"Sueño con un Cadereyta transformado": Profesor Roberto Segovia, aspirante a la alcaldía por MORENA NL
Hijo de padres campesinos, fruto de la cultura del trabajo y el esfuerzo, el profesor Roberto Segovia de León abriga un sueño: ver convertido a Cadereyta en emporio industrial de Nuevo León, que genere inversiones, fomente el empleo, la productividad y sea una ciudad que brille con luz propia entre los municipios que conforman el área metropolitana de Monterrey.
"Que no sea un municipio metropolitano solo en el papel. Estoy triste por ver un Cadereyta olvidado, pero al mismo tiempo soñamos con poder ver en un futuro cercano a un Cadereyta transformado", manifiesta el empresario en el rubro de la educación, quien el pasado lunes 20 de noviembre se registró para contender por la alcaldía de esa localidad, abanderando las siglas de MORENA.
El "Profe Segovia", como lo conocen en su tierra, se presenta más que puntual a la entrevista con DETONA Real News programada a las 9:00 horas.
Son las 8:45 de la mañana y este hombre de 62 años, moreno y de cabello entrecano ingresa a un conocido restaurante de Cadereyta y espontáneo, empieza a relatarle a este reportero sobre sus orígenes en el seno de una humilde familia dedicada a las labores del campo.
De niño -recuerda el maestro- boleaba zapatos como una forma honesta de subsistir y enfrentar las carencias de la vida.
A lo largo de los años, afirma orgulloso, fue taxista, despachador de gasolinera, chófer en un camión de volteo y empleado de tortillería, hasta lograr titularse de licenciado en educación primaria; profesión que desempeñó por más de tres décadas y que al paso del tiempo le permitió, en el 2007, formar su propia Universidad: el Centro Regional de Estudios Administrativos (CREA) con presencia en los municipios de Monterrey, Pesquería y Allende.
A través de la institución educativa, en un gesto de solidaridad con las familias de escasos recursos, señala el rector del centro universitario, se otorgan cada año más de 200 mil pesos en becas de estudio, sin fines políticos, solo con el afán de contribuir en la superación académica de los jóvenes en dónde opera el CREA.
"Hay personas que terminan su carrera y no tienen para su título y nunca se lo negamos, les decimos que cuando tengan trabajo regresen por su propia voluntad a pagarlo, sin obligarlos basta con que se sientan orgullosos con su Alma Mater", expresa el maestro Roberto Segovia emocionado con un reflejo de luz en sus ojos.
A escasos días de registrar su participación en el proceso de selección de candidato a la alcaldía de Cadereyta, Jiménez por Movimiento de Regeneración Nacional, el profesor Segovia dice querer gobernar al municipio de frente “para servir y no para servirse” y hacer historia en el 2024.
“Sueño con un Cadereyta que forme parte del área metropolitana de verdad y sueño con que llegue una persona que dirija a Cadereyta, pero que lo ame de verdad, porque todos los que han llegado se han olvidado del municipio".
"Ha habido tres campesinos que han sido alcaldes, que no fueron a la escuela, pero hicieron un buen trabajo por Cadereyta”.
“Y ahora todos los que han llegado, supuestamente muy preparados, pero preparados para llevarse el 'cajón' a su casa (Sic). Lo que soñamos es con un Cadereyta que brille con luz propia y porque pronto llegue la Cuarta Transformación a nuestro municipio”, expresa el también presidente de la Asociación Civil Transformemos Cadereyta, dedicada al apoyo de la comunidad Jimenense.
Creyente profundo en Dios y en la Virgen de Guadalupe, Segovia de León confía en obtener la candidatura oficial de MORENA para contender por Cadereyta, tierra a la que ama.
Está dispuesto a cambiar bajo la ideología y los preceptos del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien dijo admirar, “pues ha venido a hacer historia y a dejar su huella en México”.