Tecnología

Twitter vs. Threads: habrá demanda

La red social del pajarito demandará a Meta por su nueva plataforma, Threads por crear una copia de su aplicación.

A Twitter no le cayó en gracia que la nueva red social de Mark Zuckerberg, Threads, ha tenido más de 30 millones de descargas.

Por este motivo, Twitter amenazó con llevar a cabo medidas legales contra Meta por su nueva red social de texto por crear una copia de su aplicación.

Meta (matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger) lanzó Threads, una aplicación móvil que ya cuenta con 30 millones de descargas, por lo que un abogado de Twitter, Alex Spiro, envió una carta al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, acusando a la empresa de participar en una “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otras propiedades intelectuales de Twitter”.

"Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial", escribió Spiro en una carta publicada por el medio especializado Semafor.

Spiro acusó a Meta debido a que contrararon a decenas de ex empleados de Twitter que "tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter".

Meta asignó a los empleados el trabajo de de desarrollar "la aplicación 'Threads' imitadora de Meta con la intención específica de que usen los secretos comerciales de Twitter y otras propiedades intelectuales para acelerar el desarrollo de la aplicación competidora de Meta, en violación de las leyes estatales y federales, así como las obligaciones continuas de esos empleados con Twitter".

Meta responde

Meta argumentó que las acusaciones de Twitter son infundadas y que "nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter" (pero cabe destacar que Elon Musk despidió a miles de empleados tras su compra de Twitter).

Apodada por los medios de Estados Unidos como "Twitter killer" (asesino de Twitter), Threads ahora el rival directo de Twitter.

Hasta el propio presidente de Meta, Mark Zuckerberg reconoció que las dos aplicaciones se parecen al tuitear por primera vez en once años una imagen de un Hombre Araña apuntando a otro Hombre Araña idéntico, haciendo alusión a Threads y a Twitter.