Gobierno de Trump quiere más

Raúl Monter DETONA entrevista con Verónica Ortiz.
https://youtu.be/w3XBruABZg8

Las medidas de presión del presidente Trump, no solamente han sido arancelarias, o de acabar con el contrabando de fentanilo, o la disminución de migrantes ilegales a la frontera norte, o el combate al crimen organizado, sino también, a actividades de lavado de dinero, donde puede estar involucrado el sector privado y bancario, por ello entrevisté a Verónica Ortiz con amplia experiencia en el comercio internacional y quienes están involucrados.

Ortiz dice:

“La revisión del T-MEC por parte de los representantes de los tres países, inicio desde hace meses, ya que se tiene planeado concluir, para mediados del 2026. Por supuesto, se han incluido nuevos temas como IA, seguridad cibernética, lavado de dinero y otros más, hasta el día de hoy dichas reuniones han transitado en un ambiente técnico, diplomático, fuera de las presiones políticas, pero no podemos olvidar que el presidente Trump quería en su primer mandato, desparecer el T-MEC, pero gracias a las argumentaciones de los negociadores de los tres países se logro convencerlo de hacer una revisión en 2026 y es lo que está sucediendo ahora”.

A pregunta expresa Verónica, responde:

“Conociendo la forma de hacer política, no dudamos que Trump quiera más, esto significa que conforme pasen los meses, la presión del presidente irá en aumento y seguramente se incluirán nuevos temas. Estoy convencida que prevalecerá la racionalidad económica y los grandes intereses de los tres países, para llegar a acuerdos que den continuidad al T-MEC”.

Irá viniendo, iremos viendo, como las revocaciones de visas, se darán también en el sector privado, como los bancos mexicanos estarán en la lupa del gobierno americano, vigilando que no se presten al lavado de dinero, así como muchas mas acciones de presión, que mantendrán el ambiente de incertidumbre que ya vivimos.
Raúl Monter Ortega

Coordinador de Campañas Electorales a nivel Federal, Estatal y Municipal. Editorialista, observador y activista de la vida política nacional. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de la Escuela Superior de Procesos Electorales.