Irreverente

Quien no tiene a su familia, la aprecia con un valor más allá de este mundo

Plácido DETONA hoy: Las redes sociales ahí están y seguirán estando. Pero tu familia no siempre va a estar.
https://youtu.be/FNmXWsEqTYM
Este video pasaría como uno de tantos que llenan las redes... pero no es así

Míralo hasta el final y por ahí dela mitad comenzarás a darte cuenta del hechizante mensaje que entraña:

Las heridas solo sanan siendo honestos

Y si para terminar escuchas en mi Cajón de Sastre, el "Claro de Luna", de Claude Debussy, la magia habrá tocado a tu puerta. Tú sabrás si la abres o permaneces encerrado en ti mismo y con tus cosas.

https://vimeo.com/896974663
La familia lo es ¡TODO!

Aunque quisiéramos que el esplendor de la familia fuera eterno, nada queda por hacer cuando se ha ido.

Las redes sociales son el misterio, lo arcano; lo excéntrico, simbólico y lo divertido. Traen aparejado lo banal y lo trivial pero eso a muchos muy poco les importa.

Quienes las cultivan como parte de sus vidas, de pronto descubren lujos indefinibles y una colección de títulos vacíos: 

  • Influencers.
  • Youtubers.
  • Tiktokeros. 
  • Socialités.
Recitan los nombres de restaurantes de postín, como lo hacían en sus clases de catecismo

Son tan "elegantes" que de pronto necesitan de tres nombres e igual número de apellidos para presentarse o ser presentados con propiedad.

Dominan el doblez de la cofia holandesa de las servilletas de lino que adornan sus mesas.  

Practican así sus habilidades para ganarse a cualquiera.

El vehículo de su continuidad es el hechizo de la inmutabilidad. Es el privilegio de las herencias o los fideicomisos.

No son capaces de ser irresponsables una sola vez, o al menos eso creen.

En cambio, las familias son lo verdaderamente trascendente

Son el ancla en medio de las balas perdidas.

Cajón de sastre:

Si no se te humedecen los ojos escuchando esta música, es que tu INE es de otro mundo...

https://youtu.be/8WN9Xb20E1g
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.