Por algo no me gusta el futbol
¿Les platico? ¡Arre!
Bien dijo Hernán Galindo al final de la escenificación de “No fue penal”: “Veo aquí a gente que no había venido nunca”...(al teatro de Casa MUSA).
Y es que hasta en una escenificación teatral, el futbol cumple con el conjuro de masas que caracteriza a ese deporte: La atracción popular y la simulación.
La palabrota que usa reiteradamente el "entrenador" Fernando Lozano, forma parte de la vulgaridad que se ve mucho en el futbol, vuelta teatral en la obra de ese nombre.
Acepté la invitación para ir al estreno el miércoles 7, por la curiosidad de ver esta pieza de Juan Villoro en su faceta como escribidor futbolero.
También -y más importante- por ver al magnífico dramaturgo Hernán, dirigir una obra que no es de su autoría.
De esta puesta en escena rescato algunas frases:
- Hay quienes se sienten estrellas del balompié y andan perfumados por los triunfos.
- Cargan dos celulares y bolsitas de mano donde meten más cremas protectores solares que las damas de muchos de ellos.
- Algunos llegan bien maizeados al partido. Traen el anzuelo ganchado en la boca.
- Hay equipos que juegan de visitantes hasta en su propio estadio.
- El corazón de buena cantidad de fanáticos pende de una tarjeta.
- Los que andan correteando en la cancha tiene el aplomo de quien desprecia su falta de puntería.
- Las cabezas de muchos entrenadores están llenas de palabras, imposibilitados para convertirlas en acciones y menos en estrategias.
- De pronto, el entrenador de la obra le pregunta al del VAR: "Qué se siente estar muerto?"
- Y el otro le responde: "Tú lo estás y ni cuenta te has dado", con el plenilunio dibujado en su cara, pues el otro dirá lo que quiera pero el del bastón debido a la lesión, le bajó a la morra. Es que a veces, la amistad se parece al futbol.
- Ni uno ni otro aprendieron a perder con dignidad. (Esto lo digo yo).
- Es tanta la pasión de este deporte, que a algunos de los exterminados por el crimen organizado en Jalisco, los encontraron playeras de las Chivas del Guadalajara.
- Los levantaron juntos después de un partido y juntos los mataron y enterraron.
- Los tiraron a todos en el terregal de los coyotes, creyendo que no los iban a encontrar y sí los hallaron...
- La TV miente tanto como las personas... y en las narraciones de los partidos de futbol, más.
Destaca es el efectismo y costumbrismo de una historia que podría ser creíble, aunque un poco inverosímil, entre dos jugadores que con el paso del tiempo se vuelven -uno- entrenador de un equipo y el otro, acucioso examinador del VAR, el "árbitro" sentado entre las tribunas que ve el partido en monitores de televisión para despejar dudas arbitrales.
A diferencia de la ocarina del hombre de negro abajo en la cancha, arriba en el VAR, el examinador da su veredicto a través del radio.
La historia de cómo uno le baja la mujer a su amigo y el desencadenamiento de la venganza, es diamadre melodrama puro y se vuelve un chisme en la historia de Villoro, a pesar de la destreza narrativa de Hernán.
El efectismo se busca -aunque difícilmente se logra, excepto por la magistral iluminación y sonido a cargo del señor Arturo Mariscal- en la escena de los cubeteros que buscan emborrachar al público que va al estadio a dejar sus rayas, para luego andar mentando madres el resto de la quincena.
A pesar de dicha escena, el público se mantiene sobrio, no ebrio, como se esperaba. Mala noticia para la producción
- Once años han pasado desde aquella jugada entre México y Holanda en el Estadio Castelao, durante el Mundial de Brasil 2014, y los hinchas de la Selección Nacional siguen arguyendo de todas las formas imaginables, que ¡NO ERA PENAL!
- Hasta suicidios ha de haber habido.
Así de pasional es el jueguito ese de las patadas, los clavados, las simulaciones, a cargo de melodramáticos actores que se retuercen de dolor al menor roce, buscando engañar al árbitro, al público... y también a los del VAR.
- Eso parece ser el futbol, que poralgo se juega con los pies, donde los protagonistas buscan cada que pueden, engañar a la autoridad y al público también.
- Ahora sabemos que no solo los mexicanos caen en eso... también los holandeses, porque a todas luces... ¡NO FUE PENAL!
- Que tengan ustedes hoy, un plácido domingo.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1