SIN CENSURA

¿Quién inventó la falsa “lista negra” de políticos que circula por redes en NL?

Eloy Garza DETONA: Circula en redes sociales, sobre todo en WhatsApp, una supuesta “lista negra” de funcionarios mexicanos que serán reprendidos o algo por el estilo, expedida (sic) por el Departamento de Estado del gobierno de EUA.

Antes de conjeturar quién inventó la dichosa y ridícula lista, haré un par de observaciones sobre ese post que no pasaría de ser meramente anecdótico si no fuera porque es sintomático del alto grado de credulidad y candidez en el que incurren algunos colegas del ecosistema digital, amantes de las fake news. 
 
Para empezar, desde que se promulgó la Constitución de EUA, y por ende se puso en marcha el sistema político norteamericano vigente, es decir, desde hace la friolera de 236 años, nunca se ha expedido un comunicado por parte de ninguna dependencia de ese país para avisar con oportuna y descarada anticipación al público presente a qué extranjero, que reside y está en suelo extranjero, se le revocará la visa próximamente.

Y menos aún se le detendrá “con la coordinación táctica” del Departamento de Estado junto con un montón de agencias de inteligencia, puestas sin ton ni son bajo un menú de leyes inconexas que sirven para muchas cosas menos para publicar, a todo lo largo y ancho del continente americano, que van en contra de 44 políticos mexicanos.

  • ¿Por qué no 43?
  • ¿O 31?
  • ¿O 247?
  • ¿Y, en concreto, para qué habrían de difundir ese comunicado, a fin de que los políticos aludidos se pongan sobre aviso? 

Tampoco la Casa Blanca bautiza ninguna estrategia militar (que, en teoría, apenas se está articulando, lo que es peor) con el apellido —y menos con el nombre propio— de un funcionario de alto nivel, como si fuera una ley aprobada en el Congreso de EUA. 
 
En este caso, a esta falsa estrategia, su autor —más ignorante que ingenuo— se le ocurrió bautizarla como “lista Marco”, asumiendo que la encabezará el secretario de Estado, Marco Rubio. 

Ayer en la tarde me llamó un amigo para argumentarme que el ridículo post sí puede ser cierto porque dice algunas verdades, como por ejemplo que se le revocó la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo, Carlos Torres.

Y yo le respondí que si le digo que un perro ladra y yo ladro, entonces yo soy un perro.

“Me estás diciendo una verdad y luego una mentira”, dedujo astutamente mi amigo.

Y, en efecto, el enrevesado post dice algunas verdades que son noticias públicas, mezcladas con falsas acciones. 

Y es que, si fueran ciertos este tipo de comunicados supuestamente oficiales, no estaría hoy encerrado y deprimido Genaro García Luna y, en cambio, viviría libre y acaso felizmente, gozando en un iglú del Polo Norte.

Dicho lo anterior, procedo a revelar quién inventó la falsa “lista Marco” que circula en redes sociales. Respuesta: un imbécil.
Eloy Garza

Es abogado, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Escribe para diversos medios de comunicación.