ordenar que fuera reabierta pues lo suyo era venganza política contra sus críticos y con ello afectó a más de 4,000 pacientes de los más pobres de ese municipio.

Del equipo de Samuel García: Carlos Garza, el tesorero estatal, de quien las malas lenguas dicen que su sueldo lo paga Cemex desde que estaba con el Bronco Rodríguez.

De Carlos, dicen mis fuentes -y ya ven que son muy acertadas- que la tesorería del gobierno de NL es posición de Cemex, como lo es de Proeza la secretaría del trabajo, cuyo Secretario, Federico Rojas Veloquio, fue empleado de Metalsa, que forma parte del grupo industrial de los señores Zambrano.

Todos ellos paraditos para que la gente los viera bien bonitos.

Pocos ipecos.

Entre ellos el director de cierta joyería sampetrina, que por cierto trae en puerta varios temas legales, que serán abiertos por libaneses y paisanos suyos que se la van a hacer de tos ferina por varios asuntos que detonaré próximamente con números, nombres, fechas y especificaciones de producto, como se les llama a los artilugios que vende en su local.

Se notó dicha ausencia empresarial en dos frentes:

  1. En la butaquería del teatro.
  2. En la calle Luis Elizondo, donde acostumbran estacionarse en doble y hasta triple fila los drivers y guarda espaldas que llevan a los conciertos -en sus fantasmagóricos autos importados- a los "nuevos chipocludos", o nuevos ricos, como se les llama en el jet set de ese ejido que lleva por nombre San Pedro Garza García, NL.

Perdón por la digestión -perdón- por la digresión. Prosigo.

El informe.

Tres minutos antes del inicio entraron Samuel y su esposa Mariana.

Seguro estaban en la Rosa Náutica, ahí cerca, esperando a que les dieran la señal para hacer su arribo.

Vi a más gente en torno a Mariana.

Samuel se veía medio distante.

Y en medio de un estruendoso rito rockero apareció Luis Donaldo en mangas arremangadas de camisa y con tenis.

Los que andaban de traje procedieron de inmediato a quitárselo, lo mismo que la corbata.

“Nos vemos aquí el año próximo”.

https://vimeo.com/867513994
Dijo Luis Donaldo y con eso disipó las dudas sobre sus planes futuros:

Va por la reelección como alcalde.

Si es así, bien por él.

Aunque, mi referencia del inicio a la pieza de U2 me hace dudar, porque si no fue incidental que sonara "But still haven´t found what I´m looking for", a lo mejor Luis Donaldo anda en eso: todavía no encuentra lo que busca.

Tres monitores al pie del escenario lo guiaban sobre lo que decía en su mensaje.

Todo el fondo fue ocupado por pantallas que proyectaron los temas que iba tratando.

De pronto se iba del escenario y aparecían testimonios de regiomontanos echándole cebollazos a su alcalde.

“Prefiero construir el pluvial y que no se acuerden de mí, a no construirlo y que se acuerden de mi mamá”.

Esta fue la frase del día.

El trasfondo que lleva implícito es enorme.

Ojalá sea cierto porque de ser así, va a lograr reelegirse.

Yo no vine aquí a hacer las cosas fáciles, ese no es el estilo regio. Yo vine aquí a hacer lo que se necesita”.

Otra frase de órdago, y también, ojalá que sea cierto.

Y qué tal esta otra: Cambiar el cableado viejo de la ciudad nos da roña a todos los alcaldes”.

Esto dijo mientras atrás, en las pantallas, se leía:

“600 Kms. de cable retirado”.
Ahorradoras de agua.

Al referirse a este problema, dijo que durante el último año han regalado 25,000 regaderas ahorradoras, que equivalen a 113 albercas olímpicas o lo que es lo mismo, 75,000 millones de litros de agua ahorrados al año.

Mona del arco y el Centro.

Se refirió a la transformación del Centro de Monterrey.

Destacó las bondades de su proyecto.

Pero yo tengo otros datos.

Comerciantes formales de esa zona dd Monterrey se quejan de que están angostándose las calles y ensanchándose las banquetas.

Lo primero provoca ya trastornos de movilidad y lo segundo se hace para que los informales aumenten en número y esto afecta al comercio formal.

Hasta hace un mes, el tráfico vehicular podía pasar por debajo del Arco que está desde hace 113 años.

El Municipio bloqueó esa pasada y con ello se redujeron dos carriles de circulación en Calzada Madero y avenida Pino Suárez.

Mostró en las pantallas cómo quedará dd bello ese lugar pero…

También aparecieron en pantalla las obras en calles del Centro, pero…

Cajón de sastre:

“Y la seguridad?”, pregunta la irreverente de mi Gaby, y yo le respondo, ese y adicionales temas los detonaré en otra columna.

https://vimeo.com/867513774
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.