Propone club de FOD activación física de adultos mayores
En México, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el 14% de la población se considera como adulto mayor, que es una etapa en la que las personas suelen presentar condiciones de vulnerabilidad física, social y económica y, por tanto, significa un gran reto en términos de salud.
Es por ello que la Facultad de Organización Deportiva (FOD) busca fomentar la activación física en este sector poblacional, con la idea de que dejen atrás el sedentarismo y la inactividad en un ambiente sano, tanto física como psicológicamente.
Rosa María Cruz Castruita, coordinadora de la Maestría en Actividad Física y Deporte de la UANL, comenta que desde la pandemia en FOD se abocaron a la tarea de crear el Club de Acondicionamiento Físico para el Adulto Mayor, con el propósito de reactivarlos por medio de sesiones de actividades, en vivo o grabadas, que se transmiten en plataformas digitales, principalmente Facebook.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los adultos mayores deben acumular un total de 250 minutos semanales de actividad, tiempo que plantean las actividades del club de acondicionamiento físico de la FOD.
Pasos previos a la activación
La catedrática e investigadora Rosa María Cruz Castruita puntualizó que lo primero que debe hacer un adulto mayor para iniciar su actividad física es realizar una valoración médica con un especialista que le indique el nivel en el que pueda iniciar su plan de trabajo: principiante, intermedio o avanzado.
Añadió que, además de planear su entrenamiento, debe especificarse el tiempo y la frecuencia de la actividad, de modo que pueda observarse su progresión y estar en constante evaluación para ver sus cambios y modificar, si es necesario, las rutinas.
Cinco recomendaciones para la activación física del adulto mayor
- Realizar una valoración médica antes de iniciar la actividad física.
- Seguir las recomendaciones de dicha evaluación y apegarse al plan de entrenamiento.
- Planear estrategias para ser constante y mantenerse activo.
- Tratar de hacerlo en grupos, ya que eso estimulará la constancia.
- Buscar que las actividades sean agradables.