El 3 de septiembre marcará una huella en la vida democrática de México
José Alberto Rodríguez trabajo 17 años en la Comisión Estatal Electoral y ahora es el Coordinador Técnico de Comité Organizador del Frente Amplio por México en NL, quien en conjunto con los representantes de las organizaciones de la Sociedad Civil y partidos políticos PRI-PAN-PRD de NL, han venido trabajando para que el 3 de septiembre se lleve a cabo la consulta ciudadana para elegir al responsable del FAM, encargado de construir la estrategia y el plan que habrá de dar cara a las elecciones del 2024.
Las reuniones de trabajo se han celebrado alternativamente en las sedes del PAN, PRI y PRD, así como los representantes de las organizaciones de la Sociedad Civil de nuestra entidad; se logró hacer una integración entre ellos, a pesar que no se conocían y había rivalidad política; sin embargo, ha prevalecido el respeto y deseo de colaborar, para que este ejercicio ciudadano sea todo un éxito.
Rodríguez señala que para el domingo 3 de septiembre se instalarán 58 centros de consulta ciudadana para atender a más de 119,000 personas que se registraron voluntariamente en el padrón del Frente Amplio por México, quienes votarán en forma libre por alguna de las dos aspirantes, ya sea Xóchilt Gálvez o Beatriz Paredes.
La ganadora será a la postre la candidata a la presidencia de la República por parte de la oposición en las elecciones del 2024.
Irá viniendo, iremos viendo el desenlace de este innovador proceso para que los ciudadanos emitan su voto a favor de la candidata de su preferencia, dando un paso adelante a los anteriores métodos, donde las dirigencias de los partidos políticos elegían a los candidatos sin escuchar la opinión del pueblo.