Saber votar para conocer a los candidatos y decidir, afirma Guillermo Torres
Torres Quiroz tiene licenciatura en Ciencia Política por la UAM- Iztapalapa, además de un Máster en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca Campus Madrid-IMDOSOC; también es analista y comentarista político, fundador y director del portal https://www.sabervotar.mx
Durante la entrevista con Guillermo, comentó: “México nos necesita informados, valientes, participativos y formados; debemos ser ciudadanos que sepan votar para fortalecer y continuar construyendo la democracia”.
A través de esta plataforma, han logrado interactuar en 2016 con 15 millones de ciudadanos; en 2021 alcanzamos más 88 millones; en 2022 con 54.8 millones, y en 2023 en las elecciones de Edomex y Coahuila con casi 30 millones.
Lo interesante fue que la gran mayoría son jóvenes de 18 a 39 años que están interesados en conocer el perfil, las características, la experiencia y la preparación de cada candidato.
Para las elecciones del 2 de junio, del 2024, esta plataforma ofrecerá la información de todos los candidatos federales; desde la presidencia de laRepública, senadores, diputados... pero también candidatos a gobernadores y a alcaldes de las principales ciudades (a partir del 1 de marzo, o bien en las elecciones locales, a finales de marzo o principios de abril, dependiendo el calendario de cada entidad).
Irá viniendo, iremos viendo como la plataforma Saber Votar incluirán encuestas cuantitativas y cualitativas para evaluar qué tanto sirve esta herramienta, al elector en su decisión de por quién votar, así como abatir el abstencionismo.