Noticias

Día del antropólogo

Tío Toño DETONA® Un antropólogo es un profesional científico, con un amplio conocimiento de la antropología y que utiliza este conocimiento en su trabajo, por lo general para resolver problemas específicos a la humanidad. Los antropólogos se ocupan de estudiar campos como la antropología sociocultural o etnología, arqueología, antropología filosófica, la antropología lingüística, la antropología biológica, la antropología forense y demás campos en los cuales la antropología y demás ciencias del comportamiento se encuentran inmiscuidas.
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Día 
  • ¡Que Así sea! 
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es DOMINGO 27 de Julio
  • Saludos desde el Sur de Monterrey
  • #TíoToño

Santoral:
  • Natalia
Efemérides:
  • Día del Antropólogo 
  • Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello
1529
  • Por cédula real, el emperador Carlos V concede a Hernán Cortés el terreno que hoy ocupa el Palacio Nacional y zonas aledañas.
1586
  • Sir Walter Raleigh introduce el tabaco en Inglaterra.
1814
  • Muere Hermenegildo Galeana de Vargas, caudillo de la insurgencia mexicana, se unió a las fuerzas insurgentes a principios de enero de 1811.
1824
  • Nace en la ciudad de París, Francia, Alejandro Dumas (hijo), dramaturgo y novelista. Tras escribir poesía, el éxito le llegará en 1848 con su primera novela "La dama de las camelias".
1844
  • Muere en Manchester (Reino Unido) John Dalton, químico y matemático inglés, estudioso de la enfermedad de la visión que padecía, defecto genético consistente en la imposibilidad de distinguir los colores, conocida también como acromatopsia y más tarde llamada “daltonismo” en su honor. 
1855
  • Nace en la ciudad de Córdoba, Veracruz, Carlos A. Carrillo, quien destacó como pedagogo.
1890
  • Se dispara en el estómago Vincent Van Gogh, pintor holandés postimpresionista, falleciendo dos días después. Vincent van Gogh llegó a pintar 900 cuadros (27 de ellos autorretratos) y 1.600 dibujos. 
1921
  • Los investigadores canadienses de la Universidad de Toronto Frederick Banting y Charles Best aislan la “insulina”, una hormona pelipéptida secretada por el páncreas que resultó ser un tratamiento eficaz contra la diabetes.
1940
  • Bugs Bunny apareció, propiamente dicho, en A Wild Hare dirigido por Tex Avery. En este corto emerge por primera vez de su madriguera para preguntarle al cazador Elmer Gruñón ¿Qué hay de nuevo, viejo?.
1960
  • Nace el comediante y humorista mexicano Ricardo Hill, además de ser un conocido actor de doblaje mexicano.
  • Realiza la parodia del periodista Joaquín López-Dóriga. Ha dado voz a “Silvestre”, de Looney Tunes; “El hombre sin pantalones”, de “La vaca y el pollito”, entre otros personajes del espectáculo.
1971
  • Anuncia el ex Beatle George Harrison el Concierto para Bangladesh, a beneficio de las víctimas de la guerra civil de ese país.
1979
  • El equipo de futbol paraguayo Olimpia gana por primera vez la Copa Libertadores.
1980
  • Muere a los 60 años de edad, en El Cairo, Egipto, Mohamed Reza Pahlevi. Fue el Sha de Irán desde el 16 de septiembre de 1941 hasta la Revolución islámica del 11 de febrero de 1979.
1993
  • La compañía Microsoft lanza Windows NT 3.1. Las siglas “NT” significa Nueva Tecnología.
2002
  • Muere la promotora cultural mexicana Dolores Olmedo Patiño, cuya colección de pinturas, dibujos, grabados y piezas prehispánicas, entre otros, son exhibidos en el museo que lleva su nombre.
2003
  • Muere a los 100 años el actor norteamericano Bob Hope.
2007
  • Los Simpson llegan a la pantalla grande,  la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo. 
2012
  •  Apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933