Irreverente

Todos ganan en el negocio de los seguros, menos los asegurados. Episodio 1

Plácido DETONA® el patetismo de una industria que devora recursos de millones de familias.
https://vimeo.com/1091599378
¿Les platico? ¡Arre!
  • La estufa de un sampetrino detonó en plena madrugada.
  •  El estallido fue tal, que en cuestión de minutos llegaron: 

Policías; bomberos; rescatistas; ambulancias; inspectores de la Secretaría del Medio Ambiente, que personalmente les mandó el Tal Samuel, porque es vecino; los de Vertebra; el escuadrón canino K9 entrenado para encontrar cuerpos después de un terremoto; cierta patrulla de la Guardia Nacional que andaba cerca y elementos de Protección Civil. 

Llegaron todos, menos el méndigo -no mendigo- agente que les vende desde hace 20 años los seguros a esa familia, porque andaba de vacaciones en Europa.

Con las 8 horas de diferencia que hay entre San Pedro Garza García y París, eran las 11:30AM allá y lo más que hizo el agente fue decirle a su cliente que enviaría a un empleado para llenar la solicitud de reclamo a fin de que le repusieran una estufa nuevecita y le pagaran los daños colaterales de la cocina. 

Que le hiciera el favor y tuviera la bondad de NO dejar de preocuparse; jejeje, jojojo; así le dijo el jocoso cabroncito ese. Ni la parisina burla perdonó.

Una semana después, el afectado seguía cocinando con leñita y en anafre porque el mentado empleado del de los seguros no se aparecía.

Cuando finalmente le dieron ganas de ir, el empleado del asegurador le dijo nomás dos cosas:

  1. El seguro pagaría la REPARACIÓN de la estufa, NO LA REPOSICIÓN por una nueva.
  2. Los daños colaterales de la cocina NO los cubre el seguro, tendría que pagarlos él de su bolsillo.

Ah, y que tuviera más cuidado con las cocineras, porque lo más seguro era que habían dejado una hornilla encendida antes de irse a dormir.

¿Y el agente? Ya no está en París, pero tampoco en San Pedro García, donde vive.

Al momento en que les platico esto anda en Venecia, todavía de vacaciones, pagadas con lo que les cobra de primas a clientes como el de la estufa estallada, quien deposita cada año más de un millón de pesos a las compañías aseguradoras por “proteger” las vidas de dos adultos mayores, de sus saludes, de sus dos vehículos y de su casa.

De ese millón, el agente se embolsa más de $200,000 y presume tener cientos de clientes.

“Qué chulo cabrón”, diría mi abuela la alcaldesa.

Tamaño de la industria: ¡$2 billones!

Los seguros generan ingresos anuales por 2 BILLONES de pesos a las compañías nacionales y extranjeras que operan en México en las ramas de vida, salud y daños.

Esta información la obtuve de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que preside Pedro Pacheco; de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), a cargo de Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez y de la CONDUSEF, Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, que dirige Oscar Rosado Jiménez.

Esta última dependencia, adscrita a la SHCP, atiende las quejas de los afectados por las compañías de seguros. 

El trámite es burocrático diamadre pero vale la pena, porque mediante una módica mochadita, más del 70% se resuelve a favor de los quejosos.

  • ¿Saben cuáles son las compañías de seguros que más joden a sus clientes? 
  • Los nombres, incluyendo dueños y quienes las dirigen en México, se los platico mañana en el Episodio 2 de esta serie. 
  • También mañana, el Incomparable Iván y toda su Compañía, más la Irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún de Garza, que le da su lugar al apellido de casada, faltaba más.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.