¿Nos conviene que Samuel García compre un segundo Black Hawk para NL?
El dron falla y, desde la JTAC (Joint Terminal Attack Controller), tienen que suplirlo por otro, el Black Hawk, en cambio, cumple con las expectativas de rapidez y resistencia balística.
La realidad, por supuesto, es otra cosa a la historia de una película, pero los armamentos militares no dejan de contar con las mismas ventajas operativas, eso lo sabe el embajador de EUA en México, Ron Johnson, porque fue Boina Verde y agente de la CIA.
Un helicóptero Eurocopter EC725 Cougar, fabricado por Airbus (de Francia) y perteneciente al Ejército mexicano, fue derribado en 2015 por un lanzacohetes RPG-7 en Villa Purificación, Jalisco.
Si en vez de usar un Super Cougar el Ejército hubiera usado un Black Hawk, el lanzallamas le habría hecho los mandados, o lo que el viento a Juárez.
El Black Hawk es una pieza militar que, en sus diferentes categorías, es casi perfecta.
Además —y aquí meto mi cuchara— su capacidad disuasoria contra los enemigos de la ley también cuenta.
No quiero decir que, gracias al Black Hawk que tiene el gobierno de Nuevo León —usado básicamente para labores de rescate— sea la causa de que en nuestro estado, a diferencia de Tamaulipas, por ejemplo, los homicidios hayan bajado en lo que va de este año casi un 40%.
Tampoco quiere decir que ese sea el único motivo por el que, en el primer semestre de 2025, cayeran a siete casos los feminicidios, en vez de los 37 del mismo periodo durante el año pasado.
Sin embargo, todo cuenta, y más vale disuadir que lamentar, dicho de otro modo: más vale atemorizar que violentar.
El gobernador Samuel García planteó ayer la posibilidad de comprar para Nuevo León un segundo Black Hawk.
Muchos nuevoleoneses compartimos la idea.