Viejos los cerros

La edad sólo es un número y cobra relevancia en deportistas veteranos.

Me refiero, específicamente, a aquellos atletas que pasan los años y continúan compitiendo al máximo nivel, sin importar su edad.

Un claro ejemplo es el de Tom Brady, el legendario mariscal de campo de la NFL quien con 43 años conquistó su séptimo anillo de Super Bowl hace unas semanas.

Quien esto escribe no desea entrar en la polémica si es el mejor quarterback o no de todos los tiempos,pero sí el jugador de football que más tiempo se ha mantenido en la cúspide, no sólo con los New England Patriots, sino también por levantar el trofeo “Vince Lombardi” con los Tampa Bay Buccaneers a tan sólo unos meses de su arribo a la franquicia.

Muchos pensaban que Brady estaba acabado y sólo iría a Florida para cerrar su ciclo de manera decorosa. Qué equivocados estaban.

En condiciones similares a las de Brady se encuentra LeBron James.

El basquetbolista de 36 años, uno de los más destacados de los últimos tiempos en la NBA, por fin vio cristalizado el sueño de ganar un campeonato con los Lakers, la emblemática franquicia a la que llegó en 2018.

Con un promedio de 27.2 puntos en su carrera, James aceptó el reto de guiar a los Lakers hacia un nuevo título en medio de una campaña 2020 emotiva por la previa muerte de otra leyenda del baloncesto: Kobe Bryant, acontecida el 26 de enero del año pasado.

La misma edad que tiene LeBron, la tiene el portugués Cristiano Ronaldo. El futbolista de la Juventus de Turín se mantiene jugando en la élite, goza de un físico inigualable y todavía tiene “cuerda para rato”.

Como muestra, en la actual temporada 2020-21 es el líder de goleo de la Serie A italiana con 23 anotaciones.

Este verano disputará la Eurocopa de Nacionales con su selección (con la que busca refrendar el título conseguido en 2016) además de afrontar las Eliminatorias hacia el Mundial de Qatar, donde disputará su quinto campeonato con 37 años y 9 meses cumplidos para noviembre de 2022.

El tenista suizo Roger Federer es otro ejemplo con 39 años de edad. Aunque lucha por volver a retomar el nivel que lo caracterizó, no podemos olvidar que con 37 años, en 2019, alcanzó las 1,200 victorias en su carrera, en la cual ha cosechado un total de 103 títulos.

El 2020 fue apenas el segundo año en el que Federer se fue en blanco, en más de dos décadas como trayectoria, a la cual podría agregar el competir en  los Juegos Olímpicos de Tokio en julio próximo.

De esta manera, las nuevas metodologías de entrenamiento y la dieta de los deportistas hacen que hoy en día se planteen la posibilidad de alargar sus carreras en el nivel más óptimo posible.

Juan Reyna Loa

Periodista deportivo desde hace 12 años. Ha sido reportero y comentarista en radio, además de editor de medios impresos y digitales en Monterrey.