Noticias

Día mundial contra el cáncer de Mama

Tío Toño DETONA® La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
https://www.youtube.com/watch?v=ZQc2VLf8bsM
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Dia
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es DOMINGO 19 de Octubre 
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #ÉlTíoToño
Santoral:
  • Laura
Efemérides:
  • Día Mundial contra el Cáncer de Mama
  • Día Internacional de las Catedrales
1469
  • Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio, un enlace que cambiaría para siempre la historia de España. Se celebró de manera clandestina y sin la autorización del rey Enrique IV, hermano de Isabel. Años más tarde se convertirían en los Reyes Católicos, unificando ambas coronas (coronas de Castilla y Aragón).
1745
  • Muere en Dublín, a causa de un tumor cerebral, Jonathan Swift, escritor irlandés, autor de la obra satírica "Los viajes de Gulliver" que, sorprendentemente, se convertirá en un éxito de la literatura infantil.
1810
  • Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud.
1847
  • Barcos de EUA bombardean y toman Guaymas, Sonora. Se forja la frase: "Pobres mexicanos tan lejos de Dios y tan cerca de los EUA"
1862
  • Nace en Besancon, Francia, Auguste Lumiere, que junto a su hermano Louis estudiará las posibilidades de las imágenes en movimiento e inventarán el proyector cinematográfico.
1873
  • Aparece el primer periódico escrito y dirigido por mujeres, “Las Hijas del Anáhuac”, impreso por las alumnas del Taller de Artes y Oficios para Mujeres.
1891
  • Nace en Monterrey, N.L., José P. Saldaña Treviño. Historiador, periodista y cronista de la ciudad de Monterrey por acuerdo del Cabildo regiomontano.
1899
  • Nace en la ciudad de Guatemala, el escritor, perteneciente a la corriente del realismo mágico y diplomático guatemalteco, Miguel Ángel Asturias, que será galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1967. Entre sus novelas destacar "El señor Presidente" y "El hombre que lo tenía todo, todo, todo". 
1910
  • Francisco I. Madero, visita Monterrey en gira oficial. Durante su estancia en esta ciudad, es atendido por el gobernador del estado, Lic. Viviano L. Villarreal y por el alcalde de Monterrey, doctor Fermín Martínez. 
1913
  • Nace Vinicius de Moraes, diplomático, dramaturgo, periodista, poeta y compositor brasileño. Llego a ser conocido como "El pequeño poeta".
1917
  • Nace el actor y realizador mexicano Ismael Rodríguez, considerado el "Cineasta del Pueblo Mexicano". Con sus hermanos funda Películas Rodríguez, productora de exitosa trayectoria. 
1924
  • Muere en la ciudad de Nueva York el poeta mexicano José Peón del Valle.
1938
  • Muere en el poblado de Espinazo, municipio de Mina,  Nuevo León, Fidencio Constantino Sintora, famoso curandero mexicano conocido como el "Niño Fidencio".
1945
  • Muere el general Plutarco Elías Calles, general revolucionario y Presidente de México entre 1924 y 1928.
1967
  • Muere el  humanista y escritor mexicano Ángel María Garibay Kintana, distinguido por sus trabajos sobre las culturas prehispánicas y el legado clásico greco-latino y hebraico. Autor de "La poesía lírica azteca", "Épica náhuatl" y "Vida económica de Tenochtitlan".
1970
  • Muere el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y Presidente de México de 1934 a 1940.
1987
  • En Nueva York (EE. UU.), sucede el Lunes Negro: el índice Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929.
1989    
  • El escritor español, Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura.
1999
  • El Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria se fusionan y constituyen el mayor banco español por capitalización bursátil (BBVA).
2001
  • Muere José Manuel Vargas Martínez, quién por 39 años caracterizara al famoso payaso "Bozo".
2001
  • Es brutalmente asesinada la activista social mexicana Digna Ochoa y Plácido, defensora de los derechos humanos.
2002
  • Muere el fotógrafo y cinefotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.  Reconocido por plasmar el paisaje y la gente de su país con maestría y originalidad.
2003
  • Juan Pablo II beatifica a la madre Teresa de Calcuta.
2011
  • En Panamericanos, la gimnasta rítmica mexicana, Cynthia Valdez gana medalla de oro.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818