Irreverente

De Poncho Romo hacia el infinito y más allá

Plácido Garza DETONA® el Episodio III de su serie sobre responsabilidades e irresponsabilidades de la IP.
https://vimeo.com/1091496933
¿Les platico? ¡Arre!

Con Alfonso Romo Garza al frente, VISA -hoy Grupo FEMSA- había captado que la fórmula del éxito paralelo al negocio de la cerveza, estaba en lo que había creado el amigo de Eugenio Garza Sada: Manuel L. Barragán, quien había tenido gran éxito desde que se hizo de los manantiales del Topo Chico. 

Fue de hecho el primer embotellador independiente de Coca Cola en todo el mundo.

Su auge, que alcanza hoy a la 4a generación, se dio cuando negoció la concesión para producir la bebida, lo cual culmino con lo que hoy es Arca Continental.

A pesar de haber culpado a Poncho por su compra de la Coca Cola Valle de México, años después, VISA dirigió su mirada y sus recursos al sur para hacerse de la distribución y producción de la famosa bebida gaseosa, respetando siempre el norte, controlado por Arca.

Manuel L. Barragán, siempre visionario, creador del Estadio Universitario, nunca imaginó el poder de distribución de Arca, que operaba las marcas Fuse Tea, Ciel, Coca-Cola, Del Valle, Power Ade, Burn, Vitamin wáter, Blak, Santa Clara, Toni, Ades, Topsy, Bokados, Wise, Trechas, Mazapán Azteca, entre muchos otros.

Aquella visión la atesoró VISA y de ahí, con Poncho al timón, llegaron los OXXO´s.

Para entrar de lleno al negocio, compraron la distribución en el sur de México de la Coca-Cola. 

Finalmente, Poncho había tenido razón y ocurrió lo impensable: La misión de concretar las operaciones le fue encargada a Alfonso Romo Garza.

Fueron años en los que ni Romo ni su suegro ni los accionistas de VISA, tenían idea de lo que significaba la política.
  • Incluso Poncho detestaba todo lo relativo a política; creía que los negocios se hacían “a pesar de la política”, pero llegó AMLO y su visión cambió en 180 grados.
  • Mañana le seguimos.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.