Monitor Político

Me caí de la nube que andaba

Perico Polico DETONA® Miguel Botello escribe hoy, aquí en Monitor, sobre un tema que debería alertarnos: El Derrumbe Moral del Poder y la Indiferencia Ciudadana, dice que en Nuevo León se ha instalado una forma de gobierno que ha hecho del cinismo una práctica cotidiana.
https://vimeo.com/1091599378

 Las decisiones públicas ya no se toman con sentido de responsabilidad, sino con cálculo mediático.

Se gobierna a base de ocurrencias, de anuncios de impacto, pero sin sustento, de pleitos entre poderes y de promesas recicladas, la política estatal se ha convertido en una mezcla de espectáculo y simulación donde la prioridad no es servir, sino mantenerse en escena…

EL DISCURSO oficial presume obras inconclusas como si fueran logros terminados, manipula cifras, justifica errores con arrogancia y se ampara en una narrativa de modernidad que solo existe en redes sociales.

La administración pública ha dejado de ser un instrumento de desarrollo para convertirse en una estrategia de autopromoción, y lo más preocupante es que todo esto sucede frente a una ciudadanía cada vez más anestesiada…

COMPLICES silenciosos…

LOS ERRORES de cálculo en proyectos millonarios (como la Línea 4 del Metro), los sobrecostos en contratos y asignados a amigos cercanos al poder y los gastos desproporcionados en propaganda política ya no generan indignación.

En un estado que alguna vez fue ejemplo de planeación y eficiencia, hoy parece reinar la improvisación y el desdén, el deterioro de la gestión pública en Nuevo León no es un accidente.

Es el resultado de una cultura política que normalizó la irresponsabilidad, las instituciones, lejos de ser contrapesos, se han vuelto cómplices silenciosos…

LOS ORGANISMOS que deberían vigilar el uso del poder se encuentran sometidos, capturados o simplemente desinteresados.

El gobierno estatal se ha acostumbrado a no rendir cuentas y a culpar a todos (menos a sí mismo) de los errores que comete, y esa actitud se ha contagiado hacia abajo, la irresponsabilidad ya no es una excepción, sino una forma de operar.

La línea que separa el interés público del interés político se ha borrado. Mientras tanto, los verdaderos problemas (la movilidad, la seguridad laboral, el deterioro ambiental, la falta de servicios y el sobreendeudamiento del estado) siguen creciendo…

NADIE levanta la voz…

NO HAY PLANEACIÓN, no hay continuidad, no hay rumbo. Solo improvisación y propaganda, pero el verdadero drama no está solo en el poder, sino en la sociedad. Hemos dejado de indignarnos.

Hemos aprendido a convivir con la corrupción, la violencia y la mentira como si fueran parte natural de nuestra vida diaria, nos escandalizamos un día, pero al siguiente seguimos como si nada.

La indignación se ha vuelto superficial: dura lo que tarda un tuit o una historia de Instagram. Y mientras tanto, la impunidad crece. Los ciudadanos ya no salimos a exigir, ni levantamos la voz frente al abuso. Nos conformamos con señalar, pero no con participar…

EL CIUDADANO que no se indigna es el mejor aliado del poder que abusa.

Y en esa relación perversa, ambos pierden: el poder se corrompe y la sociedad se degrada. Mientras Nuevo León se entretiene con sus propios escándalos, México se desangra.

Los asesinatos recientes de activistas, defensores de derechos humanos y del propio alcalde de Uruapan muestran un país en crisis profunda.

No se trata de hechos aislados, sino de síntomas de un Estado debilitado, donde la violencia política y la impunidad se han normalizado, cada crimen contra una voz pública, cada líder social silenciado, es una señal del derrumbe nacional…

MÉXICO se cae a pedazos…

NO SOLO por la inseguridad, sino por la indiferencia que la rodea, los gobiernos reparten culpas, los partidos se lavan las manos, y los ciudadanos miramos con resignación lo que antes habría provocado indignación colectiva.

La violencia ya no es solo un tema de seguridad, es una evidencia del fracaso ético del país.

Vivimos en una sociedad que tolera lo intolerable y en la que la vida humana ha perdido valor, esa descomposición no surgió de la noche a la mañana, es el resultado de años de cinismo en el poder y de silencio en la sociedad.

La corrupción política y la apatía ciudadana son dos caras de la misma moneda…

CUANDO el poder pierde la vergüenza y el ciudadano pierde la exigencia, el país entra en un ciclo de decadencia del que es difícil salir, el cinismo arriba se alimenta del silencio abajo.

Los gobiernos que actúan sin rendir cuentas saben que no enfrentarán consecuencias, porque la sociedad está demasiado cansada o distraída para exigirlas, y así, poco a poco, la democracia se vacía de contenido.

En Nuevo León y en México entero se ha confundido la libertad con la indiferencia, hemos dejado de entender que la democracia no es solo votar, sino vigilar, participar, exigir y actuar…

¿TODOS somos iguales, apá?...

SIN CIUDADANOS activos, la democracia se convierte en un simple ritual electoral, uno de los grandes peligros de este momento histórico es el desgaste emocional de la ciudadanía.

La gente ya no cree en los políticos, pero tampoco en la posibilidad de cambio, y esa es, quizás, la victoria más grande del poder irresponsable, lograr que la gente deje de creer que puede transformar las cosas.

El desencanto se ha vuelto un refugio cómodo. Muchos piensan que “todos son iguales”, y esa idea, repetida hasta el cansancio, se convierte en una justificación para no hacer nada. Pero esa pasividad es exactamente lo que sostiene el sistema que decimos rechazar…

SI EL CIUDADANO honesto, trabajador y comprometido se retira de la vida pública, deja el espacio libre para los oportunistas, los corruptos y los cínicos, y eso es lo que hoy estamos viendo, una política ocupada por quienes no tienen escrúpulos, porque los que sí los tienen se quedaron en silencio.

El primer paso para reconstruir este país no está en un cambio de gobierno, sino en un cambio de conciencia.

Necesitamos recuperar la vergüenza pública, la ética ciudadana y la responsabilidad colectiva. Vergüenza para el gobernante que miente, pero también para el ciudadano que calla.

Vergüenza para quien abusa del poder, pero también para quien lo tolera por conveniencia…

SILENCIO, ¿igual a corrupción?…

PORQUE cuando el ciudadano deja de exigir, el poder se pudre, cuando el ciudadano deja de participar, la democracia se vacía.

Y cuando el ciudadano deja de indignarse, el país se cae. Hoy, más que nunca, Nuevo León y México necesitan ciudadanos que no se resignen, que no callen y que no normalicen el desastre.

Que vuelvan a creer en su poder, en su deber y en su capacidad de transformar, no es el gobierno el que debe salvarnos.

Somos nosotros quienes debemos volver a hacer lo que nos corresponde, porque el silencio, cuando se convierte en costumbre, también es una forma de corrupción…

LAS BREVES del Perico…

REAPARECE Dante Delgado…

EL GOBERNADOR de Nuevo León, Samuel García, asistió al Primer Informe de Gobierno de su homólogo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y se reencontró con Dante Delgado, exdirigente nacional de Movimiento Ciudadano, quien estaba ausente mientras se recuperaba de un tratamiento de cáncer de estómago…

EL DOMINGO, al mediodía, Samuel rinde su cuarto informe ante amigos en el Show Center de San Pedro. Tiene invitados a los gobernadores de Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, San Luis Potosí.

También a la dirigencia nacional del partido naranja, con Jorge Álvarez Máynez y el propio Dante, y claro, a las fuerzas vivas y su gabinete en Nuevo León.

SU gente ha pagado una transmisión en vivo y a todo color para que su discurso se oiga en Todo México.

Quiere mostrar músculo con miras a la candidatura presidencial de 2030, por ahora presumiendo lo que hace su gobierno con el Mundial de la FIFA el próximo año…

¿ESTÁ pelón?...

 

PARA TANTEARLE el agua a los camotes y ver por dónde muerde la iguana, y bajo la consigna de que las imágenes dicen más que las palabras, allá en la capirucha, antes de irse a Guadalajara, Samuel García y Mariana Rodríguez mostraron sus posibles aspiraciones, en la presentación oficial de la nueva playera de la Selección Mexicana para el Mundial 2026, donde el gobernador posó con un jersey con su nombre y el número 30, mientras que la titular de Amar a NL hizo lo propio con el número 27, año en que se renueva la gubernatura y en el 2030 la Presidencia…

CÍRCULOS naranjas…

PREVIO a ese evento, aunque también con ganas de calentar el ambiente electoral, hoy viernes en El Obispado se nombran a coordinadores de los Círculos Ciudadanos de Movimiento Ciudadano, cabezas de células territoriales, que agruparán a personas que simpaticen con el partido, aunque no se afilien.

El evento lo encabeza Baltazar Martínez Ríos con la presencia del senador Luis Donaldo Colosio y la lideresa de MC en Monterrey, Martha Herrera…

LLEGA el bolillo mayor…

ASÍ COMO no queriendo, y rayando un poco el carro del loco de Trump, hoy se tomarán la foto juntos Claudia Sheinbaum y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron.

El pretexto es la gestión para que el país de los bolillos regrese a México un códice antiguo de la época de Los Aztecas, pero en el fondo se perfila una alianza con la comunidad europea en materia económica, para contrarrestar la política arancelaria de Estados Unidos.

Por la forma de saludar de los franceses con dos besos en ambas mejillas, sépase que nada tiene que ver, aunque nos recordará al tipo que abrazó y besuqueó a nuestra mandataria hace unos días y que ya está en la cárcel…

POR CIERTO, y para reforzar la idea de que el evento del manoseo besucón era para distraer el respetable de otros temas, la presidente Claudia Sheinbaum sacó del baúl de los recuerdos una campaña que hizo suya cuando era gobernadora de la Ciudad de México denominada “No es costumbre, es violencia” contra el acoso y el abuso sexual que sufren las mujeres…

EN INFORMACIÓN universitaria, para conmemorar los 75 años de su fundación, la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL llevó a cabo una ceremonia de aniversario que fue encabezada por el rector Santos Guzmán López y Francisco Treviño Rodríguez, director del plantel, así como por autoridades universitarias, docentes, personal administrativo y estudiantes…

DURANTE el festejo, se entregaron reconocimientos a ex directores, al maestro decano y se develó una placa alusiva a las más de siete décadas de historia del plantel; al dirigir un mensaje, Treviño Rodríguez dijo que seguirán juntos edificando una facultad que sea faro del pensamiento, la palabra y la cultura.

Por su parte, el rector Guzmán López alabó el liderazgo y la trayectoria de una escuela que, desde 1950, se mantiene como un referente en la formación humanística, la reflexión crítica y la promoción cultural…

“LA UANL se enorgullece de contar con una facultad que ha sabido adaptarse a los nuevos contextos y responder a los retos contemporáneos desde la educación, la cultura y el pensamiento crítico”, afirmó el ejecutivo universitario; por último, reiteró el compromiso de seguir, juntos, trabajando en pro de la calidad académica, la formación humanística y la vinculación con la sociedad…

ENSUCIAN la bandera…

EN SEPTIEMBRE, en la avenida Teófilo Salinas del municipio de Juárez, Nuevo León, que todavía preside Félix Arratia, quien luego de trabajar en el despacho del papá del gobernador ha tenido una carrera meteórica en menos de cuatro años.

Y dicen pronto será el tesorero del estado, se puso un asta para ubicar una gigantesca bandera de México, que hoy tanto el color verde, como el rojo, pero sobre todo el blanco, se nota “nejo”, sucio, manchado, por la terrible contaminación que recibe diariamente de la refinería de Cadereyta que sigue matando a miles de regiomontanos con sus peligrosas emisiones tóxicas, sin que nadie haga nada por evitarlo.

Ni siquiera aparecerá en el informe del gobernador este domingo…

DE LA PATADA. Las Rayadas empataron anoche ante el América y complican su pase a semifinales, tendrán que ganarles a las aguiluchas el domingo en la Ciudad de México. Mientras Tigres sigue invicta de visita y vence a Bravas de Juárez, en su partido de ida de cuartos de final…

LEEMOS en redes que en México es más fácil agarrar una teta a la presidente que tener una cita en el IMSS…

BILINGÜE. ¿A qué se dedica? Doy clases de inglés, ¿Trabajo estable? No.

Trabajo es work. Mesa es table. Ay, no mms…
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".