Irreverente

¡EXCLUSIVA! Rafael Serna Sánchez será Tesorero del gobierno de Colosio en Monterrey

Ha ocupado el mismo puesto 2 veces en SPGG, 1 en Monterrey, otra en San Nicolás y 1 más en el gobierno de NL.

Les platico: el alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, dará a conocer esto el próximo lunes pero aquí tienen la primicia.

Rafael Serna Sánchez es uno de los secretarios de finanzas más codiciados a nivel nacional y se lo lleva LDCR para meter orden en la tesorería de Monterrey.

Cumple con los tres principales requisitos curriculares que se impondrán a los funcionarios del nuevo ayuntamiento de Monterrey:

Habilidad técnica; destreza política y honradez.

El palmarés de Rafael incluye haber sido secretario de finanzas del gobierno de NL, de 1997 a 1998, durante la gestión de Fernando Canales Clariond.

Fue también Secretario de la Contraloría General del mismo estado del 2000 al 2002; secretario de administración de la misma entidad, de 1998 al año 2000.

Ocupó la Secretaría de Finanzas y Tesorería del gobierno de NL, de 2002 al 2003.

De 2004 a 2005 ocupó el mismo puesto en el Ayuntamiento de San Nicolás de los Garza.

De 2005 a 2006 fue Oficial Mayor de la Procuraduría Federal del Consumidor.

PEMEX

De 2006 a 2008 ocupó la Gerencia de Almacenamiento y Distribución Norte de PEMEX Refinación y responsable del almacenamiento y distribución de productos petrolíferos en Tamaulipas, NL, Coahuila, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y SLP.

DOS VECES EN SPGG

De 2011 a 2012 fue Secretario de Finanzas y Tesorero de San Pedro Garza García, mismo puesto que ocupó de 2005 a 2018, con Mauricio Fernández como alcalde.

Ese año, en 2018, dejó en caja a la administración de Miguel Treviño, más de $1,000 millones de pesos, los cuales fueron consumidos por el alcalde independiente en menos de un año, a nivel tal que a finales del 2020, el cabildo a su modo autorizó un préstamo por $400 millones de pesos al municipio.

De 2012 a 2014 ocupó el mismo puesto en el ayuntamiento de Monterrey.

CAMPO MINADO

Como era de esperarse, el alcalde saliente de Monterrey y candidato perdedor del PRI a la gubernatura de NL, Adrián de la Garza, deja a Colosio Riojas un campo minado en materia de finanzas, seguridad pública y otros rubros del ayuntamiento.

El contrato de 30 años por el cual Monterrey debe pagar $7 mil 371 millones para generar luz, es un lastre pesadísimo que Adrián le deja a Luis Donaldo y éste contará con Rafael y su equipo para tratar de neutralizarlo. 

Esta es una de las “granadas” que le tocará desactivar al nuevo Tesorero, para evitar que le explote en las manos al alcalde entrante.

Me enteré de que la caja del municipio tendrá muy apenas para que se paguen los aguinaldos en diciembre.

De esa calaña es Adrián de la Garza y las focas aplaudidoras de su cabildo a modo.

¿Y LOS OTROS NOMBRAMIENTOS?

Tengo los nombres de los que serán los principales funcionarios en la administración de Luis Donaldo y si quieren saberlos, no se pierdan los siguientes capítulos de esta, su irreverente columna.

CAJÓN DE SASTRE

“Comienza bien el joven nuevo alcalde de Monterrey”, dice la irreverente de mi Gaby.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.