Barruntos de tormenta
¿PUES NO que una pinche marcha?...
ESCRIBE Joaquín López Dóriga que el primer error del gobierno fue promoverla vía su descalificación a lo largo de todas las mañaneras presidenciales de la semana pasada, subestimarla en cuanto a la participación y desestimarla en logística y seguridad. Un error central de ese menosprecio fue la explicación oficial que se dio en la mañanera en cuanto a los bots y redes, hablando de Whats y de X, cuando los jóvenes de esa Generación Z lo hacen a través de las plataformas Reddit o Discord, nunca mencionadas y quizá desconocidas por los especialistas de la 4T…
TAMBIÉN en Milenio, Carlos Marín recuerda lo que pasó en 1968 y dice que “Mezclar una movilización civil con una militar es jugar con fuego... a perder.
La Generación Z ya demostró una fuerza admirable, pero los convocantes parecen ignorar que no pueden competir con una tradición ampliamente popular, porque la coincidencia puede detonar lo que nadie quiere”. Esperemos que la sangre no llegue al río…
HALCONES morenos…
EL BLOQUE negro, reventador de manifestaciones, es la nueva versión de ‘Los Halcones’. Pensábamos que eran cosa de aquellos tiempos oscuros y siniestros, pero el pasado regresó. Eso escribe hoy Raymundo Riva Palacio.
En México, el bloque negro ha ido incrementando su protagonismo en las manifestaciones, pero con objetivos distintos. Durante el gobierno de Peña Nieto salió a las calles para generar caos, teniendo siempre el Zócalo como la arena del conflicto…
“ES UN GRUPO de choque que nació en las entrañas del ala radical del obradorismo que ha sido financiado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México. No lo maneja una persona en específico, sino que se administra desde el poder cuatroteísta.
Fue utilizado de manera intensa desde que López Obrador llegó a la presidencia, para disuadir y desviar las razones de las protestas”…
AGREGA RIVA Palacio que Sheinbaum, paradójicamente, abraza el mismo discurso que utilizó el presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1968 para descalificar al Movimiento Estudiantil, que concluyó con la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco: el enemigo externo y el complot internacional, el comunismo en ese entonces, la extrema derecha hoy.
La matanza de Tlatelolco definió la sucesión presidencial a favor de Luis Echeverría, quien, como presidente, autorizó que un grupo paramilitar conocido después como Los Halcones, pagado por el gobierno de la Ciudad de México, reprimiera una marcha estudiantil el Jueves de Corpus en 1971.
En el sexenio pasado, López Obrador asfixiaba todo, Sheinbaum lo ha seguido: no quiere que nadie la opaque, se le atraviese, la cuestione o la enfrente. El pasado regresó…
MILITANTES cuenta chiles y tacaños…
ENTRE todas las crisis habidas y por haber de la política en México hay una a la que hay que poner atención: la poca recaudación de recursos que obtienen los partidos políticos de parte de sus militantes, que cada vez se vuelven más tacaños como síntoma de su desencanto por el trabajo que desempeñan los líderes políticos.
¿Por qué es relevante este tema? porque, como explica Saúl Hernández en un reportaje en Milenio, los partidos políticos necesitan recursos financieros para seguir operando y los apoyos millonarios que reciben de fondos públicos podrían disminuir significativamente con la aprobación de la reforma electoral…
A ESTO SE le suma que las aportaciones de la militancia partidista en 2024 fueron las más bajas de las últimas cinco elecciones presidenciales.
Saúl resalta que el año pasado, cuando se celebraron los últimos comicios federales, el INE fijó el límite máximo de estas aportaciones en 132 millones 195 mil 744 pesos por partido, pero ningún partido lo alcanzó.
El partido que obtuvo más ingresos fue el PAN con apenas 16.6 millones de pesos, menos del 13 por ciento de lo que podía legalmente reunir…
¿TIENE usted buenos asesores?...
GABRIELA Avendaño, de Poligrama, dice que estar cerca del poder no significa ser visibles, significa entenderlo desde adentro, acompañarlo con método y sostenerlo con inteligencia.
No es sólo dictar la narrativa; es leer el momento, anticipar movimientos, detectar riesgos, construir rutas cuando el escenario cambia. En campaña política electoral eso significa afinar el rumbo. En gobierno, significa mantener legitimidad…
UN GOBERNANTE necesita sostener el poder con visión, responsabilidad y narrativa.
No es sólo el día de las elecciones, es entender todos los días lo que la gente espera del poder, un asesor estratega acompaña en el proceso del dato al discurso, de la estrategia a la acción, del momento político al propósito histórico…
LA MONEDA sigue en el aire…
A PROPÓSITO de Poligrama, esa empresa nos muestra los resultados de la encuesta electoral en Quintana Roo, donde si hoy fueran las elecciones para gobernador, el ganador sería Morena aliado con PT y Verde, obteniendo el 45% de los votos, En segundo sitio está el partido naranja, con 12% y en tercer sitio, el PAN y el PRI por separado, con un altísimo porcentaje de indecisos (22%), que haría cambiar los resultados si acaso esos indecisos optan por el segundo lugar o si el PAN y el PRI decidieran jugar en alianza…
¿Y NUEVO León, apá?...
DE ACUERDO con Massive Caller, otra empresa de encuestas, si contáramos sólo a los partidos políticos y si hoy fueran las elecciones en Nuevo León, ganaría Morena, con 28.1%; en segundo lugar, el PAN, con 20.1%; tercero, el PRI con 17.5% y en cuarto lugar, el partido naranja con 16.5%...
LOS CANDIDATOS más mencionados por partido (sin contar posibles alianzas) son por el PAN: Fernando Canales Stelzer; Fernando Margáin Sada, Daniel Carrillo Martínez; Annia Gómez y Carlos de la Fuente Torres, En ese orden…
POR EL PRI, los candidatos más mencionados por la gente son Adrián de la Garza, David de la Peña, Ildefonso Guajardo, Lorena de la Garza, también en ese orden…
DE MORENA, Andrés Mijes Llovera, Tatiana Clouthier Carrillo, Waldo Fernández González, Clara Luz Flores, Judith Díaz Delgado, Manuel Guerra Cavazos, Jesús Ángel Nava Rivera. En orden…
Y DE MOVIMIENTO Ciudadano, el partido en el poder: Mariana Rodríguez Cantú; Luis Donaldo Colosio Riojas, Héctor García García, Patricio Zambrano, Miguel Ángel Flores Serna. También de arriba hacia abajo. Así pues, el abarrote a principios de noviembre de 2025. Las elecciones son el junio de 2027…
LAS BREVES del Perico…
EL PAPA viene a México…
LEÓN XIV mostró su interés de viajar en 2026 a América Latina para visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad de México, así como Uruguay, Argentina y Perú, su nación adoptiva. Monterrey podría estar en su agenda…
CAMBIANDO a los terrenos universitarios, las personas que acudan a la explanada de Ciudad Universitaria, o transiten por sus alrededores, sobre todo por la noche, pueden ya apreciar el enorme pino navideño al pie de la Torre de Rectoría, el cual fue inaugurado con el encendido por parte del rector de la UANL, Santos Guzmán López, el pasado fin de semana…
UNA COLORIDA fiesta fue la que se vivió en el espacio universitario, ocupado por más de 8 mil estudiantes, docentes, trabajadores y público en general que ambientaron el momento, que fue amenizado por la Banda Sinfónica y el Ensamble Contempo de la Facultad de Música con sus interpretaciones navideñas para, posteriormente, dar paso al mensaje del rector Guzmán López y el encendido del pino…
ACOMPAÑADO de su familia y colaboradores, el ejecutivo universitario afirmó que el encendido del emblema navideño simboliza la esperanza, la unión y el espíritu solidario que distingue a la comunidad tigre; “al encender sus luces, recordamos que cada uno de nosotros aporta su propio brillo al proyecto institucional, cada uno con su trabajo, su compromiso y su gran pasión por servir a nuestra universidad”; finalizó deseando que la paz, la salud y alegría llenen sus hogares y que el próximo año sigan transformando vidas…
POSTERIORMENTE procedió a encender el monumental adorno, ante los gritos de asombro de los asistentes, por el juego de luces que emanaba del pino navideño y los fuegos pirotécnicos que alumbraron por varios minutos el espacio universitario, dándole realce a la ceremonia; a continuación, los grupos de estudiantes procedentes de diferentes dependencias universitarias se tomaron la tradicional foto con el Rector…
EN OTRA actividad, Mario Alberto Loredo Villa tomó protesta como director reelecto de la Facultad de Psicología, para un segundo periodo comprendido de 2025 al 2028; en ceremonia encabezada por el rector Santos Guzmán López y los miembros de la Junta de Gobierno, presidida por Benjamín Limón Rodríguez, Loredo Villa se comprometió a ampliar y profundizar los logros alcanzados durante sus primeros tres años.
Por su parte, el Rector reconoció la entrega y compromiso del directivo, así como de su equipo de trabajo, para consolidar la calidad educativa y de excelencia en la facultad, incrementar la cobertura, impulsar la investigación en salud mental y reafirmar el papel proactivo de la institución en la promoción del bienestar psicológico de la comunidad…
DE LA PATADA. España y Austria ya están anotados para el Mundial de Futbol, Italia y Polonia van al repechaje. Quedan seis lugares.
México que está clasificado por ser sede junto con Canadá y Estados Unidos, sigue sin dar pie con bola.
Perdió ayer ante Paraguay en juego amistoso. Y de seguir como va, se preludia un fracaso…
HIJO, tengo qué decirte que fuiste adoptado.
