¡Play ball! Arranca la MLB y “jonronea” en México

Gusto por el beisbol de las Grandes Ligas entre la afición mexicana supera a la NFL y NBA.

Con un universo de 30 millones de aficionados en México, el beisbol de las Grandes Ligas (MLB) es la competición deportiva estadounidense con mayor número de fanáticos en nuestro país.

POR ALGO ES EL REY DE LOS DEPORTES

De acuerdo con cifras de cada organización, la MLB supera los 25 millones de seguidores que tiene la NFL y los 20 millones con los que cuenta la NBA de baloncesto, sumando en conjunto una base de alrededor de 75 millones de mexicanos.

Este fin de semana se cantó el tradicional “Play Ball” en los diamantes de la también denominada “Gran Carpa”, arrancando con ello la temporada 2021, en el que 13 mexicanos están registrados con 11 distintos equipos en el comienzo de la presente campaña.

Esta cantidad de peloteros representa también el mayor número de deportistas nacionales en una Liga profesional fuera de México, siendo una disciplina que le ha dado muchas alegrías a nuestro país.

DODGERS EL QUE MÁS SEGUIDORES TIENE EN MÉXICO

Como prueba de lo anterior fue la consagración, la temporada pasada, de dos compatriotas: Julio Urías y Víctor González, quienes se adjudicaron la Serie Mundial con Los Ángeles Dodgers, equipo que terminó con una sequía de 32 años sin conseguir el gallardete de campeones.

Según datos de la empresa Nielsen Sports, Dodgers es la novena con más seguidores en México, al concentrar un total de 9.3 millones de fanáticos, seguido de los Yankees de Nueva York (8.2 millones) y Medias Rojas de Boston (4.8).

Sin duda, la “fiebre” por los Dodgers estuvo impulsada, en mayor medida, por las actuaciones de Fernando “Toro” Valenzuela durante la década de los 80, el pitcher mexicano que brilló en la Serie Mundial de 1981 ante Yankees.

Por si fuera poco, la franquicia angelina es la favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se ha caracterizado por otorgar un presupuesto de 350 millones de pesos anuales al “Rey de los Deportes” mediante el programa Promoción y Desarrollo del Béisbol en México (ProBeis).

La intención del programa de AMLO es crear un semillero, en apoyo con las academias locales de la Liga Mexicana de Beisbol, para formar prospectos de Grandes Ligas.

El auge por el beisbol de la “Gran Carpa” en nuestro país se ha incrementado tanto en los últimos años que la MLB se replanteó la posibilidad de traer juegos a México, un hecho que cumplió durante la temporada 2019.

En ese año, el estadio de los Sultanes de Monterrey albergó seis partidos: dos de pretemporada y cuatro de temporada regular, actuando en el diamante regio franquicias como Diamondbacks de Arizona, Rockies de Colorado, Angelinos de Los Ángeles, Astros de Houston, Rojos de Cincinnati y Cardenales de San Luis.

Además, de acuerdo con Nielsen IBOPE, la última Serie Mundial alcanzó en nuestro país un récord de audiencia de 15.4 millones de personas, quienes disfrutaron de seis partidos, los cuales terminaron con la coronación de la emblemática franquicia de Dodgers.

Sin duda, la MLB ha sabido “volarse la barda” en los últimos tiempos en México.
Juan Reyna Loa

Periodista deportivo desde hace 12 años. Ha sido reportero y comentarista en radio, además de editor de medios impresos y digitales en Monterrey.