Doña Rigo y Mamá Pilla

Dr. Morales DETONA® De El Refugio, Arroyo Seco, Querétaro, México. Todavía en el contexto de la celebración y fiesta sorpresa del 32 aniversario del ordenamiento como Sacerdote católico del Padre Chema, procedemos a platicar acerca de Doña Rigo y Mamá Pilla.
https://vimeo.com/1091444957

Conocimos y nos presentaron a Doña Rigo, Rigoberta Zárate pa la raza (o viceversa) el sábado 09/08/2025, cuando acudimos a almorzar de una manera opípara y pantagruélica a casa del Padre Chema  en el Refugio.

Taquitos de huevo, revoltillo (huevo revuelto con salsita de chile verde) en tortillas de maíz color azul (que le caen muy bien al estómago) recién hechas por las milagrosas manos de Libra, cocinera del Padre.

Doña Rigo estaba sentada a la izquierda del Padre Chema y a la derecha se encontraba un jovencito de menos de 20 años quien tuvo ictericia del recién nacido ameritando de transfusiones repetidas de sangre ameritando de internamiento hospitalario en sus tres primeros meses de vida, quedando con secuelas y retraso psicomotor (términos discriminatorios según algunas gentes de muy alta preparación académica y científica) bueno, así quedó y Doña Rigo se hace cargo de él.

Se despidieron y nosotros procedimos a andar de tingolilingo (nuestra especialdad),detrás del Padre Chema hacia Jalpan de Serra, Querétaro en el bautizo de una sobrina, en la iglesia  de la mision de Santiago, hay 5 misiones, muy recomendable de visitar, ya bien paseados en la noche cenamos tamales y a dormir.

La mañana del domingo de la celebración de misa y fiesta sorpresa del Padre Chema sorprendimos a la Señora Rosy otra ayudante del Padre Chema portadora de AR (artritis reumatoide) intermitente, remitente en fase temprana.

Quien sufrió de dengue hemorrágico junto con su hermana y estuvieron internadas, requiriendo Rosy de transfusiones de concentrado plaquetario, por plaquetopenia (disminución de plaquetas por abajo de 20,000 [normal= entre 150,000 y 400,000 plaquetas]) recuperándose adecuada y satisfactoriamente.

Estaba torteando alegremente tortillas azules y blancas. Además había barbacoa, frijolitos en bola (como me gustan), harto café y panecito de la panadería de enfrente. 

Ya en la tarde durante la fiesta del Padre Chema y antes de irse de regreso a su casa Doña Rigo nos platicó: Estuvo felizmente  casada y quedó viuda hará 15 años.

 Doña Rigo quedó huérfana al año y medio de edad y su padre no sabía que hacer con sus niños, hubo una piadosa mujer Doña Pilla (Elpidia Orta) quien pasada su etapa reproductiva y sin haber tenido hombre, marido o hijos aceptó cuidar a la numerosa prole del Señor Zárate, haciendo una feliz pareja indocumentada.

De tal forma qué la dinámica familiar se dió de una manera maternal, afectuosa, afectiva, cálida, cercana, que la denominación de Mamá Pilla se generalizó en la comunidad, no había quien se quejara o no tuviera una necesidad de apoyo de cualquier tipo qué Mamá Pilla no resolviera, al grado de que cuando Mamá Pilla envejeció, enfermó, se postró y finalmente falleció.

Hubo apoyo de sobrinos, nietos, bisnietos, quienes venían de estados unidos (USA) a cuidar a Mamá Pilla, fuera en la casa u hospital, no institucional o público, hospital privado siempre, nunca faltó recurso o medicamento para la atención de Mamá Pilla.

Cuando finalmente falleció el llanto fue generalizado y se extiende hasta la actualidad, cada vez que se hace presente la memoria de Mamá Pilla se derraman lágrimas de amor, admiración y reconocimiento.

 Nosotros contribuimos  necesaria e irremediablemente con algunas lágrimas auténticas y genuinas  antes de abrazar fraternal y afectuosame te a Doña Rigo quien ya tenía como 45 minutos despidiéndose.......

y no se iba, muy bien pudimos habernos quedado ahí toda la tarde.

Larga vida y salud para Doña Rigo.
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1091496933
Dr. Morales

Médico Internista desde 1979 hasta la actualidad, jubilado, dedicado a la investigación clínica, aficionado pasionalmente a la Salud y sucedáneos, el Rock and roll y el Foot Ball americano.