Instaura alcalde Andrés Mijes "4T Norteña" en Escobedo NL; va por reelección

Paco Peña DETONA la increíble labor del alcalde regio, quien está más que puesto para la reelección este próximo 2024.
https://youtu.be/iSHtidy1r_0?si=QsF3rZCyr7muZO6f

Con poco más de dos años al frente del municipio de Escobedo, el alcalde Andrés Mijes Llovera luce optimista y echado para adelante.

Asegura que prácticamente superó el reto de cumplir sus promesas de campaña y ahora, desde lo que llama "La Cuarta Transformación Norteña", se declara listo para su reelección en el 2024.

Sencillo, de buen humor el edil recibe puntual a DETONA Real News en su oficina central de Palacio Municipal, rodeado por el equipo de comunicación social que suele acompañarlo a los eventos diarios y de su jefe de prensa, Enrique Patiño Ramos, quien le entrega, minutos antes de la entrevista, tarjetas informativas para sortear las preguntas que le esperan. Poco las utiliza y demuestra conocer al dedillo los logros de su administración. Las cifras fluyen con naturalidad.

Único alcalde de Morena en el área metropolitana de Monterrey, celebra que durante su mandato aumentaron de mil 200 a 2 mil cien millones de pesos los recursos financieros en beneficio de los escobedenses.

En su narrativa, las obras públicas saltan a la vista, transparentes y contundentes. 

Mijes viste un coordinado casual azul marino, camisa blanca y calza tenis, por aquello de dejar el confort del aire acondicionado y salir a las calles al encuentro con su pueblo, pues se considera un "alcalde todo terreno" y le apasiona -dice-el contacto cuerpo a cuerpo con los ciudadanos.

https://www.youtube.com/watch?v=eM1vZnvsGsI

De inicio, este reportero define la conversación como el menú de un restaurante: primero el platillo de entrada, después el plato fuerte y al final el postre. El morenista sonríe y se dispone a hablar de todo, sin evadir temas polémicos y escabrosos: de política, seguridad, de la obra pública, del conflicto entre el Ejecutivo con el PRIAN  y desde luego, sobre el futuro que le depara tras concluir su primer trienio municipal.

Aborda también sin cortapisas el affaire controversial de moda: la decisión del gobernador Samuel García Sepúlveda de pedir licencia para lanzarse a la aventura de ir por la presidencia de la República.

La entrevista

Paco: Hace dos años estuvimos aquí en este mismo lugar y me acuerdo de esa entrevista que titulamos “En Escobedo no habrá mano que mece la cuna”, ¿cómo has gobernado en estos dos años?, le pregunto.

Andrés: Con mucha libertad, con mucho trabajo en equipo, con mis compañeros de equipo político, sobre todo con mi gabinete, un trabajo muy intenso que nos ha permitido mejorar mucho las condiciones, del municipio, entre ellas primero los ingresos; nos fuimos de mil 251 millones a casi dos mil 250 millones de pesos, estamos hablando de mil millones de pesos más.

Fortalecimos nuestra relación con el gobierno del Estado, eso nos ha permitido tener obra publica financiada por el gobierno del Estado.

Identificamos las brechas de desigualdad que hay en muchas de las actividades sociales; en transporte en la movilidad, en la educación, en el fomento al empleo, en el fomento a la instalación de empresas; en lo que viene siendo también los servicios sociales, tanto médicos como de apoyo a gente con cáncer.

También identificamos la brecha en lo que viene siendo el acceso a la diversión, en fin, hay muchas brechas que identificamos y empezamos a delinear políticas publicas y programas para colaborar con el gobierno federal y el gobierno del Estado para reducir las brechas de las desigualdades sociales.

Paco: Alcalde desde aquel tiempo que hicimos la entrevista, que estamos refiriendo... ¿Qué tanto has avanzado sobre lo que prometiste a la ciudadanía?

Andrés: Bueno pues prácticamente, tenemos terminadas todas nuestras promesas de campaña, algunos parques, la remodelación de instalaciones deportivas, la pavimentación de avenidas como la avenida Sendero, la lateral del periférico que la pavimentamos con concreto hidráulico.

Ahorita estamos en proceso de construcción del triángulo, que todos los días los medios consignaban un día si y un día no los baches que hay en el triangulo que conforman la Carretera a Monclova, la Carretera a Colombia y el Libramiento.

Ahorita estamos ahí con el apoyo del gobierno del Estado ejecutando una obra de 300 millones de pesos.

Hoy por la tarde (martes 24 de octubre) iniciamos la repavimentación de la Avenida Acueducto con una inversión de 70 millones de pesos; en fin, traemos mucha obra pública, construimos una delegación de servicios públicos y estamos por iniciar la construcción de otra y dos centros integrales de seguridad y mucha obra social, también obra pluvial.  Hemos hecho los puentes por donde atraviesa el arroyo 'Potrerillos', hemos ampliado su capacidad para que haya mayor paso.

En fin, traemos mucha obra y la obra es con sentido social, buscando hacer lo que llamamos urbanismo social. Que la obra sirva para mejorar el entorno de las familias que se sientan tranquilas y se sientan a gusto viviendo en sus colonias.

Trascendió en la plática el  controvertido caso de Debanhi Escobar.

El feminicidio ocurrido en abril del año pasado en Escobedo “nos lastimó mucho”, señala Andrés Mijes, sin embargo destaca, la amarga experiencia sirvió para que el municipio aplicara estrategias innovadoras en materia de seguridad.

Andrés: La seguridad es lo primero, habiendo seguridad hay inversión, habiendo inversión hay empleo, habiendo empleo hay dinero en las familias y habiendo dinero en la familia hay una mejor calidad de vida, entonces la seguridad es fundamental a nosotros el caso de Debanhi nos lastimo mucho.

Iniciamos el Protocolo 48, nosotros nos encargamos como primer exponente de buscar a las personas que están perdidas o extraviadas con un éxito muy rotundo. El 99% de los casos que llevamos ahorita del 4 de mayo del año pasado a la fecha hemos tenido efectividad del 99% en casi 400 casos, solamente hay cuatro personas que no hemos encontrado.

Su gobierno, precisa el alcalde, está abocado en la dignificación de las fuerzas policiacas.

Con aumentos salariales para sus elementos del diez por ciento por encima de la inflación, capacitación continua, atención psicológica, aplicación de pruebas de confianza, un sistema de recompensas con incentivos económicos y la entrega de equipos de alta tecnología incorporados en su operación, es posible lograr este objetivo.

Andrés: Tenemos una gran interacción con nuestros policías, no permitimos que ninguna manzana podrida nos eche a perder la canasta de manzanas, cuando un policía se porta mal lo cesamos y luego hemos dotado (a la corporación policiaca) de herramientas tecnológicas para su buen desempeño patrullas con lectores de placas, lecturas faciales, drones de ultima generación con un alcance de 7.5 kilómetros, nuevo armamento, traen metralletas con mira laser, pistolas Taser para inmovilizar y respetar el protocolo de la fuerza. 

Hijo de la cultura del trabajo y el esfuerzo, su madre Gregoria Llovera Hernández, ya fallecida, fue comerciante ambulante y su padre chofer de camión. Andrés Mijes Llovera estudió a base de becas en la UANL; en los años ochenta logró culminar su carrera de licenciado en Ciencias Políticas y a partir de entonces inició un largo trayecto en las lides políticas y en el servicio público que culminó en el 2021 con la alcaldía de Escobedo, logrando la hazaña de “pintar de guinda el municipio”.

Andrés: Esto es una responsabilidad mayor; estaba medio satanizado digo yo el tema de Morena, toda esa publicidad que se le dio que nos íbamos a convertir en Venezuela, que el presidente López Obrador iba a ser como Hugo Chávez, como si fuera un dictador de izquierda, pero en realidad eso no se ha visto.

El ejemplo yo lo pongo siempre en Escobedo, nosotros practicamos aquí una Cuarta T Norteña, yo creo que todos los modelos de gobierno se tienen que acoplar a las características de las ciudades, a las idiosincrasias de los pueblos

En otro tema, al abordar el conflicto que actualmente enfrenta el Poder Ejecutivo con el Legislativo y las dirigencias del PRI y el PAN, como presidente de la Mesa de Colaboración Metropolitana, hizo un llamado al dialogo y a la conciliación de los partes involucrados ya que dijo “en ese desgaste” político el ciudadano es el que sale perdiendo.

Andrés: Fíjate que la Mesa de Colaboración Metropolitana está detenida por esta cuestión política, yo lo que he decidido es permanecer al margen, respeto mucho la postura de mis compañeros alcaldes sus razones tendrán, respeto también la postura del gobernador, pero por mi formación de politólogo siempre he creído que es el dialogo, que es el respeto institucional el que debe prevalecer.

Con una preferencia ciudadana del 40.8%, Andrés Mijes Llovera no duda en exponer su decisión de reelegirse por un periodo más en Escobedo y retener para Morena los mandos municipales.

Andrés: Bueno, la ley permite que podamos reelegirnos; yo estoy constantemente monitoreando diversas encuestas, el humor social de la conversación a través de redes sociales y hemos visto que tenemos buenas simpatías, que han visto nuestro trabajo, que han visto transformación en Escobedo. 

"Yo voy a esperar los tiempos políticos, saber cuales van a ser las reglas de mi partido para yo poder participar en la reelección", dijo Mijes y enfatizó que la intención de completar el sexenio como presidente Municipal es dar continuidad a la reactivación económica, la modernización, el orden administrativo y  reforzar los programas de obras públicas.

Finalmente, al tocar el tema de la ambición del gobernador Samuel García de ir por la presidencia de la República, Andrés Mijes respaldó la aprobación de la licencia otorgada por el Congreso de Nuevo León y sin titubeos expresó que si él fuera diputado daría 'luz verde" para que el mandatario estatal persiga sus sueños presidenciales.

Paco Peña

Originario del Estado de Sonora, cursó estudios de Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León y es egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la Máxima Casa de Estudios. En sus más de tres décadas como periodista ha incursionando en los ahora cuatro géneros de está apasionante actividad: Prensa, Radio, Televisión y medios cibernéticos. Actualmente es Director General del Blog Tinta en la Sangre con sede en Nuevo León y conductor titular del programa El EsKaparate que se transmite a través del Canal de TV Alternativa Antena Díez.