¿Te sientes fatigado? Te compartimos estos remedios
Hay varios tipos de cansancio que nos atrapan y días en los que nuestro cuerpo nos pide DESCANSAR pero a veces, con tanta actividad y compromisos no se puede.
Sin embargo, tenemos cierto tipo de alimentos que pueden ayudarnos a contrarrestar esa fatiga que puede ser muscular, mental, falta de sueño, deshidratación, etc.
Lo importante es combatirlo para llevar una vida con más calidad y salud.
Te compartiremos estos ocho alimentos que te pueden ayudar a tener más energía y que te sientas con más vitalidad.
AVENA
Este súperalimento tiene hidratos de carbono que hacen que te dé mucha energía ayuda a calmar la ansiedad.
AGUACATE
Gracias a que este "oro verde" tiene potasio, nos ayuda a la recuperación muscular y poderte sentir más relajado.
CHOCOLATE OSCURO
¿Sabías que este delicioso alimento nos puede ayudar a tener energía como si tomáramos café? Es debido a un estimulante que tiene propiedades muy similares.
Además, estimula el sistema nervioso central y ayuda a disminuir la presión arterial.
GINSENG
Esta raíz de origen chino funciona como un regulador de la tensión arterial.
Además, estimula la función cerebral por lo que es una potente opción para la fatiga, de manera natural.
FRUTOS SECOS
Este es el snack ideal, es muy nutritivo y además, provee de energía en momentos de estrés y cansancio. Reduce la inflamación de los músculos.
CHÍA
Es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3.
Además, tiene antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
Brinda mucha energía para mantenerte activo durante el día.
HUEVO
El huevo es considerado un súperalimento. Produce energía y es muy rico en nutrientes.
Aporta con 60 calorías y cuenta con grasas saludables. Siempre es buena opción para sentirte con energía además de que es rico y fácil de preparar para toda la familia.
TÉ MATE
Esta bebida es toda una tradición en Argentina y Uruguay.
Tiene menos cafeína que el café y tiende a generar muy poca adicción. Además, tiene mateína, la cual aumenta la estimulación y concentración para desempeñar mejor nuestras actividades.