Viajes y Cultura

Conoce los 11 nuevos Pueblos Mágicos de México

La Secretaría de Turismo agregó nuevas localidades que sin duda enamorarán a los turistas, Jalisco, Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán son algunos de los estados con nuevos nombramientos.

No cabe duda de lo maravilloso que es México, no por nada es uno de los destinos favoritos de los turistas, mismos que buscan explorar sus  paisajes, su gastronomía y su gente.

Para seguir promoviendo lo maravilloso que es cada rincón de México, la Secretaría de Turismo (Sectur), añadió a lista de "Pueblos Mágicos", once nuevos lugares.

Y aquí en DETONA, te los damos a conocer:

1

Isla Aguada, Campeche

Por su cercanía con la Laguna de Términos, esta isla te ofrece un amplio abanico de posibilidades de diversión: atractivas playas y zonas de manglar en la parte que da a la laguna.

Dónde está:

A 27 km de Playa Bahamitas por la federal 180, rumbo a ciudad de Campeche.

2

Zempoala, Hidalgo

El municipio de Zempoala es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo en México. Cuya cabecera municipal es la localidad de Zempoala.

La riqueza de Zempoala, radica en en sus paisajes, actividades y gastronomía que te remontan al México de antaño

Dónde está:

Desde la Ciudad de México, tomar la carretera a Tulancingo- Tuxpan y luego la desviación hacia Pachuca: Apan. Posteriormente encontrarás la salida a Zempoala.

3

Ajijic, Jalisco

Ajijic es un pequeño pueblo ubicado en la ribera del Lago de Chapala excelente para disfrutar de unas vacaciones en total relajación y descanso.

Por algo casi 20,000 extranjeros han hecho de este pueblo mágico de Jalisco su lugar de descanso y vacaciones favorito.

Dónde está:

Está ubicado a escasos 40 minutos del Área Metropolitana de Guadalajara, por una moderna autopista, a los pies de las montañas y bañado por el lago más grande de México, el Lago de Chapala.

4

Tonatico, Estado de México

El municipio de Tonatico es un hermoso pueblo colonial que reúne bellezas naturales, exuberante vegetación, monumentos históricos y tradiciones ancestrales.

Las Grutas de la Estrella, son un impresionante atractivo, que están ubicadas a 12 km. al sur de Tonatico por la carretera a Taxco, Guerrero.

Dónde está:

Se encuentra a las faldas del imponente nevado de Toluca.

5

Paracho, Michoacán

Es una comunidad indígena de la meseta purépecha rica en tradiciones, entre ellas podemos mencionar la producción artesanal de guitarras y artículos de madera, cuenta también con una amplia y variada gastronomía.

Es el mero corazón de la Meseta Purépecha.

Dónde está:

Su distancia a la capital del Estado es de 158 km.

6

Mexcaltitán, Nayarit

La isla de Mexcaltitán se encuentra al norte de Santiago Ixcuintla y es considerada como la Venecia mexicana gracias a que, de manera temporal, sus calles suelen inundarse.

Mexcaltitán regresa a ser Pueblo Mágico porque además es la cuna de la mexicanidad de ahí salieron de Aztlán para fundar la gran Tenochtitlán.

Dónde está:

A 98 km de la Ciudad de Tepic.

7

 Santa Catarina Juquila, Oaxaca

Santa María Juquila es un lugar de culto y peregrinaje al santuario de la Virgen Inmaculada de Juquila es la quinta manifestación católica en México con mayor cantidad de devotos visitantes

Santa Catarina Juquila es una ciudad del estado mexicano de Oaxaca, localizado en la Sierra Sur de la entidad.

Dónde está:

La distancia que tiene Santa Catarina Juquila a la capital del estado es de 249 kilómetros. 

8

Tetela de Ocampo, Puebla

Tetela de Ocampo es hoy un mágico rincón de la Sierra Mágica de Puebla que conserva sus antiguas tradiciones y además es una ciudad heroica, gracias a su destacada participación en los combates durante la ocupación francesa en México.

Dónde está:

Tetela de Ocampo está ubicado en la carretera interserrana que comunica Chignahuapan con Zacapoaxtla. Situada en lo alto de un cerro.

9

Santa María del Río, San Luis Potosí

 Santa María del Río, la capital mundial de los rebozos; población localizada a 45 kilómetros de San Luis Potosí, por la carretera a Querétaro-México.

El ambiente de la ciudad es provinciano, con sus habitantes haciendo vida social en la tienda de la esquina o el domingo que son “días de mercado”, cuando arriban marchantes de comunidades aledañas.

10

Maní, Yucatán

Es famosa por ser el epicentro de la llamada Ruta de los Conventos, en la que se pueden conocer las iglesias y conventos más representativos de Yucatán.

Destaca por contar con una de las capillas abiertas más impresionantes de América Latina.

Dónde está:

Se sitúa a 100 km en el sur sudeste de Mérida.

11

Sisal, Yucatán

Si te gusta el contacto de la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad, el lugar ideal serán las playas increíbles del puerto de Sisal. Tiene una enorme biodiversidad y si te gusta explorar, también tiene un enorme valor histórico ya que ha sido un punto estratégico desde la época prehispánica.

Dónde está:

Sisal es un puerto mexicano ubicado en el litoral nor-poniente del Estado de Yucatán, en el Golfo de México y localizado en el municipio de Hunucmá.

En total ya son 132 las localidades que figuran como "Pueblos Mágicos" y han iniciado un proceso de transformación para consolidarse como destinos de primera calidad

Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, afirmó que las localidades fueron seleccionadas después de pasar un riguroso proceso técnico.

El titular de Sectur puntualizó que tras la publicación de esta Estrategia Nacional, se inicia una nueva época para las localidades que ostentan esta denominación,reconociendo su importancia y con la visión de posicionarlas en la preferencia de los visitantes nacionales e internacionales.