Monitor Político

¿El fin de las mañaneras?

Perico Politico DETONA: PARA EL mexicano alburero, un mañanero es un brinquito tempranero.

Andrés Manuel López Obrador hizo de Las Mañaneras, su instrumento de comunicación social y política, tanto cuando estaba al frente del gobierno de la Ciudad de México, como cuando andaba de activista protestante en Reforma por la elección que según él, le quitaron con fraude, o como presidente de México, donde completó más de mil 500 mañaneras seguidas, salvo cuando estuvo enfermo, siempre echando un rollo que pocos veían en vivo, pero todos conocían por las notas que daba desde el atril de Palacio Nacional a los medios de comunicación…

AHORA hay quien dice que quizá estamos a punto de ver el final de la herencia mañanera, con Claudia Sheinbaum, sobre todo por lo sucedido en las últimas mañaneras que tendrían que obligar a repensar seriamente en el gobierno federal sobe ese modelo de comunicación, que ya está agotado, según varios analistas políticos, como Jorge Fernández o Raymundo Riva Palacio, por mencionar sólo a dos de ellos.

El martes, con el asesinato en directo de Ximena Guzmán y José Guzmán, los criminales pudieron exhibir el nerviosismo y la debilidad de las autoridades ante un evento fuera de control…

CÓMO EXHIBIR al gobierno reventando la mañanera…

LARGOS minutos en que Omar García Harfuch recibe la noticia, habla con el general Trevilla, consulta con el equipo de la presidencia, va con la mandataria, regresa y se habla con un lenguaje corporal que niega lo bien que está la seguridad, hasta que se anuncia el asesinato de dos funcionarios cercanísimos.

Casi un manual para los criminales (o para quien desee hacerlo) de cómo reventar y exhibir al gobierno federal.

QUIZÁS más grave, los maestros de la CNTE, que reventaron la mañanera, bloqueando la entrada a Palacio Nacional, dejando fuera a funcionarios, a trabajadores y a periodistas.

En una mañanera que era clave para dar el mensaje sobre lo sucedido el día anterior.

Y lo hacen sin sufrir costo alguno, al contrario, se termina concediendo a sus exigencias, aunque sean descabelladas…

NUNCA segundas partes fueron mejores…

"AQUÍ SE ventila todo", aseguraba AMLO delante del atril.

"No hay censura. Hemos logrado que sea uno de los espacios más vistos por los mexicanos".

Y sonreía satisfecho. AMLO asumió como presidente en 2018.

Pero implementó La Mañanera cuando era jefe de gobierno del antiguo Distrito Federal, hoy la Ciudad de México.

Con ella se hizo conocido entre 2000 y 2005 y, en base a ella, cimentó su popularidad como presidente.

Y con La Mañanera hizo polvo a sus opositores y desde ese púlpito convenció a una mayoría que votará por Sheinbaum como su sucesora…

CON LO QUE ha venido pasado ahora con las mañaneras de Claudia, muchos piensan que ya no sirve el modelo.

¿Quién puede decir ahora que la presidenta está segura en Palacio Nacional?

Es obvio que Sheinbaum no es López Obrador.

Son personajes diferentes, Ella no disimula sus enojos y no sabe mentir, se le nota cuando está afirmando algo que no cree, cuando está preocupada, cuando algo no le gusta.

Ella está más preparada para entrevistas reales, en corto, con periodistas de verdad.

Esa, su mejor faceta, jamás aparece en las mañanera, dicen los analistas…

LAS COMPARACIONES ¿son odiosas?...

AMLO convirtió en habitual que el jefe de Estado comparezca ante los medios y rinda cuentas en público todos los días.

Antes de él los líderes se percibían distantes y altaneros, abiertamente corruptos, y rehuían a las preguntas incómodas.

Sheinbaum repite el comparecer acompañada por algunos funcionarios de su gobierno, mostrando gráficas sobre los avances en obras en distintas regiones del país.

Al igual que López Obrador abre la ronda de preguntas, que provienen de activistas llegados de varios estados o de aduladores del mandatario.

Ese rollo ya está gastado…

 A LÓPEZ Obrador le gustaba hablar del pasado, resaltando lo bueno que era la cuarta transformación contra los méndigos conservadores corruptos.

También se enfrentaba con los medios, como Proceso o Reforma, Brozo o Loret o Ciro; blancos habituales de sus iras.

Polarizaba, con sus frases de "ellos" y "nosotros"; irónico; y retórico con cadencia pausada y pausas frecuentes; comentarios mordaces muy eficientes, culpando siempre a otros, por lo general a sus rivales políticos, de los males de la nación…

¿LO QUE Cárdenas le hizo a Calles?...

A CLAUDIA no le sale igual el truco que al mago anterior, parecía que era el aire a Juárez.

Algunos dicen que quizá llegó el momento de sepultar a las mañaneras o cambiar el modelo a uno que le sirva mejor al estilo de la presidenta morena.

Y separar de una vez por todas las similitudes con el mandatario anterior.

Las últimas mañaneras son una prueba evidente del desgaste, que entre otras cosas se debe a que sigue siendo el mismo productor de Las Mañaneras de Claudia, el que las producía con Andrés Manuel.

Por ahí, deberían empezar, aparte de darle matarili al modelo…

OTROS piensan que debería ser el destete mucho más radical.

Recuerdan que ni siquiera Cárdenas rompió en lo personal con Calles, cuando lo envió fuera del país: simplemente no era posible legitimar su gobierno mientras el que fue su jefe y el que lo llevó al poder ejerciera su maximato, o mientras la gente pensara que así era.

Lázaro, dicen, hubiera fracasado como mandatario si no se hubiera separado de Plutarco y si no se hubiera impuesto en la lucha interna del poder post revolucionario.

Ha pasado casi un siglo, pero la lección política es la misma.

¿O no?...

LAS BREVES del Perico…

¿POR QUIÉN votamos, apá?...

YA APARECIÓ el peine, o, mejor dicho, el “acordeón” que el gobierno de Samuel García y el partido Movimiento Ciudadano, distribuye entre los burócratas estatales, para que lleven a familiares y amigos a votar por candidatos a modo, afines, o palomeados por Morena y el gobierno federal, lo que abre la sospecha de un acuerdo entre naranjas y morenos, no sólo en Nuevo León, sino en todo el país…

COMO aquí se lo dijimos ayer, periodistas de El Norte se infiltraron en los cursos de capacitación que organiza Samuel García y el coordinador de la bancada naranja en el Congreso, Mike Flores, para decirle a la gente cómo y por quién votar en la jornada electoral del próximo domingo.

Una periodista que se infiltró recibió un acordeón con los números de los candidatos de la elección judicial a los que Samuel García pretende favorecer con un operativo fraudulento…

¿MORENOS naranjas, apá?...

OPERACIONES de apoyo oficial y corporativo están prohibidas por el INE.

Aun así, el Estado tiene montado un operativo junto con Movimiento Ciudadano, y con personal estatal que asiste a sesiones de adoctrinamiento en días y horas laborales para conseguir votos para aspirantes que convienen al emecista y al Gobierno federal de la 4T.

La periodista acudió a una reunión secreta presidida por Mayela Chapa, secretaria particular del coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, Miguel Flores, donde le dieron un paquete con 15 acordeones y 20 juegos de boletas, sin nombres, pero con los números de candidatos relacionados con Morena, MC y dependencias del Estado…

ASÍ, PARA ministros de la Suprema Corte, aparecen en la sección de candidatas mujeres, las candidaturas de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, actuales ministras, todas relacionadas con la 4T.

También los números de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, actual diputada federal de Morena y ex titular de Segob con AMLO, y Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa…

EN CANDIDATOS hombres, apuntan a Ulises Carlín, exconsejero Jurídico del gobernador Samuel García, y Sergio Javier Molina Martínez, exconsejero de la Judicatura federal, proclive a 4T y cercano a la ministra Esquivel.

En la CDMX, un acordeón similar al naranja de Nuevo León, atribuido a la dirigencia nacional de Morena fue viralizado ayer con las recomendaciones para votar por los candidatos más cercanos a la 4T.

Dios los crea, y ellos se juntan…

O NARANJAS o morenos…

Y SIGUE la lista del acordeón.

Para magistrados de la Sala Regional del TEPJF, está la presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Claudia Patricia de la Garza Ramos y el magistrado de la Sala Regional Ernesto Camacho Ochoa, ambos identificados por favorecer con sus votaciones a MC en las elecciones pasadas.

Para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial aparecen a Bernardo Bátiz Vázquez, Procurador de Andrés Manuel López Obrador cuando el ex Presidente fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, y Juvenal Carbajal Díaz, ex secretario de la ministra Yasmín Esquivel…

PARA JUECES de distrito Sonia Edith Peña Pérez, secretaria general de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, Norma Aracely Cazares Rocha; Cuitláhuac Darío Luna Dueñas, actual coordinador jurídico de la Unidad Anticorrupción de Nuevo León; Juan Carlos Ruiz Toledo, ex coordinador de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, y Luis Gerardo Esparza Rodríguez, coordinador jurídico de MC en el Congreso local…

PARA MAGISTRADOS de circuito Cynthia Cristina Leal Garza, coordinadora de Análisis de Información de la Secretaría General de Gobierno estatal; Claudia Judith Patena Puente; Magda Victoria Puente Peña, adscrita en el Instituto de Defensoría Pública del Estado; María Nora Macarena Garza Guerra; Roberto Rodríguez Garza, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, cuestionado por sus ligas con el despacho del Gobernador y su papá.

Héctor Rolando Gutiérrez Domínguez, titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control del DIF estatal, y Víctor Hugo Alejo Guerrero…

¿QUÉ TANTO es tantito?...

 NO FUE 5%, sino 3.5%, el impuesto pactado por los diputados gringos a las remesas de los paisanos; pero para el caso es lo mismo: a los gringos casi no representa ni medio punto porcentual de los ingresos gubernamentales, nada pues, pero aprobar esa medida ocasionaría un grave impacto en el PIB de varios estados mexicanos que casi viven de los dólares que envían los mojados a sus parientes.

Falta ahora que la medida la aprueben los senadores.

Habrá que prender las veladoras…

SOBRE este punto ayer escribimos aquí que desde el punto de vista económico o recaudatorio la medida de aplicar un impuesto a las remesas, no tiene sentido, ni beneficio para Estados Unidos, por lo que habría que ubicar la medida como una propuesta de soborno político para intentar ponernos de rodillas y que el gobierno mexicano acepte las medidas, por ejemplo, de dejar entrar a militares de aquel país para atacar a miembros de los cárteles mexicanos considerados como terroristas dentro de territorio nacional.

Un chantaje, pues.

Abuso, pues, del mayor al menor…

HOY TOCA.

Hoy es viernes de la increíble paella con típico sabor español en el local de doña Pilar en el centro de Monterrey, donde también hay platillos muy mexicanos, como chiles poblanos rellenos de carne y queso, asado de puerco, cortadillo de res, pollo en mole, rollitos de hojaldre con ensalada Paraíso y una entrada de cortesía, que no tiene abuela.

Todo, para chuparse los dedos.

Llámele a doña Pilar y reserve su platillo para llevar: 8183962724…
UANL

EN INFORMACIÓN universitaria, dentro de su gira de trabajo por Francia, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, firmó con Thomas Maurer, director general de la Centrale Lille, un acuerdo específico de doble titulación entre la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y este prestigioso instituto francés de ingeniería, así como un convenio marco que será la base para concertar futuras colaboraciones con otras facultades de la institución educativa nuevoleonesa…

EN ESTA misma ciudad, en la université de lille, también signó con régis bordet, presidente de la institución educativa, las nuevas alianzas que darán cobertura a las facultades de medicina, de ciencias políticas y relaciones internacionales, de filosofía y letras, y de derecho y criminología; en esta universidad europea, Guzmán López se reunió con alumnos de la UANL que se encuentran actualmente de intercambio…

AL EMITIR un mensaje por ambos acontecimientos, el ejecutivo universitario afirmó “nos entusiasma celebrar cada vez más pactos con instituciones de renombre en el extranjero, porque no solo nos permite crecer paralelamente gracias a la coalición de esfuerzos, sino que además amplía el panorama de nuestros estudiantes al momento de buscar opciones que complementen de manera internacional su formación profesional”… 

SIGUIENDO con temas de Internacionalización universitaria, el que estuvo esta semana en República Dominicana fue Rafael Garza Ibarra, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL), quien, dentro del 8º Congreso General de la Confederación de Trabajadores de las Universidades de las Américas (CONTUA), fue nombrado presidente de dicha organización internacional para el periodo 2025-2027…

CON LA PRESIDENCIA del Comité Ejecutivo Multinacional de la CONTUA, se reconoce la destacada trayectoria y labor para el fortalecimiento del sindicalismo universitario de Garza Ibarra, cuya labor será fortalecer la integración sindical, impulsar políticas regionales en defensa de los derechos laborales y renovar la comunicación con las nuevas generaciones de trabajadores universitarios.

El 8º Congreso General Ordinario de la CONTUA, que tuvo lugar la presente semana, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, contó con la participación de delegaciones sindicales de toda América Latina y el Caribe…

DE LA PATADA. En un aburridísimo encuentro de ida, que terminó en un empate a cero goles, Toluca y América, que fueron los dos mejores equipos durante el torneo, se volverán a encontrar el domingo para saber quién se ellos es el campeón del futbol mexicano…

LEY SECA. El próximo fin de semana habrá jornada electoral extraordinaria del 1 de junio, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces federales. A partir de las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y hasta las 24:00 del domingo 1 de junio, nadie podrá vender alcohol. Aplica para todos los establecimientos, desde tiendas grandes, minisúper, bares, antros y cantinas, que tendrán que cerrar desde la medianoche del viernes. Tampoco habrá servicio de alcohol en los restaurantes… 

DATO: De cada 100 personas en el mundo, sólo ocho viven más allá de los 65 años. Si usted tiene más de esa edad, agradezca el regalo y deje de ser tan mamila…

PREGUNTA ociosa:
¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?...
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".