Monitor Político

¿El regreso de la dictadura perfecta?...

Perico Polico DETONA® ¿Hace falta una reforma a la ley electoral? Parece que sí, pero no todos opinan igual sobre el contenido. El partido en el poder ejecutivo, que tiene mayoría en el poder legislativo e influyó en quienes detentan el nuevo poder judicial, buscará, dicen sus opositores, quedarse este mismo año, con todas las canicas, al estilo del viejo PRI, aquel que motivó que lo llamaran “la dictadura perfecta”…
https://vimeo.com/1091444957

EN NUEVE meses, tiempo récord, que lleva el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, su partido Morena, ha extinguido organismos autónomos, realizó la elección judicial y aprobaron leyes para el control político y social como las de Telecomunicaciones, del Sistema Nacional de Inteligencia, de Población y de la Guardia Nacional.

Ahora, a partir del 1 de septiembre, en el nuevo periodo del Congreso federal, con una reforma electoral, podría cerrar el 2025 con un modelo hegemónico superior al que conocimos con el viejo PRI que todo dominaba…

A SANSÓN, le falla la melena…

LA VERDAD, es que el sistema en el poder, pese a su enorme fuerza, no las tiene todas consigo en diversos temas, como el de la economía, que empieza a hacer agua, por disminución de reservas y remesas, por presiones inflacionarias, recesivas y desempleo, por las políticas arancelarias de Trump en Estados Unidos; y en materia de seguridad, porque los niveles de violencia del crimen organizado se ha salido de control.

Y en algunos estados que gobierna, los abusos y la falta de resultados han generado un rechazo creciente, que podría darle un descalabro en las próximas elecciones…

GUILLERMO Lerdo de Tejada escribió en El Heraldo de México que este embrollo quedó de manifiesto en los recientes comicios de junio en Veracruz y Durango, donde PRI, PAN y MC lograron victorias significativas, y encendiendo las alertas en Palacio Nacional.

Además de un contexto fiscal adverso y presiones presupuestales, que harán cada vez más difícil ampliar -o incluso sostener- las transferencias directas, eje del aparato clientelar…

 

RIESGO de un castigo electoral…

EL RÉGIMEN, pues, dice Lerdo, necesita blindarse: evitar que el descontento social se traduzca en castigo electoral efectivo, como ocurrió en 2021, cuando perdió media Ciudad de México y la mayoría calificada legislativa, frenando la agenda de AMLO por tres años.

La idea ahora, con Claudia, es cambiar la ley para capturar oficialmente al árbitro electoral ya moribundo con el nuevo INE, y debilitar a la oposición, que la verdad, se cuida sola, pero sin desaparecerla, para evitar que, en el contexto mundial, acusen a Morena de haber desaparecido la democracia en México…

LA IDEA es crear una ley restrictiva y desequilibrada que haga muy difícil que el poder cambie de manos; Claudia ya nos ha avisado de al menos tres medidas concretas.

Reducir el presupuesto del INE, afectando su capacidad humana, técnica y operativa para organizar elecciones limpias, disminuir el financiamiento a los partidos políticos, lo que en realidad solo perjudicará a los opositores, dado que Morena y sus aliados cuentan con el respaldo económico del gobierno federal y la mayoría de los estatales.

Y, un nuevo diseño de la representación proporcional, donde, con la actual concentración de poder, iríamos hacia un unipartidismo de facto, con oposiciones pequeñas y meramente testimoniales…

REMEDO de oposición…

TAMBIÉN se busca sustituir al INE por un nuevo organismo, con elección popular de los consejeros electorales, como ocurrió con el Poder Judicial, es decir, una simulación y sin gran ahorro de dinero.

Y favoreciendo a opositores a modo, como Alejandro Moreno, a quien le acomoda un PRI disminuido, pero bajo su control: sin tener que rendir cuentas por resultados de gobierno, o el PAN, buscando ya no ganar, sino sobrevivir…

SOCIOS a modo del sistema en el poder son el PT y el PVEM, cuya supervivencia depende de las plurinominales; Movimiento Ciudadano, dice Lerdo de Tejada, tendrá que definirse con mayor claridad: no basta con ser una “tercera vía” ambigua…

 

¿Y EL ÁRBITRO, apá?...

NO SE SABE aún qué pasará con parte de las autoridades electorales. Sigue la pregunta de si defenderán o no su autonomía, y todo apunta a que optarán por oficializar su sometimiento al poder político, y todo apunta para empezar a discutirse a partir del primero de septiembre…

Y LA GRAN pregunta es que actitud tomará el ciudadano, actualmente disperso, dividido, distraído, preocupado por temas más sensibles como su seguridad y su bolsillo.

Sí. Usted y yo. Que hasta ahora estamos sin voces reconocibles, ni líderes visibles, que nos llamen la atención y nos inviten a la acción por encima de los intereses mezquinos de los políticos.

Y la mayoría, padeciendo el síndrome de Estocolmo, es decir, secuestrados por partidos y políticos frívolos y abusivos, de quienes, muchos, parece que estamos enamorados. Por eso, abusan…

LAS BREVES del Perico…

OTROS ojos ya se fijan en nosotros…

LEEMOS que hay un nuevo capítulo dela relación comercial entre México y Estados Unidos, al entrar en vigor un arancel de 17% a la exportación de tomate mexicano, que según la Secretaría de Economía es la calidad del jitomate mexicano la que lo ha posicionado en el gusto de los consumidores, y no una práctica desleal, y de la advertencia de que la medida sólo afectará a los estadunidenses, la realidad es que no hubo acuerdo.

Ahora, el tomate se suma a la lista de productos mexicanos –acero y aluminio- a los que Trump les ha impuesto aranceles…

Y MIENTRAS Estados Unidos sigue colocando ‘muros’ a las exportaciones mexicanas, el presidente de Singapur alista una visita a nuestro país a finales del año, para fortalecer lazos económicos y políticos, pues Singapur eligió a México para establecer su primera embajada en un país de habla hispana.

Lo que quizá si llegan más orientales a nuestro mercado, en el pecado de Trump llevará su penitencia. Amén…

EL TIRO por la culata…

UNA INFLUENCER que se dedica a vender pollos asados en el municipio de Juárez, Nuevo León, se quejó en un video en las redes sociales de los baches que hay en la calle frente a su comercio y que el alcalde Félix Arratia no había tapado pese a las continuas quejas.

Y en lugar de llegar servicios públicos a tapar los baches, le cayeron inspectores municipales para clausurarle su negocio por todo tipo de fallas, incluyendo la falta de permiso municipal.

La comerciante volvió a subir videos con su cara y voz denunciando lo que hizo el municipio, y los medios impresos y electrónicos, han destacado el hecho, y ahora en todo el estado, país y el mundo ya saben que en ese municipio se abusa del poder…

TAN FÁCIL que hubiera sido sólo ir a tapar los baches. Hasta la influencer vende pollos sin permiso, como miles en todo México, hubiera subido videos a las redes agradeciendo y dando a conocer lo buena onda que es el alcalde, como finalmente lo hizo anoche, ya muy tarde, acompañada de Félix Arratia, quien niega la represalia, y que todo fue “para ayudarle a regularizar el negocio” a la influencer.

Pero el mal ya estaba hecho, el alcalde o su gente, con su clausura, hizo que todo mundo se enterara que hay un gobierno abusivo y mala onda. Parece pues que la historia del negocio clausurado “Pollos Reyna” en Juárez dejó más enseñanzas de lo esperado…

SE MONTA en camión ajeno…

SABEMOS que la influencer Reyna Muñoz y su hermano que instalaron un puesto sin permisos, lo cerraron y ya están regularizándose, pero lo que generó ruido fue el alcalde moreno de García, Manuel Guerra, quien rápido quiso aprovechar reflectores ajenos.

No perdió tiempo en invitar a Reyna a vender en su municipio y hasta presumir apoyo… solo para que minutos después lo balconearan desde su propio cabildo.

Mientras se hacía el salvador de emprendedores en Juárez, en García sus inspectores levantaban puestos y sus ciudadanos siguen denunciando abusos. Mucha pantalla, poca congruencia…

NUESTRA amiga Esther Herrera que nos comparte que quien anda muy activa es la empresaria Catalina Domínguez Estrada, ahora con la cachucha del Instituto Talentos, AC (ITAC), una asociación civil que fundó en el 2015 y tiene como objetivo servir como modelo educativo integral, proporcionando capacitación laboral y fomentar el emprendimiento.

Mañana jueves inaugurará un Centro de Entrenamiento y Oficios, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, de la mano de la diputada local Itzel Castillo Almanza.

ITAC tiene como misión la igualdad de oportunidades, inclusión y paz, una de las acciones de ITAC está alineada a los objetivos de Desarrollo Sostenible y al Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PEPS)…

JESÚS Morquecho escribe por WhatsApp que el sindicato Francisco Villa tendrá hoy a las 10 de la mañana, ceremonia de toma de nota en la colonia del valle en San Pedro, en un salón de El Ejecutivo, ubicado en Río Danubio 395.

El sindicato forma parte de Catem, la confederación sindical del rico excéntrico moreno Pedro Haces y contradice lo que dijo la secretaría del trabajo estatal de que esa organización cuatroteista no tendría cabida en Nuevo León, a menos que sea el síndrome de la chimoltrufia…

 

NOS AVISAN que la alianza internacional para el desarrollo del noreste de México y Texas que dirige el empresario Sergio Ruiz González, levantó la mano para pedirle a la secretaria de economía del estado, Betsabé Rocha Nieto los incluyan en el programa de incentivos y la exención del impuesto sobre nómina del 100%.

Refieren que por su cercanía geográfica les conviene más cruzar por el puente internacional de Roma, Texas y no por Colombia. Además, dicen, hay muchos empresarios extranjeros que quieren instalarse por Cerralvo y General Treviño.

Ellos no quieren pelearse con el gobierno, sino colaborar para generar empleos y desarrollo regional, pero por la zona noreste que también, afirman, es Nuevo León. Sólo piden comprensión y piso parejo. Se sienten excluidos…

EN INFORMACIÓN universitaria, con el propósito de fomentar la ciencia de una manera divertida, participativa y relevante entre niños y niñas, el Museo Universitario de Ciencias de la UANL realizará, del 28 de julio al 8 de agosto, el campamento Mission Camp Verano 2025. Bajo el lema “Científicos en acción”, el espacio abrirá sus puertas a niños y niñas de entre 6 y 14 años, en un horario de 9:00 a 13:00 horas…

ROCÍO Arévalo Pérez, administradora del museo, resaltó la importancia de que los menores comiencen a identificar sus habilidades y fortalezas desde esta edad; agregó que, gracias a la visión institucional, que fomenta la educación científica en niños, el campamento impulsará el pensamiento crítico entre los infantes.

Es importante que los niños empiecen a identificar sus diferentes vocaciones desde una edad temprana; nuestro campamento está enfocado a que ellos se vean como científicos, pero que además obtengan un aprendizaje integral con actividades culturales, tecnológicas y deportivas”, citó. Para mayores informes, los interesados pueden marcar al teléfono 818-329-4000 exts. 3365, 3368 y 3370 o en el correo museouniversitario@uanl.edu.mx

¿Y DÓNDE quedó El Ratón, apá?...

EL MÁS grande cantante que México ha dado al mundo en los últimos años se desapareció del mapa. Ovidio Guzmán López, fue trasladado a una ubicación no revelada y en custodia del FBI.

Se encontraba hasta este lunes en una cárcel de Chicago; Univisión apunta que fue trasladado a una “ubicación secreta”. No está libre, pero ya no está en prisión. Guzmán López fue integrado a un programa especial de protección a testigos. Y sigue cantando…

DE LA PATADA. Los precios en categoría Fifí para entrar a un partido en el estadio de Los Rayados durante el Mundial de la FIFA dentro de un año, oscilan entre categoría Hospitality, desde los 32 mil 980 pesos para un partido, hasta los 901 mil 300 pesos para Priority.

Si usted es más de categoría Chaira, sepa que la venta de boletos para el Mundial de Futbol 2026, empieza el próximo 10 de septiembre, primera fase de venta para el evento que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, cuya inauguración será el jueves 11 de junio en la Ciudad de México y contempla un total de 104 partidos…

AÚN NO se sabe los precios chairos, pero está complicado sacar boletos, en la primera fase sólo podrán hacerlo quienes hayan sido seleccionadas en un sorteo aleatorio de una lista de usuarios registrados en su página de internet, que hayan cumplido con:

1. Ingresar a fifa.com/tickets.

2. En el apartado "Boletos", dar clic en "Me interesa".

3. Crear ahí una cuenta de FIFA ID.

4. Ese ID sería considerado para el sorteo aleatorio.

En caso de ser seleccionado en el sorteo, el usuario será notificado a partir del 10 de septiembre mediante un correo de confirmación y tendrán acceso al sitio para completar la compra, para lo que tendrán sólo 15 minutos, para elegir alguno de los cuatro partidos a realizarse en el Estadio Monterrey.

Y el pago deberá realizarse con tarjetas Visa, uno de los patrocinadores oficiales de la FIFA. A ver si no piden la credencial de ingreso a la primaria de la abuelita…

COMA frutas y verduras. En nuestro lenguaje abundan las frases alusivas a los alimentos dietéticos, como cuando decimos:

Está hecho un mango…

ABUELO, ¿cómo prefieres que te enterremos?
De ser posible muerto, porque los conozco bien… 
https://vimeo.com/1091496933
https://vimeo.com/1089261994
https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1091599378
Perico Polico

Opinión y análisis sobre política contemporánea mediante la columna más influyente de Monterrey: "Perico Polico".