Irreverente

Estreñimiento de pensamiento y diarrea de ideas ajenas

Plácido DETONA su diagnóstico de los chats y las redes sociales hoy en día… y conforme se acerca el 2 de junio, se va a poner peor la cosa.
Les platico:

Ahora resulta que sobran reporteros y críticos de pacotilla.

Medran día y noche en chats y redes, saturándolos de la inmundicia verbal y textual que copian de todos lados sin medida ni sustento.

Se autoproclaman como la nueva “competencia” de los medios formales que invierten, crean empleos y pagan impuestos.

Estos oraculeros (porque “leen” oráculos) contaminan redes y chats

El copy paste es su única y escuálida “habilidad”.

Además de copiones de todo y nada, destilan odio, como diagnostica gratis el administrador de uno de esos chats, que creó hace varios años y ahora dice que ya no se mete, pero ahí anda, medrando en la "o$curidad" del día y en la “lu$ de la noche.

Con esta gente haciendo de las suyas, los chats se han vuelto letrinas y las redes, estercoleros
  • No aportan ni informan. Confunden.
  • No debaten. Agreden e insultan.
  • Son buen@s para poner apodos y se retuercen en sus heces cuando se los ponen a ell@s.
  • Exigen derechos pero incumplen obligaciones.
  • No tienen ideas propias. Copian las ajenas.
  • Padecen estreñimiento de pensamiento y diarrea de los de otros.
Cajón de sastre:
  • Si los políticos en general están pa’l perro, muchos de los que medran en redes y chats están pa’ usar bozal.
  • Los hocicones hociconean hasta que les rompen el hocico, frase célebre de la Inigualable Lady Cachanilla.
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván.
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.