Noticias

¿Se abrirán las puertas de la presa el Cuchillo?

Hoy se deberá definir si las compuertas se abrirán para compartir agua con Tamaulipas.

Según el acuerdo, el envío de agua se debió decidir a finales de octubre, pero hasta el momento, Conagua no se ha reportado por esta situación.

La Comisión Nacional del Agua deberá tomar la decidión hoy si se abren las compuertas de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, para enviar el agua a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.

A pesar de que ya venció el plazo que se acordó en 1996 entre ambos estados, no hay respuesta aún.

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, dijo que su postura era en contra del trasvase debido a que la crisis hídrica en Nuevo León continúa y  si se abren las compuertas de El Cuchillo pondría en peligro - otra vez - el agua potable para el área metropolitana de Monterrey en el 2023.

“Nuestra postura es que, dada la situación que se tiene en Cerro Prieto (una de las principales fuentes de abasto de la urbe) y la crisis que venimos de pasar, lo conveniente sería que no hubiera trasvase”, dijo el funcionario estatal.

El gobernador Samuel García dijo hace casi un mes que la declaratoria de emergencia emitida por la Presidencia de la República el pasado 29 de julio debido a la crisis estableció que se le debe dar prioridad al consumo humano, y el líquido que recibe cada año Tamaulipas lo utiliza para riego, entonces señaló que este decreto "tiene más peso que el convenio de 1996".

El 11 de octubre pasado, el director general del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre, dijo que una opción sería que Nuevo León, en lugar de agua, le diera una indemnización económica a los agricultores tamaulipecos para resarcir de alguna manera la primera opción.