Green go home…
Otra versión es que cantaban "Green Grow The Liclacs" mientras entraban al campo de batalla. La primera hipótesis se rompe cuando se sabe que no había uniformes verdes sino azules…
LO QUE se sabe es que la palabra "Gringo" no surgió en México, sino en España, donde un diccionario de 1787 se refiere a "los extranjeros que tienen cierta especie de acento, que los priva de una locución fácil y natural castellana".
En Argentina la clase trabajadora usaba la palabra para referirse a extranjeros, excepto aquellos hispánico-americanos como los brasileños y portugueses.
Y hay quien dice que en realidad su origen es griego o del español medieval que usaba la palabra "griengo" para referirse a los extranjeros…
¿Y TODO este rollo como para qué, apá?...
QUE NOS sirva este breviario cultural de preámbulo para comentar la investigación que nuestros amigos de Poligrama han hecho preguntando a los mexicanos si la intervención de Estados Unidos en México es ¿una solución o amenaza?.
Y a la pregunta de si está a favor o en contra de que el gobierno gringo pueda intervenir militarmente en nuestro país para combatir a los carteles de crimen organizado, 58% dijo estar en contra y 42% a favor.
Es decir, 42 de cada cien mexicanos, casi la mitad están de acuerdo en una intervención militar gringa (léase estadounidense), lo que indica que seguimos muy divididos y polarizados…
EN QUÉ considera la gente que sería importante la colaboración entre ambos gobiernos: 28% dijo que en inteligencia y manejo de información; 26% en una intervención militar directa; 21% en apoyo tecnológico; 15% en control fronterizo reforzado y 10% en cooperación financiera.
51% Cree que una cooperación militar de Estados Unidos en México si pusiera en mucho riesgo nuestra soberanía, 25% que no hay ningún riesgo y 17% que sí, algo de riesgo. 53% no quiere en ninguna circunstancia una intervención gringa en México, ni siquiera si eso redujera la violencia en nuestro país…
37% DE LA gente piensa que la relación entre estados Unidos y México debe concentrarse en controlar el tráfico de armas; 34% combatir a los cárteles; 12% cooperando en migración y seguridad y el resto en controlar el tráfico de drogas…
EL DEDO sobre la llaga…
DAVID Yagüe es el nombre del periodista de ABC España que escribió la nota donde se habla que Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo se iban a ir a vivir a España.
En una entrevista con la regiomontana Azucena Uresti, reitera que él y su medio no se desmienten, que tienen suficientes datos verificados que confirman lo que escribió y que la confusión existe porque algunos medios mexicanos publicaron que la pareja sentimental del expresidente Andrés Manuel López Obrador interpretaron que el traslado ya se había realizado…
DICHO DE otra manera, es probable que se haya cebado gacho la intención, por el escándalo que provocó la noticia, derivado que para muchos era incomprensible que la señora Gutiérrez se fuera a vivir tranquilamente a un país cuyas autoridades y corona había criticado por no pedirle disculpas a México por la conquista de hace 500 años.
Si es cierto lo que dice el periodista, que no se desdice, hay suficientes pruebas de que iba a ocurrir la migración hacia España y si también es cierto que ya se habían hecho inversiones inmobiliarias, pues, a lo mejor dejarán que pase un tiempo razonable, antes de emprender el viaje, ya sin la vista de ojos méndigos y chismosos…
QUIÉN ES quién en las mentiras…
EL LÍDER de la familia de Ya Sabes Quién, también recibió otro golpe entre ceja, quijada y oreja, ayer mismo. Periodistas celebraron que el Poder Judicial de la Federación resolviera que la sección "Quién es Quién de las Mentiras", difundida en Las Mañaneras del expresidente Andrés Manuel López Obrador y a cargo de Elizabeth García Vilchis, "vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica".
Raymundo Riva Palacio, quien obtuvo una sentencia de amparo definitivo contra los dichos expresados en las mañaneras del expresidente López Obrador, celebró este fallo. "Este es el fallo definitivo contra un miserable personaje, autoritario y resentido", expresó en sus redes sociales…
LAS BREVES del Perico…
¿ESTÁS seguro?…
LEEMOS que Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable el lunes 25 de agosto ante una corte en Brooklyn, Nueva York, que podría derivar en una condena menor y su conversión en testigo colaborador de Estados Unidos, y abrirá la puerta a que Zambada aporte información clave sobre la estructura y operaciones del cártel y su relación con políticos…
TAMBIÉN, que dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) alegan haber sido víctimas de tortura durante su detención y quieren revertir los procesos penales que los mantienen en prisión mediante juicios de amparo.
Están acusados de ser reclutadores del rancho La Vega, en Teuchitlán, Jalisco, donde se rescató a decenas de personas…
QUE PASE Felipito al pizarrón…
LA CARTA que a manera de desmentido publicó la pareja de AMLO, doña Beatriz Gutiérrez Müller, en su cuenta de Equis, tiene dos características impropias de una señora que se precia de saber escribir y se presenta públicamente como escritora, la primera es el estilo de redacción de un nivel inferior al que había mostrado antes.
Y el segundo es la firma, que presenta discrepancias entre su apellido y nombre que ha despertado la sospecha si realmente fue ella quien escribió el documento donde intentaba decir que no era cierto que se fue a vivir a un lujoso barrio de España.
Que ha pedido junto con su hijo la nacionalización de un país al que criticó fuerte cuando era la no primera dama y que ahora el único lugar al que ha ido es La Chingada, donde está escribiendo libros Andrés Manuel López Obrador…
LA FERIA del libro…
EL TECNOLÓGICO de Monterrey el martes 26 de agosto a las 11:00 horas anunciará la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, uno de los encuentros culturales más importantes de América Latina, que cada año reúne a destacadas autoras y autores, editoriales y millas de lectoras y lectores.
Será en el Pabellón La Carreta del Campus Monterrey donde estarán Carmen Junco, presidenta de la Feria Internacional del Libro Monterrey; Judith Ruiz-Godoy, Decana Nacional de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey; Melissa Segura Guerrero, secretaría de Cultura de Nuevo León; Mario Adrián Flores Castro, vicepresidente Monterrey y director general de Campus Monterrey; Henoc de Santiago, director de la Feria Internacional del Libro Monterrey…
EN BUSCA de un milagro…
ESCRIBE César Cepeda: La senadora Judith Díaz, estancada en las encuestas rumbo a la gubernatura de Nuevo León 2027, recurre a la consultora en comunicación, la expanista Mónica Agredano para un relanzamiento de su imagen. Y se pregunta: ‘será que ahora Agredano también hace milagros?...
SI ERES de Canadevi…
HAY UN curso sin costo, aunque con cupo limitado para capacitarse con la norma ambiental para un manejo responsable de los residuos de construcción y demolición.
La cita es el 27 de agosto de 9 a 11 horas en el local de Canadevi, de Venustiano Carranza 500. EL instructor es José Alfredo Núñez Cantú, funcionario de la secretaría de Medio Ambiente del gobierno del estado…
EN INFORMACIÓN universitaria, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó el arranque de los trabajos de la construcción de las instalaciones que albergarán a la Escuela Industrial y Preparatoria “Álvaro Obregón”, que estarán ubicadas en la nueva Unidad Académica García, la cual experimentará un importante crecimiento en su infraestructura en beneficio de miles de jóvenes que buscan formarse en la institución…
DESPUÉS de dar el banderazo de inicio de la obra, Guzmán López afirmó que la finalidad es ampliar la oferta educativa media superior en la zona y agradeció a la Fundación FRISA porque gracias a su apoyo contarán con el equipo necesario para que las actividades académicas, prácticas y de laboratorio de los bachilleratos técnicos se realicen adecuadamente…
EN LA CEREMONIA, también estuvieron presentes el alcalde del municipio de García, Manuel Guerra Cavazos, así como Jaime Hisao Yesaki Cavazos, presidente de la Fundación UANL, a quienes el ejecutivo universitario agradeció su disposición por siempre comprometerse con la educación y hacer posible un futuro prometedor para los bachilleres universitarios…
HOY TERMINA la gestión de Jesús Viejo, luego de tres años, en el Consejo Nuevo León. A eso de las diez de la mañana sabremos el nombre de su sucesor, que se dice, también responde a los intereses de los grandes empresarios regiomontanos…
EL SÍNDROME de la abeja: