Xóchitl es la responsable del FAM, pero los ciudadanos debemos ser los protagonistas
Raúl Monter DETONA aquí: Hoy es el tiempo de nosotros: los ciudadanos; te invito a aprovecharlo, disfrutarlo y vivirlo.
Lunes, 4 de septiembre de 2023, 02:31 A.M.
En más de 60 ciudades de México, la gente se reunió para festejar este inédito evento de una elección primaria para tener una candidata a la presidencia de la República en las elecciones del próximo año.
Hay mucho que celebrar, pero también hay mucho trabajo por hacer.
Foto tomada de la red.
De entrada, la cantidad de personas que participaron fue menor a las manifestaciones de noviembre del 2022 y febrero de este año, y la pregunta surge en el ambiente... ¿Por qué?
- La cancelación de la consulta ciudadana en las 32 entidades de nuestro país causó incertidumbre y confusión; no hay duda del liderazgo de Xóchitl, pero hay duda sobre las razones que las dirigencias de los partidos políticos tomaron esta decisión al anunciar el resultado de la encuesta, la cual estaba acordada para hacerla pública el mismo día de la consulta pública, es decir hoy 3 de septiembre. Miles de personas estaban en el padrón y además dispuestas a entregar generosamente su tiempo para celebrar este ejercicio democrático.
- El hecho fue que hubo poca gente en las plazas públicas, pero a la par, hubo mucho entusiasmo, alegría y sobre todo mucha fe y esperanza en la campaña y persona de Xóchitl.
- Muy interesante observar la participación de los dirigentes del PRI-PAN PRD y personas sin afiliación partidista: convivieron a pesar de la desconfianza, pero con el interés de construir un sistema democrático diferente que le hagan bien al país.
- Si alguien piensa ingenuamente que con Xóchitl ganamos la presidencia, están equivocados.
- Aquí inicia la parte más importante, que es la labor no solo de Xóchitl sino que es un compromiso conjunto de las dirigencias de los partidos políticos y los integrantes de Unid@s para diseñar los métodos; estoy hablando en plural: los métodos elección por distrito federal de electoral, de candidatos a senadores, diputados federales e inclusive gobernadores y alcaldes... en estos casos el método se ajustaría a su geografía establecida por ley.
- En resumen, hay que festejar pero hay mas trabajo por hacer. Este reto es enorme y la responsabilidad no puede recaer en una sola persona, puede y debe ser un trabajo solidario de todos aquellos que queremos un país democrático y ciudadano.
https://vimeo.com/860746440
Irá viniendo, iremos viendo si somos capaces de creer en Xóchitl, pero también debemos creer en nosotros mismos y brindar la generosidad de nuestro trabajo a favor de los más necesitados y de las próximas generaciones.
Hoy es el tiempo de nosotros: los ciudadanos; te invito a aprovecharlo, disfrutarlo y vivirlo.
DETONA ya está también en Tik Tok, además de en YouTube.