Las puertas de la miseria

Nos acostumbramos a pagar. A desembolsar por el uso de los espacios públicos. Cuando se han convertido, por los saqueadores y amigos de los políticos encumbrados, en feudos intocables. 

Nuestro parque central, el Fundidora, es el preferido de los paseantes. Desde el sexenio de Sócrates Rizzo, se abrieron concesiones. Fueron privatizando la antigua maestranza. 

Llegó el Auditorio Coca Cola.

Detonó los conciertos internacionales...

...sin explicar cuál era la ganancia para los nuevoleoneses. 

Cintermex, donde se concentran los masivos de venta de ropa.

Reuniones de cosplay y a veces, cuando la cultura se permite, una mal lograda feria internacional del libro.

A lo largo de la integración del Parque Fundidora con el Paseo Santa Lucía, del Estado con el Municipio de Monterrey, le han gravado costos para un mantenimiento imposible. 

Las oficinas de CONARTE, la casa de los loros, el Auditorio Banamex, la Arena Monterrey, el Horno 3, la pista de patinaje sobre hielo y cada época decembrina Luztopía, es el reflejo del acomodo impostado. 

Nuevo León es el estado donde se declara inexistente la clase media.

Carente de dinámica social, al regiomontano promedio solo le queda ver por entre las rejas, a quienes algo tienen, los soñadores del Disney de la miseria. 
Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.