SIN CENSURA

¿Por qué en NL algunos se siguen resistiendo a ver mujeres en 16 alcaldías y la gubernatura?

Eloy Garza DETONA® Ayer, durante la sesión del Instituto Estatal Electoral, el PRIAN no ayudó a terminar con la discriminación y la desigualdad contra las mujeres en los cargos públicos.
https://vimeo.com/1091444957

Bien dijo la consejera Téllez que el órgano electoral debe asumir un papel activo para que la igualdad se materialice en la postulación de candidaturas; sin embargo, no fue secundada.

Nos llenamos la boca diciendo que es tiempo de mujeres, pero en la práctica el machismo se impone. 

Por justicia y para corregir las desigualdades históricas, valdría la pena que sólo contendieran candidatas en los 16 municipios de Nuevo León que nunca han tenido una alcaldesa, e incluso que los partidos postularan para las próximas elecciones sólo candidatas mujeres a la gubernatura, en un estado siempre gobernado por hombres.

Pero en la práctica el machismo se impone. 

Hubiera sido muy bueno que ayer, en la sesión del IEE, imperara la acción afirmativa: esa que constitucionalmente obliga a corregir la discriminación de género.

Pero se eludieron sutilmente las reformas para garantizar la igualdad sustantiva; es decir, prefirieron patear el bote, lavarse las manos y dejar que sobre el tema decida el Congreso del Estado.

En la práctica el machismo se impone. 

Sería un gesto valedero que las mujeres militantes del PAN se pronunciaran contra el dirigente estatal de su partido, quien ayer señaló cínicamente que la acción afirmativa —esa que constitucionalmente defiende a las mujeres“afecta la vida interna de los partidos”.

De manera que, ante la intención de avanzar en los derechos de las mujeres, el machismo todavía, hasta la fecha, se impone. 

Sería oportuno protestar porque estos partidos interpusieron juicios para impugnar los lineamientos que aspiran a abrir la puerta a la paridad en la gubernatura y cumplir todos los derechos políticos de las mujeres.

Pero en la práctica el machismo se impone. 

Ayer fue una llamada de atención para luchar más denodadamente por la acción afirmativa, es decir, por corregir la desigualdad histórica que ha desplazado a las mujeres de ciertos cargos públicos. ¿Callarnos para que el machismo se imponga? De ninguna manera.

Volvamos plena la sentencia de que hoy, lo querían o no algunos machos y personajes arcaicos, definitivamente es tiempo de mujeres.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091496933
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.