Opinión

La profesionalización en el servicio público

Por: Carla Castillo Camarillo (Articulista invitada) del Consejo Plumas Azules.
https://vimeo.com/1091444957
Desde su fundación en 1939, Acción Nacional, ha sostenido y creído en la importancia de la educación, la libertad de  enseñanza y en sí, la capacitación especializada como pilares del desarrollo de nuestro país.

Asimismo, hemos creído y defendido históricamente la relevancia del Municipio y la importancia de éste, hablábamos en ese entonces de eficacia y de limpieza de la vida pública. 

Hoy, lamentablemente, no vemos  nada de estos principios en la administración pública en ninguna orden de gobierno y eso nos merma a todas las personas quienes, con vocación y compromiso, nos dedicamos al servicio público.

Hoy se ha perdido esa profesionalización dentro del ámbito gubernamental  y  especialmente  en  el nivel municipal. 

No se trata únicamente de un tema de partidos, sino de la ausencia de condiciones estructurales, es decir, de falta de condiciones para la profesionalización. 

Profesionalizarse en el México de hoy no es fácil,representa un verdadero reto: realizar un posgrado o adquirir una especialización requiere muchas condiciones para lograrlo, requiere tiempo, recursos económicos y contextos institucionales que, en la mayoría de los casos, no están disponibles ni garantizado.

 

¿Y que tiene que ver Acción Nacional en todo esto? Mucho.

Nuestros gobiernos se han caracterizado históricamente por contar con los mejores perfiles altamente capacitados, preparados para ejercer la función pública con ética y responsabilidad y alcanzar el bien común. 

Sin embargo, también es cierto que algunas ocasiones lo hemos dejado de lado por cumplir compromisos políticos y ya adentro no generamos condiciones para que nuestras personas servidoras públicas tengan acceso a profesionalización digna y de utilidad para sus cargos; aunque como partido seguimos manteniendo esfuerzos constantes para capacitar a más panistas, hay convenios, hay cursos y hay muchas herramientas que le damos a la militancia. 

Pero, aun con estos recursos muchas veces somos nosotros mismos nos alejamos de estos espacios por apatía o falta de voluntad.

Entonces la responsabilidad es compartida. 

A quienes militamos en el PAN nos corresponde asumir ese reto y el compromiso de seguir siendo servidores públicos éticos y profesionales, de ser las mejores personas servidoras públicas para contar con más y mejores gobiernos, ser las personas legisladoras más preparadas para el México que hoy nos necesita.

Profesionalizarse no implica necesariamente estudiar un posgrado, también podemos tomar cursos más sencillos, cursos gratuitos, cursos dignos que se ofertan en un sinfín de lugares para algunos temas específicos y además escucharnos entre quienes han ocupado los cargos antes que nosotros, aprender de quienes han trabajado más años en los espacios y tomar lo que nos sirva para aprender, así como encontrar las formas para mejorar y seguir siendo los gobier- nos que la ciudadanía necesita y espera.

¿Alguna vez han escuchado cuando la ciudadanía nos echa porras porque el PAN gobierna mejor?

No podemos permitir que eso se nos olvide. 

La ciudadanía cree en nosotros, cree en nuestras personas legisladoras, cree en nuestros funcionarios públicos y no podemos perder eso. 

Hoy, México necesita que seamos profesionales en nuestros cargos, que estemos preparados para todo, que estemos a la altura de los retos. 

No podemos fallarle a quienes aún creen en nosotros.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818