Siguen los tacos de lengua…
The Washington Post reveló que Trump considera emplear tecnología como drones en lugar de recursos humanos como tropas, o una colaboración más estrecha con las autoridades mexicanas, para el uso de destructores de la Armada para lanzar misiles contra líderes de cárteles o infraestructura hasta una colaboración más estrecha con las autoridades mexicanas para combatir a las organizaciones criminales.
El asunto es que el gobierno gringo no quita el tema de su agenda bilateral…
UNA RESEÑA de El Universal dice que los ataques militares serían "audaces" y es poco probable que obtengan la aprobación del presidente Donald Trump.
Un funcionario citado por el Washington Post, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, fue informado hace semanas sobre las opciones militares, y parece que no hay ninguna acción inminente.
El Post recuerda que "Trump ya ha intensificado los vuelos de vigilancia con drones sobre México y la frontera sur de Estados Unidos, donde el ejército estadounidense ha desplegado miles de tropas.
La Armada estadounidense también ha enviado buques de guerra para realizar patrullajes adicionales en aguas costeras cerca de México"…
A TI MI nuera, entiéndelo tú, mi suegra…
OTRO MEDIO gringo, The New York Times informó que el presidente Donald Trump, había firmado una orden ejecutiva con el fin de combatir a los cárteles mexicanos, a los cuales a comienzos de año designó como organizaciones terroristas.
El viernes la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó en su conferencia de prensa matutina que no habrá invasión de parte de Estados Unidos a territorio nacional; "colaboramos, cooperamos, vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio", dijo…
PARA UNO de los exfuncionarios estadounidenses, esta acción es más que nada para mantener la presión sobre el problema del fentanilo, "parece que se trata de enviar mensajes y telegrafiar", dijo el vocero al Post.
El periodista mexicano Raymundo Riva Palacio escribe que los misiles retóricos que se lanzaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump sobre los planes para cazar a los cárteles en territorio mexicano son una cortina de humo que no puede ignorarse…
MENSAJE para doble A…
SEGÚN RIVA, Las filtraciones a la prensa estadounidense sobre los planes cumplieron su propósito, socializar y medir la reacción de una acción invasora con operaciones clandestinas quirúrgicas o bombas lanzadas por drones, y subrayar a Sheinbaum la insatisfacción por su inacción contra funcionarios y políticos de Morena vinculados al crimen organizado.
Es decir, no es una decisión tomada lo que verdaderamente está sobre la mesa, sino una llamada de atención pública a lo que en privado le han exigido, la exigencia no es que le entregue a funcionarios y políticos de su partido, sino que les abra investigaciones y los procese…
SOBRE TODO, porque “el senador doble A es indiferente al costo que le está transfiriendo a Sheinbaum, apoyándose en que López Obrador no va a dejar de respaldarlo –aunque se encuentre molesto con él, como sucede en la actualidad–; ella está atrapada en este dilema que no tiene solución fácil, porque la obligaría a marcar una distancia de López Obrador, que no quiere tomar”.
Con lo cual podemos concluir que los misiles, por el momento, son mediáticos y las filtraciones en los medios gringos es una manera de medirle el agua a los camotes…
LAS BREVES del Perico…
RANCHO de Dolores…
DESDE Laredo, Texas, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda firmó un Memorándum de Entendimiento (MOU) con el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño y el director ejecutivo de Green Corridors, Mitch Carlson, a fin de establecer un marco general de colaboración para el establecimiento de centros logísticos ambos países.
En el evento realizado en Dolores, Ranch, el Mandatario estatal agradeció el apoyo de las autoridades estadounidenses en la apuesta para impulsar la zona fronteriza del estado…
"EL ALCALDE ha estado apostando por el Puente Colombia, hoy se celebra el 34 aniversario del puente, imagínense, hace tres años solo teníamos 800 cruces, ahora tenemos 10 mil en tan solo tres años, pronto tendremos estos permisos, con más cruces y preveo que para 2030 los cruces aumentarán a 20 mil", señaló García Sepúlveda.
Por su parte, el alcalde de Texas, apuntó que tienen el compromiso importante para convertir esta Aduana como uno de los principales cruces a Estados Unidos…
DESDE Baja, Héctor García Abúndez nos comparte una encuesta realizada por la consultora Grupo Ierós en julio de 2025 a 1,650 ciudadanos bajacalifornianos y revela un panorama político competitivo de cara a las elecciones de 2027.
Ismael Burgueño encabeza las preferencias de Morena con un 25%, seguido de cerca por Jesús Alejandro Ruiz Uribe con un 23%. Burgueño, actual alcalde de Tijuana, capitaliza su experiencia municipal. Su base en Tijuana, el motor económico del estado, le otorga una ventaja competitiva, aunque deberá consolidar su apoyo en otros municipios…
RUIZ URIBE, con un 23%, muestra un crecimiento notable desde su 10.7% en encuestas anteriores, su ascenso se atribuye al trabajo constante que ha desempeñado en la región de Baja California, además, de una opinión pública favorable refuerza su posición como un contendiente sólido, a solo dos puntos de Burgueño.
Julieta Ramírez, en tercer lugar, registra un 15%, una caída desde su 21.4% en sondeos previos. Su cercanía con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda la posiciona como una figura débil ante votantes que buscan renovación, lo que limita su atractivo pese a su experiencia…
ARMANDO Ayala, con un 12%, mantiene una posición competitiva, apoyado por su rol senatorial. Sin embargo, su vínculo con la gobernadora también genera percepciones de continuidad que afectan su imagen ante sectores de la sociedad bajacaliforniana.
Montserrat Caballero, ex alcaldesa de Tijuana, obtiene un 10%, su experiencia local la mantiene en la contienda, pero su asociación con la administración de Marina del Pilar restringe su alcance más allá de Tijuana.
Claudia Agatón y Fernando Castro Trenti, con un 8% cada uno, cierran el grupo de contendientes; Agatón enfrenta el reto de incrementar su visibilidad, mientras que Castro Trenti, con un 55% de opinión desfavorable, lucha contra percepciones negativas…
CON UNA diferencia de solo dos puntos entre el primero y segundo lugar, la carrera permanece abierta a menos de dos años de los comicios. factores externos, como dinámicas económicas, sociales y nacionales, podrían alterar estas tendencias.
El proceso interno de Morena para seleccionar a su candidato será crucial, con el desafío de evitar fracturas entre los contendientes…
PASANDO a actividades universitarias, el pasado fin de semana, el gobierno del estado de Nuevo León, la UANL, el municipio de Anáhuac y la ciudad de Laredo, Texas.
Firmaron un memorándum de entendimiento para establecer el Primer Acuerdo Binacional bajo la nueva Ley de Texas para Médicos Extranjeros, lo que significa un convenio histórico que marca un nuevo capítulo de la cooperación médica entre México y Estados Unidos…
FIRMARON el documento el gobernador Samuel García Sepúlveda; el alcalde de Laredo, Víctor Treviño; el alcalde de Anáhuac, Juan Morton; y por parte de la UANL, el rector Santos Guzmán López, y Oscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario “José Eleuterio González”.
Esta iniciativa es un esfuerzo de voluntad compartida para atender con visión humanista y sentido estratégico el acceso a servicios de salud dignos en zonas de escasos recursos de Texas y permitirá a médicos formados en la Facultad de Medicina ejercer su profesión en el país vecino…
EL RECTOR Guzmán López agradeció a todas las autoridades que hicieron posible que la institución educativa se integrara como parte del acuerdo, con el cual se reafirma el papel de la UANL como formadora de profesionales de calidad, excelencia y, sobre todo, éticos y comprometidos con la sociedad…
EN OTRA actividad, el rector Santos Guzmán López participó en la firma del “Pacto por la Educación Juvenil de Guadalupe”, iniciativa donde autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Héctor García García, y representantes de instituciones de educación buscan combatir la desigualdad educativa, la pobreza y la exclusión social…
EL EJECUTIVO universitario señaló que “a través de acuerdos como éste, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con todos los sectores sociales para apoyar a la juventud neolonesa y que puedan cumplir su sueño de estudiar una carrera universitaria que les permita impactar de manera positiva en su comunidad”…
LUTO. El viernes se registró un accidente automovilístico que cobró la vida de Luis Armando Reynoso López, hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, y de su prometida, María Paulina Ibarra Ancer, originaria de Montemorelos, Nuevo León.
El incidente se registró alrededor por la tarde en el kilómetro 85 de la autopista León-Aguascalientes, no llevaban cinturón de seguridad…
EN COLOMBIA. Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, dos meses después del atentado en Bogotá…
DE LA PATADA. La Selección Mexicana Sub-15 se coronó en la Concacaf después de golear 5- 0 a EUA. En el equipo hay cuatro rayados…