Los invitados son: Brady, el G.O.A.T. y Mahomes, el futuro

¿Quién se levantó con ganas de ver perder a Tom Brady?

Yo y muchos otros aficionados que coinciden conmigo en que está extravalorado. Ojo aquí, no por los números, que siempre lo defienden, sino por las características que debe tener un quarterback.

Después de desayunar mi pan y café, bueno agregué unos taquitos de carnitas para amarrar, decidí que vería el juego de la manera más parcial posible.

Inició como se esperaba, con dos quarteback de élite, Aaron Rodgers y Tom Brady dando la nota.

Los dormidos eran la defensa de los ‘‘cabeza de queso’’ que no presionaba a su oponente por lo que transcurridos los primeros 30 minutos oficiales de juego, Green Bay cargaba una desventaja de 11 puntos.

En el tercer cuarto, a pesar de recibir un nuevo touchdown –que los noqueaba anímicamente–, Green Bay encontró la manera de controlar al No.12 de Tampa Bay.

Lo capturó, lo correteó y logró interceptarlo, no una, sino tres veces.

Incluso eso fue la clave de regresar y colocarse a sólo 8 puntos del empate, ya rumbo al final del último cuarto.

Pero justo en el momento menos indicado la ‘‘pólvora’’ de Rodgers se secó y la ofensiva era detenida una y otra vez.

El G.O.A.T. –como llaman a Brady y que quiere decir ‘‘Greatest of all times’’– tenía en sus manos el juego.

Tuvo el temple, el apoyo de su defensa, su línea –a pesar de estar en el suelo varias veces– y sí, parece que su presencia inspira a ganar.

Y si no lean esto: Tampa Bay tiene tres equipos, los Bucs (NFL), Lightning (NHL) y Rays (MLB), que han llegado a los enfrentamientos por el campeonato desde que Brady firmó con los Buccaneers.

No hay mucho que criticarle, pues a sus 43 años va por su séptimo anillo y haciendo historia al colocar a Tampa Bay como el primer equipo que lo pelearán en su estadio, nunca había pasado.

El irreverente de mi editor ya me lo había dicho: Tampa Bay ganará hoy, yo sonreí y dije que no.

Ahora creo que él es el que sonríe y eso que el beisbol es su fuerte no el futbol americano.

Por hoy guardo silencio sobre Tom Brady.

LOS JÓVENES

Ya después de estar en contacto con mis amigos sobre el primer juego, renegar por tener que ver a Brady en una nueva final, ví cómo en la Conferencia Americana estaba cantado que Chiefs no tendrían rival enfrente, a pesar de la buena temporada de los Bills.

Josh Allen luchó pero se veía en pañales ante un Patrick Mahomes que repetirá por segundo año consecutivo estar en el partido grande.

Kansas City no sólo tiene ataque, sino sus equipos especiales saben hacer jugadas grandes, a la carrera son impredecibles y del brazo de Pat Mahomes, tienen garantizado el éxito.

Son un digno rival para estar en Tampa Bay y defender su título.

Mahomes es el futuro, y ya en la semana comentaremos sus características en comparación a Brady, otra generación de atleta.

Ah, mi editor también le atinó a KC, ¿tendrá una bola de cristal que le dé los resultado?.

Ya están los invitados. ¿Son los que mejor jugaron en la campaña? Los leo...

La frialdad de los números: Green Bay cayó 31-26 ante Tampa Bay y nuevamente se quedan en las instancias de llegar a un Super Bowl, el último que disputaron fue en 2011 frente a los Steelers.

Buffalo no pudo con la máquina de hacer puntos que es Kansas City y perdió 38-24 en un juego en el que sólo pudieron anotar una vez de seis.

Yvette Serrano

Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL con acentuación en Periodismo. Ha colaborado en diversos medios impresos como ABC, El Porvenir y El Horizonte, de donde es Jefa de la Primera Sección. También escribe para revistas de ámbito deportivo y cultural. Desde hace 10 años publica su columna “Cascos y Jerseys”, que ha evolucionado a medios digitales y colabora en contenidos para YouTube. Es gran conocedora del fútbol americano y le va a los Pittsburgh Steelers.