De Poncho Romo hacia el infinito y más allá
¿Les platico? ¡Arre!
Con Alfonso Romo Garza al frente, VISA -hoy Grupo FEMSA- había captado que la fórmula del éxito paralelo al negocio de la cerveza, estaba en lo que había creado el amigo de Eugenio Garza Sada: Manuel L. Barragán, quien había tenido gran éxito desde que se hizo de los manantiales del Topo Chico.
Fue de hecho el primer embotellador independiente de Coca Cola en todo el mundo.
Su auge, que alcanza hoy a la 4a generación, se dio cuando negoció la concesión para producir la bebida, lo cual culmino con lo que hoy es Arca Continental.
A pesar de haber culpado a Poncho por su compra de la Coca Cola Valle de México, años después, VISA dirigió su mirada y sus recursos al sur para hacerse de la distribución y producción de la famosa bebida gaseosa, respetando siempre el norte, controlado por Arca.
Manuel L. Barragán, siempre visionario, creador del Estadio Universitario, nunca imaginó el poder de distribución de Arca, que operaba las marcas Fuse Tea, Ciel, Coca-Cola, Del Valle, Power Ade, Burn, Vitamin wáter, Blak, Santa Clara, Toni, Ades, Topsy, Bokados, Wise, Trechas, Mazapán Azteca, entre muchos otros.
Aquella visión la atesoró VISA y de ahí, con Poncho al timón, llegaron los OXXO´s.
Para entrar de lleno al negocio, compraron la distribución en el sur de México de la Coca-Cola.
Finalmente, Poncho había tenido razón y ocurrió lo impensable: La misión de concretar las operaciones le fue encargada a Alfonso Romo Garza.
Fueron años en los que ni Romo ni su suegro ni los accionistas de VISA, tenían idea de lo que significaba la política.
- Incluso Poncho detestaba todo lo relativo a política; creía que los negocios se hacían “a pesar de la política”, pero llegó AMLO y su visión cambió en 180 grados.
- Mañana le seguimos.
El autor en otros medios nacionales y extranjeros:
https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/
https://muckrack.com/placido-garza
https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060
https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente
https://www.arteculturaysociedad.com/2025/04/manos-milagrosas-tejen-la-historia-de.html?m=1