365 días

El México que mató a sus jóvenes

Ciro Gómez Leyva DETONA® ¿Puede haber algo más devastador para un país que ver cómo mueren asesinados sus jóvenes?
https://vimeo.com/1091444957
La primera causa de muerte de los mexicanos entre los 15 y 24 años fueron los homicidios.
  • La primera causa de muerte de los mexicanos entre los 25 y 34 años fueron los homicidios.
  • La primera causa de muerte de los mexicanos entre los 35 y 44 años fueron los homicidios.
  • Son las cifras de defunciones en 2024 difundidas ayer por el Inegi.

¿Qué título debe ponérsele a eso, sino el México que mató a sus jóvenes? O, ¿2024, el año del exterminio de los jóvenes?

O lo que se desee: es una tragedia de la que nadie se hace responsable.

Un total de 20 mil 989 jóvenes mexicanos entre los 15 y los 44 años fueron asesinados en el criminal 2024, sexto año de un gobierno 4T, que algún resultado tendría que haber ofrecido en esta materia, la más importante de todas, si es que acaso, y aunque así no lo parezca, la vida fuera lo más valioso en México.

Un total de 57 jóvenes mexicanos entre los 15 y los 44 años fueron asesinados en promedio cada día del espantoso 2024.

Que quede registro de este recuerdo de la muerte, de este genocidio de muchachos: 20 mil 989 en un año, el 2024, el de la gran victoria electoral.
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!