La bendición de los cascos de motociclistas

Dr. Morales DETONA® Los cascos de protección craneal proporcionan de forma certera un plus de seguridad para aquellas personas cuyo devenir, en el desarrollo de su vida de su diaria, encierra un alto riesgo de sufrir caídas.
https://vimeo.com/1091496933

Mi Rosita me platica el caso de una persona que ella conoció, joven, hombre de alrededor de 30 años, de nombre Raúl quien sufrió de un accidente de motocicleta (hará unos 50 años o más).

Y llegó al hospital universitario de su localidad como NN (No nombre) en estado de inconsciencia profunda, después de casi 6 meses de cuidados médicos, el hombre se recuperó casi al 100% para una realización exitosa de su vida diaria (De buenas que llevaba su casco bien puesto, comentaban sus médicos).

Existen muchos casos como el mencionado.

El uso del casco al viajar en motocicleta es necesario e indispensable para todos los usuarios de motocicletas, así como de vehículos en los que la carrocería es uno mismo.

La Bendición de cascos es una actividad humanística, social, grupal, preventiva, comunitaria, religiosa y de un alto valor educativo en la que se advierte, conmina y aconseja a los usuarios de todos los vehículos en movimiento, al uso de cascos protectores craneales.

En Parras Coah, llevan 20 años juntándose los motociclistas  a la bendición de cascos, se reúnen el último domingo de enero de cada año alrededor de 4,000 almas y curiosos que los acompañan

En la comunidad de El Refugio del municipio de Arroyo Seco en el estado de Querétaro, se celebró el 12 de octubre del 2025 la Quinta Bendición de cascos con la presencia de casi 300 personas y sus respectivas motocicletas.

Cascos y numerosos acompañantes (nosotros), hubo necesidad de modificar el programa por las lluvias que azotaron la región (ya van como 60 o más fallecidos por las lluvias atípicas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí), estaba programada una caravana que no pudo llevarse a cabo.

Hace 5 años (en plena pandemia) el Ingeniero Salvador Guerrero Noyola se encargó de organizar e iniciar las primeras actividades que fueron acompañadas y apoyadas de manera entusiasta, por otros distinguidos miembros de su numerosa y honorable familia y vecinos, entre ellos, su hermano el Padre José Manuel Guerrero Noyola (Padre Chema).

Quien imparte la bendición correspondiente, como puede observarse en las imágenes, como dicen en el corrido de el moro de cumpas, "vino gente de ondequiera".

Además, se organizan rifas, comidas y arrancones, de los cuales afortunadamente se reportan saldos blancos, no hubo raspados, descalabrado o caídos.

Solo una reacción alérgica por piquete de insecto en la rodilla derecha de una de las asistentes, copiloto de una motocicleta, originaria de Saltillo, Coah. 

Nuestros mejores deseos, muchas bendiciones y excelentes resultados para las próximas reuniones.
https://vimeo.com/1127232404
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Dr. Morales

Médico Internista desde 1979 hasta la actualidad, jubilado, dedicado a la investigación clínica, aficionado pasionalmente a la Salud y sucedáneos, el Rock and roll y el Foot Ball americano.