Samuel, a litigar antes de asumir como gobernador
Anoche, el gobernador electo Samuel García declaró en sus redes sociales lo siguiente:
Mañana jueves, en sesión del pleno del INE, se decidirá oficialmente si sanciona o no a García Sepúlveda, o le reduce la multa o cambia radicalmente la decisión.
Es imperativo señalar que el joven abogado Samuel, trae varios fierros en la lumbre, ya que están pendientes de resolución las demandas contra su señora madre, hermano, señor padre y suegro, debido a aportaciones extraordinarias a su campaña, ya que como personas físicas solo pueden aportar $720 mil en forma individual y no millones de pesos, como presuntamente lo hicieron y como declaró Samuel en campaña.
Otro pendiente es la denuncia hecha por el candidato del PRI a la gubernatura de NL, Adrián de la Garza, por lavado de dinero, uso de recursos económicos de origen dudoso por parte del candidato de Movimiento Ciudadano, quien a su vez presentó contra Adrián querella por delitos parecidos, total, como buenos abogados tienen tarea en qué entretenerse por las próximas semanas.
Como es sabido, no soy abogado, pero sí analista político y observador del acontecer nacional y local.
Hay mucho qué contar, sin embargo, me voy a concentrar en lo siguiente: Hace unos días, Enrique Alfaro, gobernador constitucional de Jalisco, acompañó al gobernador electo de NL, ambos miembros distinguidos de MC, a Palacio Nacional para sostener plática con el presidente de México.
No hubo comentario o boletín de prensa por parte de la oficina de la Presidencia de la República, ni tampoco por parte del Gobernador Alfaro.
Sin embargo, Samuel expresó su satisfacción de haber tenido una conversación muy fructífera con AMLO, inclusive dijo que lo apoyará con la construcción del tren inter urbano para conectar Santa Catarina con Apodaca, incluyendo el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo; anuncio que ya se había hecho por parte de la administración actual en una visita de López Obrador a Monterrey, hace unos meses.
Qué curioso, no hablan, ni expresan nada el presidente ni el gobernador Alfaro, pero Samuel hace un anuncio reciclado.
He tenido la suerte de participar en repetidas ocasiones en eventos de la misma naturaleza, tanto en Palacio Nacional, con en Los Pinos; por lo tanto, puedo decirles, que detrás de esta pláica hay más tela de dónde cortar.
Con el colmillo retorcido de AMLO, casi creo que los escuchó y que les dijo que estaba pendiente de resolver la elección de gobernador de NL, la multa de mas de $55 millones de Samuel y otros más.
Entonces, Samuel ofrece aclarar todo en forma legal y el presidente se muestra complacido, a cambio de que se porten bien y apoyen a la 4T.
Es decir, Samuel queda con la bota en la cabeza, para que su capacidad de gobernabilidad esté sujeta y vigilada con lupa desde CDMX, a cambio de que su familia y él transiten tranquilamente en los próximos tres años.
Irá viniendo, iremos viendo lo que sucede mañana en el pleno del INE, así como la forma en que se llevan las carpetas de investigación en la FEPADE y la FGR en contra del joven gobernador electo, quien, a la vez, pondrá su habilidad de litigio para defender a su familia, su esposa y su gobierno que todavía no empieza.
Estaremos también observando con lupa lo que suceda mañana en el INE y los juzgados, para conocer quién realmente gobernará en NL.