¿Por qué todos están hablando del Cabernet Franc?
Si llevas un rato metido en el mundo del vino (o simplemente te gusta explorar etiquetas nuevas), probablemente ya te diste cuenta: cada vez más vinícolas mexicanas están apostando por el Cabernet Franc.
Una uva que antes vivía a la sombra de su hijo famoso, el Cabernet Sauvignon, hoy se está convirtiendo en una protagonista silenciosa... pero poderosa.
Y no es casualidad.
1. Una uva que ama el clima mexicano
El Cabernet Franc es una uva agradecida. No exige el mismo calor extremo del Cabernet Sauvignon ni la misma precisión climática del Pinot Noir.
Tolera mejor la altitud, los cambios de temperatura, los suelos más rústicos y climas semisecos, algo que abunda en México.
Por eso está encontrando un hogar perfecto en:
- Valle de Guadalupe (BC) – clima mediterráneo, suelos arenosos y gran amplitud térmica.
- Valle de Ojos Negros (BC) – altitud y noches frías que afinan la elegancia.
- Valle de Parras (Coah.) – tradición, balance y suelos calizos.
- Querétaro – frescura y notas herbales más marcadas.
- Chihuahua – altitud que potencia aromas y suaviza taninos.
En pocas palabras: México le queda bien al Cabernet Franc. Muy bien.
2. El estilo que enamora: elegante pero con carácter
La magia del Cab Franc está en su personalidad dual:
- Tiene estructura, pero no es pesado.
- Es aromático, pero no abrumador.
- Su acidez es alta, lo que lo vuelve más gastronómico.
- Sus taninos suelen ser más suaves, lo que lo hace más accesible.
Es ese vino que puedes abrir entre semana, o llevar a una cena especial, por eso muchos enólogos le están diciendo “sí” sin pensarlo dos veces.
3. ¿Por qué el auge ahorita?
Varias razones se alinearon:
- Los consumidores buscan vinos más frescos, menos pesados y más fáciles de tomar.
- Las nuevas generaciones están explorando uvas distintas, saliendo del clásico Cab Sauv.
- Los enólogos quieren vinos más expresivos del terroir, y el Cab Franc tiene una sensibilidad especial al suelo.
- Climáticamente, México encaja perfecto para producir Cab Franc competitivo a nivel internacional.
Es una uva que cuenta historias: del clima, del suelo, de la región, y eso hoy pesa mucho más que solo “tener cuerpo”.
4. ¿Y qué Cabernet Franc mexicano deberías probar?
Aquí algunas etiquetas que están marcando camino (sin orden particular):
- Monte Xanic – Cabernet Franc (BC): Elegante, fresco, aromático. Una interpretación moderna que destaca la fruta roja y la fineza.
- Vena Cava (BC): Más herbal, más auténtico, con una expresión muy del valle.
- Tres Raíces (Guanajuato): Floral, jugoso, fácil de enamorarse.
- Bodegas del Viento (Coah.): Fresco y con esa mineralidad que da la altitud de Arteaga, si quieres entender por qué los enólogos están apostando por esta uva... cualquiera de estos te da el panorama completo.
5. ¿Y con qué lo maridas?
El Cab Franc se lleva espectacular con:
- cortes del norte (arrachera, diezmillo, rib eye)
- comida italiana (lasaña, pasta boloñesa)
- quesos maduros
- hamburguesas gourmet
- cocina mexicana especiada (chile ancho, adobo, mixiotes)
Tiene cuerpo, frescura y acidez suficiente para limpiar la grasa sin perder sabor.
El Cabernet Franc es la uva mexicana del momento, y con justa razón, no es moda, es evolución, y en los próximos años, probablemente veremos
todavía más vinícolas apostando por ella.
