Samuel puede vetar también a la Fiscalía Anticorrupción, dice Luis Gerardo Treviño García

Raúl Monter DETONA, en su entrevista con Treviño García, las últimas novedades sobre la Fiscalía Anticorrupción en Nuevo León.
https://youtu.be/7MCyROC8BQc

Treviño García es abogado y activista social; trabajó por mucho tiempo junto con un grupo de ciudadanos para construir el Sistema Estatal Anticorrupción en NL, lo que trajo como consecuencia la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción hace más de 6 años. 

De acuerdo a la constitución nuevoleonesa, el Congreso tiene la facultad de convocar a aspirantes a ambos puestos, lo cual se acordó el 11 de diciembre del año pasado; para ello, al cierre del plazo, se registraron 35 a la fiscalía anticorrupción y 30 a la fiscalía de delitos electorales.

Lo interesante es que hay 8 personas inscritas en ambos procesos.

Sin embargo, el gobernador Samuel García Sepúlveda publicó, el 10 de enero pasado, el veto a las convocatorias que lanzó el Congreso Local (con mayoría priista y panista) para nombrar a los próximos fiscales especializados en combate a la corrupción y delitos electorales de la entidad. 

Sus argumentos fueron los siguientes; no garantizan la autonomía de los y las aspirantes a ocupar tan importantes cargos, además de que no garantizan la paridad de género en dichos nombramientos. 

Luis Gerardo afirma que él decidió participar, pues tienen los créditos necesarios para cumplir ese encargo constitucional, ya que su activismo ciudadano lo demuestran, así como su amplia experiencia en la abogacía.

Irá viniendo, iremos viendo como el gobernador García pone más fierros en la lumbre, con el objetivo de endurecer su relación con el Congreso Local, sin importarle la gobernabilidad en el Nuevo Nuevo León.

Raúl Monter Ortega

Coordinador de Campañas Electorales a nivel Federal, Estatal y Municipal. Editorialista, observador y activista de la vida política nacional. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de la Escuela Superior de Procesos Electorales.