Mi Dios
Digamos uno o varios cerebros cognitivos adicionales para todo, agregándole funcionalidad a nuestro discurrir diario, y se hace mucho más fácil conformar la integración de nuestro aparato ideológico o idiopático (ya depende de cada quien), y debe ser indudablemente para una mejoría vital individual y social. Se nos define a según la letra de un canto religioso que Mi Dios todo lo puede.
Su poder hoy se mueve, nada imposible para mi Señor.
Mi Dios vive por siempre, el es suficiente, milagros hoy suceden, el está aquí.
Ante éste tenor (se repite ad infinitum), nos acogemos 8,000 millones de gentes más o menos en este mundo, en general, no hay una definición única, la referencia, el acogimiento, la encomienda, el recogimiento (sin albur), hacia una deidad, entidad, concepto o ideología hacia la concepción y estructura de un Ser Supremo.
Que no proteja en nuestro diario peregrinar vital y nos de privilegio de todas las bendiciones, gracias, salud y bienestar y si es posible mucho billete, tiene diferentes acepciones en lo individual, familiar, comunitario y social, dependiendo de las inclinaciones del manejo del poder de cada quien (y ya lo señalé, somos alrededor de 8,000 millones de quienes).
Existen muchas religiones al respecto, para cuyo representante se siente una devoción individual, entendiendo una relación íntima y de confianza con ese Ser Supremo que se ve como creador, guía y sustentador de todo a quien se adora, se alaba y se reverencia.
Así las cosas, mientras estamos o estemos saludables, potentes, pudientes, en caballo de hacienda decía mi Mamá que en paz descanse, felices, uno o dos orgasmos diarios, ni quien se acuerde de Dios.
Y ante cualquier tropiezo vital de moderado a severo luego luego se recurre a Dios. Existe un monoteísmo generalizado repartido entre tantos humanos, nosotros nacimos católicos creyendo en solo Dios verdadero, Creador del cielo y...etc.
Hay sus variedades o sucedáneos entre cristianos y sus múltiples ramas 2500 millones de gentes, además coexiste el islam 1900 millones de musulmanes, hinduismo 1100 millones y el budismo 535 millones hay más religiones tradicionales y populares.
Sin embargo, hay quienes reconocen a Dios en otras instancias, objetos, conceptos o valores, a veces tomados como símbolos o manifestaciones de Dios como la luz, el amor, la inteligencia, el poder, el dinero, u objetos de culto, existen asociaciones extrañas a ídolos, a la santa muerte, a belcebú, al sexo o a partes o segmentos corporales de una persona, inclusive incluyendo a la actividad sexual.
En religiones monoteistas se ha llegado a considerar la actividad sexual como un don de Dios para disfrutarse en el matrimonio.