MISIÓN ESPECIAL

El Papa León XIV

Martha Bárcena, Embajadora Eminente por designación presidencial, DETONA: ¡Habemus Papam! En dos días y cuatro votaciones, el cónclave eligió al cardenal peruano-estadounidense, Robert Francis Prevost Martínez, León XIV, como sucesor del Papa Francisco.

Mucho se ha escrito sobre la elección, los orígenes del Papa, sus vínculos con América Latina y su antecesor, la continuidad de su legado, el significado y simbología de su nombre y sus primeras palabras.

  • Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, de padre de origen francés y madre de origen español.
  • Ahí, donde la población migrante y mexicana es significativa, vivió su infancia. 
  • Estudió matemáticas en la Universidad Católica de Villanova.
  • Un hombre que entiende las ciencias y la precisión.
  • Después estudio Teología y Derecho Canónico.

Respondió a su vocación sacerdotal joven uniéndose a la orden de los agustinos, establecida en el s. XIII bajo las enseñanzas del doctor de la Iglesia, San Agustín de Hipona.

Los agustinos tienen vocación misionera. Los primeros siete llegaron a México en 1533.

De ahí se extendieron al resto del continente y en Asia Pacífico.

Arribaron al virreinato del Perú en 1551.

Años después llegaría el agustino Robert Prevost. Aprendieron las lenguas indígenas y tradujeron textos cristianos a las mismas, siempre comprometidos con laIglesia de los pobres y la justicia social.

El Papa llegó a ser provincial y superior de la orden.

Como tal visitó las dos provincias agustinas en México. Entre los lugares a los que acudió se cuentan Malinalco y Chalma, conventos a cargo de los agustinos.

El Perú cautivó al misionero agustino. El Papa adquirió la nacionalidad peruana y fue obispo de Chiclayo, en el norte del país.

Domina el español y habla quechua. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana.

https://vimeo.com/1082626486

Sus primeras palabras como Papa fueron: “La paz sea con ustedes”.

En su primer sermón ante los cardenales hizo referencia a las apariciones de Cristo resucitado en Cesárea y las reacciones de los poderosos y del pueblo ante ellas. Dijo:

Aún ahora, hay muchas circunstancias en las que la fe cristiana es considerada absurda, dirigida a los débiles y los poco inteligentes. Circunstancias en las que se prefieren otros marcos de seguridad como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer.

En el sermón dominical del 11 de mayo, honró el legado del Papa Francisco llamando a la paz en el mundo y el fin de las guerras sobre todo en Ucrania, donde exigió una paz duradera y el retorno de los niños deportados, y en Gaza donde pidió el ingreso de la ayuda humanitaria y un cese al fuego.

Nunca más una guerra.

Su nombre, León XIV, es homenaje y compromiso con León XIII, autor de la doctrina social de la Iglesia en la encíclica Rerum Novarum y las relaciones entre el capitalismo y los obreros, durante la revolución industrial.

Ante la era digital y el capitalismo financiero, seguramente León XIV continuará la elaboración de la doctrina social de la iglesia y los dilemas éticos planteados por la inteligencia artificial y la digitalización.  
https://vimeo.com/1015118818
Martha Bárcena Coqui

Nombrada Embajadora Eminente por el presidente de México en diciembre 2020 después de 44 años de servicio diplomático como embajadora en Estados Unidos, Turquía, Dinamarca y Cónsul en Barcelona. Ocupó también las representaciones de nuestro País en el programa mundial de la ONU para alimentación; el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola.