Monitor Político

Quieren cerrar dos bocas…

Perico Polico DETONA® No la refinería, que, para el caso, ni se notaría. La raza méndiga dice que las bocas que le gustaría al régimen que se cerraran son las de El Ratón Ovidio, hijo de El Chapo, que con tal de que lo pongan los gringos de testigo protegido, puede inculpar a quién le digan, incluyendo a varios personajes de la cuatroté. Y la otra boca que quieren cerrada ahora es la de Quique Peña, quien terminó siendo el expresidente más odiado, luego de Carlos Salinas y el más deshonesto para la gente, luego de varios escándalos como la casa blanca de la gaviota, la estafa maestra y por haber entregado el poder sin cortapisas del tricolor a los guindas…
https://vimeo.com/1091444957

COMO TODOS sabemos, pese a todo, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador a Peña Nieto no se le tocó ni con el pétalo de una mediana acusación.

Se le dejó tranquilo y El Peje jamás lo incluyó en sus discursos mañaneros sobre los perversos del pasado, como si lo hizo con Fox y Calderón, pero ahora todo cambió.

El nuevo régimen parece no querer meter las manos en las acusaciones e investigaciones que la fiscalía general, la misma del sexenio pasado, no quiso meterse con Quique Gavilán y ahora sí lo hace por supuestos sobornos para contratar servicios de espionaje marca Pegaso, pero de origen israelí.

Y dicen que doña Claudia colita de caballo, no piensa meter las manos al fuego por el exmandatario priista y si, en cambio, podría aprovechar para darle un estate quieto ya no te metas al anterior presidente.

Deslindarse y desligarse pues…

 

¿Y EL PACTO secreto, apá?...

QUIENES promueven esta especie, recuerdan el muy sabroso chisme a finales del sexenio de Peña Nieto, cuando ya había ganado la elección López Obrador, que señalaba que gracias precisamente a los servicios de espionaje israelí, había audios y videos muy comprometedores de personajes muy cercanos a El Peje.

Incluyéndolo a él mismo, que amenazaba el mandatario saliente sacar a la luz pública, en caso de una persecución en su contra por el régimen entrante. Cosa que nunca ocurrió…

EN SU CONFERENCIA matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que se diera un pacto de impunidad entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su antecesor Enrique Peña Nieto, señalado en un reportaje del medio israelí The Marker de recibir un soborno de 25 millones de dólares por el contrato de Pegasus.

En tanto la fiscalía general de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente Peña Nieto, ahora con Claudia, cosa que no hizo con AMLO, aunque Gertz Manero mencionó que desde el inicio del sexenio anterior se presentaron denunciar en contra del exmandatario.

Que no se lograron sustentar con las pruebas suficientes, pero la nueva evidencia da paso a una investigación más sólida. ¡ah, caón!...

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum dijo: No hubo pacto de impunidad, es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes.

No alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública, respondió tras ser cuestionada sobre el supuesto acuerdo entre exmandatarios.

Sheinbaum también fue cuestionada sobre por qué no siguieron las denuncias contra el expresidente Enrique Peña Nieto, y con trabalenguas dijo: “Pues es la fiscalía, el fiscal y la fiscalía, o los fiscales que ven estos temas, pues, son los encargados de explicar con más detalle este tema”.

Tratando de callar no dos, sino muchas bocas…

 

MI QUERIDO amigo Félix Cortés Camarillo no se dice sorprendido; en la política nada es casual; todo tiene un origen.

Y a él no le sorprende que, a unos días de haber aparecido en un documental criticando la decisión de Lopitos de anular el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el expresidente Enrique Peña Nieto haya vuelto a ser nota de prensa.

El periódico The Marker, del importante grupo Haaretz de Israel, publicó una nota de conflicto de intereses entre socios de allá, sugiriendo que uno de ellos -o ambos- habían pagado “al Señor Grande” de México, la ridícula cantidad de 25 millones de dólares para que más tarde, cuando fuera presidente de México, favoreciera la compra del sistema Pegasus de espionaje.

Para usarlo en contra de sus adversarios. Menos le sorprende que, a partir de esa nota periodística, la muy independiente Procuraduría Federal de Justicia del país, haya iniciado una carpeta de investigación al respecto sobe el expresidente.

Todo esto en el país de nunca jamás…

 

LAS BREVES del Perico…

PAUPERIZACIÓN versus gentrificación…

SOBRE LO que aquí escribimos de la gentrificación, nos escribió el empresario, desarrollador urbanista y arquitecto Ricardo Padilla.

Dice que lleva años estudiando el tema. Señala que hay dos fuerzas constantes y dialécticas: La Pauperización Urbana versus La Gentrificación Urbana.

Siempre presentes y luchando entre ellas. Pero muy pocos las saben ver y ponderar. O establecer “Causas y Efectos”…

ENTRECOMILLA: “Lo más cruel de nuestras políticas urbanas es que por medio de restricciones a la construcción protegemos el derecho de quienes ya tienen vivienda y, como efecto de la escasez artificial que generamos.

Revalorizamos sus propiedades y fomentamos la especulación, mientras negamos ese derecho a una vivienda a quienes buscan formar nuevos hogares”…

CONDENANDO a los más pobres…

EN LA REVISTA Nexos, leemos: La ciudad requiere aumentar las densidades habitacionales para aprovechar al máximo el escaso suelo bien servido, no debe tolerarse que haya zonas céntricas de la ciudad donde esté prohibido construir departamentos, actualizar los marcos normativos obsoletos que frenan el desarrollo, simplificar y expeditar los procesos para la emisión de autorizaciones para construcción y crear incentivos que desalienten a los municipios y alcaldías que se oponen a la construcción de vivienda nueva.

Sin estas medidas la ciudad seguirá expandiéndose hacia la periferia, expulsando a su población y condenando a los más pobres”. Dice Padilla que no hay otro camino…

 

Y, TODOS los barrios que aquí mencionamos que ahora se discuten (Barrio Antiguo, Barrio de La Luz, La Purísima), nacieron en estrato media alta y en alta; desde hace 80 o 100 años.

Pasaron las décadas, la población con recursos económicos envejeció, murió o huyó a los suburbios.

El barrio viejo se Pauperizó, o cambió el uso de los espacios y fue abandonado como sitio de vivienda de estrato alto…

NOSOTROS los pobres, ustedes los ricos, Pepe El Toro…

LA VIVIENDA se Pauperizó aún más, se abrió así al mercado de clase media-media y/o clase media baja en renta; habitantes nuevos que llegaron y fueron desplazando involuntariamente a los estratos altos.

Pasaron las décadas de perfil “popular” así se mantuvo un tiempo, después de otras décadas empezaron a llegar artistas y creativos profesionales, más turistas sofisticados o audaces.

Y ahora el barrio antiguo retoma poco a poco mayor altura socioeconómica y empieza a presionar a los que aprovecharon las décadas de baja economía y no toleran el alza de precios en las viviendas…

 

DICE PADILLA que la vida urbana es dinámica y cambiante, es solo poner atención y comprender su historia desde el principio.

Pareciera que tenemos que desarrollar amortiguadores urbanos para no ir de bandazo en Bandazo, eso es lo que falta, en lugar de agresiones, intolerancia o restricciones.

Por razones desconocidas, al parecer, la gente de memoria corta y visión sin hondura, no lo percibe y creen que la ciudad es fija e inmanente. Repiten; “siempre ha sido así; de toda la vida”, es lo que se usa decir, refiere el arquitecto, experto en el tema.

Y usted, querido lector, si es habitante de barrios que se quieren renovar y poblar, tanto en el centro de la ciudad como en las ¿qué opina?...

VIOLENCIA…

EN UN PAÍS donde la violencia contra las mujeres sigue siendo una crisis nacional, Nuevo León avanza. Lucero Pacheco del gobierno nos comparte que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los feminicidios en el estado han disminuido un 89% en lo que va de 2025.

Se trata de un avance contundente para presumir, una tarea bien hecha en medio de un entorno complejo…

ESTOS avances son el resultado de una estrategia sólida, basada en la prevención, atención inmediata y una fuerte coordinación institucional.

La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Graciela Buchanan, ha sido clave al mejorar los protocolos, fortalecer el acompañamiento a víctimas y establecer mecanismos de resguardo con la Comisión Estatal de Búsqueda.

La reducción en tentativas de feminicidio demuestra que los esfuerzos de contención están funcionando…

 

DESASTRES…

PARA DOTAR al Estado de herramientas legales que le permitan atender con inmediatez a las familias que pierden su hogar debido a desastres naturales, siniestros o contingencias habitacionales, José Luis Garza, Eugenio Montiel y Martha Herrera presentaron una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de la Vivienda del Estado.

El Diputado local de Movimiento Ciudadano, el director del Instituto de la Vivienda y la Secretaria de Igualdad e Inclusión, respectivamente, dijeron que la iniciativa busca establecer en la Ley atribuciones para el apoyo a familias afectadas por un siniestro o desastre, pues aunque actualmente se hace, es un proceso tardado…

¿QUIÉNES serían hoy los candidatos a gobernador apá?...

FALTA VER que dicen los partidos políticos. Pero en las encuestas de preferencias electorales de los ciudadanos de Nuevo León, estos son los perfiles que más se mencionan según la empresa de medición Territorial.

Para una alianza entre Morena, Verde y PT, en primer lugar, Clara Luz Flores, seguido cerca por Andrés Mijes, luego Jesús Nava. Abajo por diez puntos, Waldo Fernández, Tatiana Clouthier; y Judith Díaz hasta el fondo…

PARA EL partido naranja, Movimiento Ciudadano, según esta empresa, la gente prefiere como candidatos a gobernador, primero a Mariana Rodríguez, luego Luis Donaldo Colosio, Héctor García, Miguel Ángel flores, y ya mucho más abajo Félix Arratia, Aldo Fasci y Raúl Cantú...

DE LA ALIANZA entre el PRI y el PAN, muy arriba Adrián de la Garza, luego David de la Peña, Daniel Carrillo, Ivonne Álvarez, Víctor Pérez y César Garza Villarreal.

Así el abarrote, aunque insistimos, no es lo que piensa cada partido, sino lo que le gustaría a la gente…

POR LOS espacios universitarios, a partir de agosto, la UANL impartirá la Licenciatura en Cultura de Paz y Derechos Humanos, cuyo propósito es formar especialistas que desempeñen roles claves en la mediación de conflictos y que contribuyan a la construcción de sociedades más respetuosas y equitativas…

EL NUEVO programa forma parte de la oferta académica de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano para el semestre agosto-diciembre de 2025, y está diseñado dentro de la modalidad mixta.

Ya que los alumnos tendrán clases de manera presencial y virtual, donde adquirirán habilidades en la promoción y defensa de los derechos humanos, la construcción de la paz y la gestión de conflictos con un enfoque integral.

Victoria Delgado Ortiz, coordinadora de la nueva licenciatura, afirmó que, a nivel regional, es pionera y única en su clase, donde el campo laboral abarca áreas que van desde centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil, hasta instituciones gubernamentales y organismos internacionales…

¿Y PA CUANDO los cambios, apá?...

CONFUSIÓN: Un medio se pregunta por qué sigue apareciendo Javier Navarro como secretario general de gobierno, como ayer pasó en dos eventos junto al gobernador; y otro medio, endereza la plana explicando que hoy jueves es cuando se hará el relevo entrando Mike Flores como secretario general.

Mientras Javier se estrena como coordinador de una parte del gabinete, y según este medio, parte del retraso en la toma de posesión de los cargos es porque querían aprovechar que es día del abogado para festejar a Mike que ahora oficialmente será X2. O como decía Maderito: “se pasan de danza”…

DE LA PATADA. El PSG, de Paris, aplasta 4-0 al Real Madrid y se cita con Chelsea en la final del Mundial de Clubes…

 COMA frutas y verduras.
En nuestro lenguaje abundan las frases alusivas a los alimentos dietéticos, como cuando decimos:
Es la cereza del pastel…
https://vimeo.com/1091496933
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091599378
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".