365 días

Díganos, embajador Johnson

Ciro Gómez Leyva DETONA: El embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, acudirá hoy a Palacio Nacional a entregarle sus cartas credenciales a la presidenta Sheinbaum.

No se tiene claro si el encuentro se limitará al protocolo o dará lugar a una primera conversación sobre las perspectivas de la Casa Blanca y Palacio Nacional.

Johnson arriba tras el tortuoso episodio en que algunos en su país quisieron hacer creer que fuerzas especiales operaban en México.

Es un diplomático profesional que representa a un gobierno pertinaz en el discurso de erradicación de los “terroristas cárteles de la droga”.

Sería de enorme valor informativo escucharlo confirmar o reducir convincentemente dos máximas:

  • La del Comando Norte: los cárteles controlan entre 30 y 35% de la vida y actividades en el territorio mexicano.
  • La de la DEA: el Cártel de Sinaloa mantiene poderosa presencia en 30 entidades y el de Jalisco en 22, sin contar a otras organizaciones.

Podría, asimismo, negar que el Washington de Trump atesora una lista punitiva de 35 nombres.

Entre ellos casi toda la generación de gobernadores morenistas 2021-2022, según esto, estrechamente ligados a los grupos criminales:

La lista del narcogobierno, el narcoestado.
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!