Noticias

ASF y ANUIES impulsan fiscalización superior y transparencia en educación pública superior

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) firmaron un Convenio de Colaboración orientado a fortalecer la educación continua, la investigación y la formación profesional, con el propósito de impulsar el desarrollo de capacidades en materia de fiscalización, transparencia y el buen uso de los recursos públicos.
https://www.youtube.com/watch?v=ZQc2VLf8bsM
https://vimeo.com/1091444957

El acto fue encabezado por el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis Armando González Placencia, con la presencia de rectoras y rectores de universidades integrantes de la Asociación, así como representantes de la AMEREIAF y la AMOCVIES, organismos clave en la estandarización y vigilancia de la información financiera en las universidades públicas.

Durante la ceremonia, Colmenares Páramo destacó que este convenio permitirá tener una mayor comunicación continua “porque desde que empezamos hemos trabajado en tener una comunicación permanente y de capacitación con las universidades, hemos aprendido a entender sus problemas, nos hemos reunido infinidad de veces, pues para nosotros esto es algo muy importante”.

Asimismo, señaló que este acuerdo permitirá el fortalecimiento de la institución, así como de la educación pública, a través de quienes las representan.

En la parte de la fiscalización, “hemos avanzado, los resultados cada vez son mejores, porque parte del esfuerzo que hemos tratado de hacer es una auditoría presencial, no de escritorio. Y en todos los sectores que nos corresponde trabajar o revisar, ser comprensivos, ser positivos y tratar de hacer las cosas mejor”, indicó David Colmenares.

En su mensaje, González Plascencia agradeció al Auditor Superior y a su equipo de trabajo, porque han tenido una relación que se ha convertido más en un proceso de aprendizaje mutuo, que se refleja en buenos resultados.

Además, aseguró que se han propuesto una meta que esperan lograr, “que todas las instituciones universitarias públicas del país lleguen a cero observaciones en algún momento”.

Agregó que lo anterior es posible, ya que cada vez hay más universidades que presentan cero observaciones frente a la ASF; “hemos visto la reducción notable en los montos observados”, apuntó.

Finalmente, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES afirmó que con la firma de este convenio, “ampliamos el horizonte de colaboración con la Auditoría, porque tendremos oportunidad de tener un diálogo mucho más abierto y concreto, así como la importancia de poder discutir sobre las maneras de lograr que los estados de la República puedan efectivamente cumplir con sus obligaciones frente a las universidades”.

El acuerdo tiene como finalidad impulsar programas de capacitación, formación profesional, educación continua e investigación aplicada, así como promover la participación conjunta en foros, diagnósticos y publicaciones que contribuyan a fortalecer la cultura de la integridad, la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Al evento asistieron, por parte de la ASF, Martín Sánchez Arroyo, Auditor Especial de Cumplimiento Financiero; Arely Gómez González, Auditora Especial de Desempeño; y Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, Auditor Especial de Seguimiento, Informes e Investigación; así como Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración y de Capacitación, y Víctor Manuel Andrade Martínez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, entre otros funcionarios de la institución.

También se contó con la presencia de Santos Guzmán López, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero; y Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, entre otros rectores.

Con este convenio, la ASF y la ANUIES reafirman su compromiso con la educación inclusiva, pertinente y responsable, avanzando hacia un sistema educativo más transparente, moderno y confiable, en beneficio del desarrollo de México.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1015118818