SIN CENSURA

¿Por qué el halcón Charles McIntosh quiere arrebatarnos el agua de El Cuchillo?

Eloy Garza DETONA® ¿Nuevo León está destinado a quedarse sin agua? La corrupción, el cambio climático y la falta de medidas preventivas nos matarán de sed, tarde o temprano, a los regiomontanos.
https://vimeo.com/1091444957

Pero a las anteriores plagas habría que añadirle un nombre propio:

William Charles McIntosh. Este abogado e ingeniero químico norteamericano acaba de ser nombrado por el presidente Donald Trump como comisionado de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC, por sus siglas en inglés). 

Charles McIntosh conoce a fondo los temas hídricos porque fue director, durante muchos años, de permisos, normatividad y métricas ambientales de la Ford Motor Company. 

Como negociador, es todo un halcón: estricto, severo e inflexible, está decidido a hacernos cumplir el Tratado de Aguas 1944, sobre el Río Colorado junto al Río Bravo y sus afluentes, como el Río San Juan, donde construimos la presa El Cuchillo. 

Y no está solo: lo respalda nada menos que Brooke Rollins, la secretaria de Agricultura de Trump. Otra halcona. 

Me dicen fuentes de alto nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores que esta misma semana, antes del viernes, McIntosh apretará a su homóloga en el gobierno mexicano, Adriana Beatriz Carolina Reséndez Maldonado, para que le demos el agua que le corresponde a Texas, según la distribución de ese tratado de 1944 que, por apáticos, no actualizamos en los 80 años que lleva vigente. 

Lo hará por la buena o por la mala. 

Hasta ahora, a marchas forzadas y negociando a trancas y barrancas, los nuevoleoneses la habíamos librado en el ciclo hidrológico actual. 

Sin embargo, con la sequía que sufre Texas, tal parece que ya no. Las presas Falcón y La Amistad están prácticamente vacías, exprimidas, ¿saqueadas? Y nos falta por cumplir con el 74% del compromiso con EUA. 

¿Entonces, a dónde apunta la presión de McIntosh? A un tercer trasvase de El Cuchillo. 

Si en los próximos 30 días estas presas no cubren los adeudos establecidos para uso agrícola en Texas, la tomarán de El Cuchillo, que usamos para consumo humano en Nuevo León. Así de simple. 

Decía la presidenta Claudia Sheinbaum, apenas en abril pasado, que el agua de El Cuchillo no se tocaría porque no es internacional.

Lo dijo antes de que llegara a su cargo el halcón Charles McIntosh, en menos de cuatro meses, el tablero de juego cambió radicalmente. 

El miedo a una injerencia norteamericana en México va creciendo en paralelo a la necesidad de abasto para nuestra entidad federativa.

Y si bien la ley está del lado de Charles McIntosh, la necesidad básica de no morirnos de sed está del lado de los regiomontanos. 

Es hora de que, como pueblo, comencemos a defender lo nuestro.
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.