Fallece Mijail Gorbachov, último presidente de la Unión Soviética
El último presidente de la URSS y padre de la perestroika, Mijaíl Gorbachov, falleció hoy en la capital de Rusia, Moscú a la edad de 91 años.
"Esta tarde tras una larga y grave enfermedad falleció Mijaíl Gorbachov", dieron a conocer fuentes del Hospital Clínico Central a agencias de noticias rusas.
Gorbachov nació el 2 de marzo de 1931 en la ciudad de Privólnoie y en el año de 1955 se graduó de la carrera de Derecho en la Universidad de Moscú.
En el año de 1985 fue elegido como secretario general del Partido Comunista y fue jefe de estado de la extinta Unión Soviética de 1988 a 1991.
Durante su estadía al frente de la Unión Soviética puso en marcha la perestroika que fue una reforma para liberalizar la economía del país debido a que esta se encontraba estancada y con ello hubo un cambio significativo del comunismo al sistema capitalista.
Entre las medidas económicas que anunció Gorbachov destacaron la normalización del mercado de consumo, la descentralización del sistema, la lucha contra la corrupción, la modernización industrial y la liberalización económica.
Las mencionadas medidas se tradujeron en una liberalización de los precios, el fin de la estricta regulación de los salarios y la desestatización y privatización de las empresas.
Cabe destacar que en el año de 1990 recibió el Premio Nobel de la Paz por su papel en la finalización de la Guerra Fría con Estados Unidos y también por rol en la reunificación de Alemania.
El 25 de diciembre de 1991, se disolvió oficialmente la Unión Soviética, Gorbachov optó por dimitir de su cargo de presidente de la URSS.
Tras su renuncia, Mijail Gorbachov, siguió estando activo dentro de la política rusa fundando los partidos Socialdemócrata de Rusia y después la Unión de Socialdemócratas, respectivamente.
