Soy vegetariano

Jaime Mendoza DETONA®️ Una anécdota con Monsi en Matamoros.
https://vimeo.com/1091444957

Tener a Monsiváis en Matamoros fue un acontecimiento histórico, de la historia que más nos importa a cada uno de los que la vivimos.

A Cirila y a mí se nos ocurrió la idea de tenerlo en nuestra ciudad fronteriza como parte del Festival de la Raza y donde El Colegio de la Frontera Norte era uno de los promotores fundamentales de su realización.

Bajo la idea de llevar un festival diferente a los festivales clásicos de “alta cultura”, y que estuvieran más cercano a la raza fronteriza, buscamos los medios para invitarlo y Ciri obtuvo la respuesta para lograrlo, un investigador del mismo Colegio que estaba en Tijuana y era amigo de Monsi.

Él podía contactarlo y endulzarle el oído para que aceptara venir al extremo noreste de la frontera mexicana.

Y las estrellas se alinearon aceptando Carlos venir al festival y donde nosotros seríamos los anfitriones de su conferencia magistral que se realizaría en el histórico Teatro de la Reforma. 

Así Monsiváis arribó a Matamoros y a mí me tocó la tarea de ser su guía y compañero durante todos los días que estuvo en nuestra ciudad.

Además me correspondió confeccionar junto con la gente del Colegio las actividades que haría en su visita, dónde llevarlo a comer, qué lugares conocer y cómo se realizaría su presentación, además de hacer labores de difusión entre los medios de comunicación locales. 

Uno de los detalles más interesantes de la visita es que Monsi y yo éramos “birthday twins” -personas que nacen el mismo día- es decir, ambos nacimos el 4 de mayo.

¿Sería que había algo que marcó el destino en común entre nosotros? Tal vez no era así, pero siempre me sentí identificado de su forma de escribir, su filosofía, su amor por lo cotidiano y lo popular, ah y el gusto por el cine. 

Y resulta que para celebrar nuestro cumple hicimos una convivencia especial en uno de los restaurantes más tradicionales que se encontraba en la calle Sexta de Matamoros, Los Portales.

En un ambiente festivo con mariachis y todos los investigadores del Colegio nos sirvieron la especialidad de la casa, cabrito al pastor.

¿Quién no desearía comer de este manjar exquisito en el norte del país? Recuerdo vívidamente que en un instante volteeé a ver a Carlos y le pregunté si le gustaba el cabrito. Él con un tono apenado me contestó en voz baja, “soy vegetariano”.

¡Ay caray! Trágame tierra! Se nos olvidó algo básico cuando te estás preparando para agasajar a un invitado, preguntarle qué tipo de comida prefiere.

De inmediato tuvimos que pedir un cambio de platillo y nos trajeron una especie de ensalada elaborada al vapor con una imagen no tan sugerente como el crujiente cabrito que habíamos rechazado. 

La conferencia en el Teatro de la Reforma fue un éxito y al termino de ésta aún quedaba tiempo para hacer algunas actividades extras.

Así al día siguiente fuimos a buscar discos y películas antiguas cruzando la frontera hacia el Lower Río Grande Valley, y ya por la noche nos dirigimos a un antro en una de las colonias populares de Matamoros para hacer una de las clásicas exploraciones que tanto le gustaban a Carlos.

Al término de sus tres días de viaje Monsi me sonrió con amplitud, tal vez para agradecer que nuestra convivencia en este tiempo había sido muy agradable. 

En el fondo me sentí muy afortunado de que este genial cronista de la literatura mexicana me hubiera dispensado su tiempo en estos días calurosos de mi Matamoros querido.
https://vimeo.com/1115590494
https://vimeo.com/1115590526
https://vimeo.com/1015118818
Jaime Mendoza

Dueño de la tienda/restaurante Oaxaca Deli (que es un espacio dedicado a promover principalmente a la gastronomía típica del estado de Oaxaca). En dicho lugar, se busca la autenticidad de los productos para que las personas de otras partes del país reconozcan la calidad de artículos artesanales como son el quesillo, el chocolate, el mole, los chapulines, etc. 

Jaime ha sido profesor e investigador en distintos niveles educativos, siendo el último El Colegio de la Frontera Norte. Ha realizado estudios de posgrado en universidades de México y del extranjero. Ha sido colaborador de medios de comunicación como el Canal 11 y periódicos como El Mañana y El Financiero.