Noticias

Día mundial de la calidad: "nuestros políticos siguen en fase experimental"

Tío Toño DETONA® Es una jornada internacional que busca crear conciencia sobre la importancia de la calidad en productos, servicios, procesos y sistemas, promoviendo la mejora continua. Fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1990
https://vimeo.com/1091444957
  • Buen Día  
  • ¡Que Así sea!
  • Ya Cantó El Gallo
  • Ya es JUEVES 13 de Noviembre
  • Saludos desde el Sur de Monterrey.
  • #TíoToño
Santoral:
  • Leandro
  • San Diego de Alcalá
Efemérides:
  • Día Mundial de la Bondad
  • Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica
  • Día Internacional de la Enfermedad de Huntington
  • Dia Mundial de la Calidad (segundo Jueves)
354
  • Nace San Agustín, en Argelia. El autor de "Las Confesiones" y "La Ciudad de Dios", será obispo de Hipona de 396 a 430, y uno de los más importantes pensadores cristianos junto a San Pablo.
1523
  • Parte de Tenochtitlán, actual México, una fuerza de españoles y mexicas al mando de Pedro de Alvarado, para la conquista de Guatemala.
1718
  • Nació John Montague IV Earl of Sandwich, inventor del homónimo emparedado. Montague sentía una gran pasión por el juego, se enfrascaba en interminables partidas y debido a esto, se olvidaba de comer, una vez pidió a su mayordomo le pusiera unas rodajas de roast beef entre dos rebanadas de pan, la idea le sorprendió tanto que, cada vez que estaba jugando, pedía el emparedado y así comía sin perder un solo movimiento del juego.
1826
  • Se declara por primera vez al puerto de Veracruz como heroico, por su marcado triunfo contra las baterías españolas que atacaron a las fuerzas mexicanas en 1823.
1834
  • Nace Ignacio Manuel Altamirano, distinguido periodista, educador, político, diplomático y novelista.
1838
  • Al puerto de Veracruz (México) arriba en su fragata “Nereida” el contraalmirante francés Charles Baudin, quien como ministro plenipotenciario de Francia, manifiesta traer instrucciones de su país para exigir a México 600 000 pesos entre otras demandas, por daños causados a sus connacionales en las diversas revueltas mexicanas. Esta reclamación incluía una correspondiente a daños a un pastelero de Tacubaya, que habrá de llamarse la “ La guerra de los pasteles”.
1850
  • Nace en Edimburgo (Reino Unido) el escritor británico Robert Louis Stevenson, autor de "La isla del tesoro".
1863
  • Muere combatiendo en Molino de Soria, Guanajuato, el general Ignacio Comonfort, jefe de la Revolución de Ayutla y primer Presidente con la Constitución de 1857.
1868
  • Muere el compositor italiano Gioachino Rossini, autor de las óperas "El barbero de Sevilla", "Semiramis", "Otelo", "Moisés", "Guillermo Tell", "La cenicienta" y "El conde Ory", cuya orquestación se impregna del género de la lírica.
1882
  • Nace el compositor mexicano Estanislao Mejía Castro, director del Conservatorio Nacional de Música, fundador de la Orquesta Sinfónica Nacional y autor de sinfonías y poemas musicales. Realiza el arreglo del popular “Jarabe Tapatío”. 
1883
  • Nace el ferrocarrilero Jesús García, conocido como el "Héroe de Nacozari", quien el 7 de noviembre de 1907 muere al salvar a los habitantes de dicha población sonorense al hacer explotar su propio convoy.
1907
  • Se lleva a cabo el primer vuelo de helicóptero de la historia en Francia por el ingeniero Paul Cornu, quien se dedicaba a la fabricación de bicicletas.
1927
  • En plena guerra Cristera, el general Alvaro Obregón, candidato presidencial, sufre un atentado dinamitero del que sale ileso. Los autores: Juan Tirado y Nahún Lombardo, inculpan al padre Miguel Pro.
1929
  • Nace Jaime Gil de Biedma y Alba, fue un poeta español, uno de los autores más importantes de la Generación del 50.
1940
  • Disney estrena el clásico “Fantasía”.
1946
  • Herman Hesse obtiene el Premio Nobel de Literatura.
1947
  • En la Unión Soviética se completa el desarrollo del AK-47, uno de los primeros rifles de asalto.
1955
  • Nace Caryn Elaine Johnson, más conocida por su seudónimo Whoopi Goldberg.  Actriz, comediante, productora, guionista, presentadora de televisión, cantante y escritora estadounidense. 
1957
  • El físico estadounidense Gordon Gould crea el láser.
1975
  • La Organización Mundial de la Salud declara al mundo "libre de viruela".
1978
  • El ordenador se emplea por primera vez en la confección de un periódico en España.
1982
  • En la ciudad de Washington se inaugura el Monumento a los Veteranos de Vietnam.
1985
  • Erupción del volcán Nevado del Ruiz en los Andes colombianos: 25,000 personas muertas y cuantiosos daños en una extensa región.
1989
  • Jeanna Giese es la primera persona conocida en sobrevivir a la rabia sintomática sin haber recibido la vacuna antirrábica.
2002
  • Frente a las costas de Galicia (España), se accidenta el petrolero “Prestige”, derramando 77 000 toneladas de fuelóleo, causando una de las catástrofes medioambientales más grandes de la historia de la navegación.
2008
  • Muere Francisco Ignacio Taibo Lavilla, más conocido como Paco Ignacio Taibo I. Fue escritor, gastrónomo, historiador, dramaturgo y periodista hispano-mexicano. 
2009
  • Tras el impacto de la sonda LCROSS, la NASA anuncia el descubrimiento de «significativas cantidades» de agua en la Luna.
2010
  • Muere el astrónomo estadounidense Allan Rex Sandage, quien destaca por sus estudios de las fuentes de radiación de gran intensidad situadas fuera de nuestra galaxia.
2015
  • París vivió uno de los peores crímenes al ser atacada por terroristas en varios lugares de la capital matando a 140 personas.
2023
  • Muere el ARQ Héctor Benavides, un icono de la radio y la televisión regiomontana.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818